LA MARCA DEL MERIDIANO

LA MARCA DEL MERIDIANO SILVA, LORENZO

Portada de LA MARCA DEL MERIDIANO
Nota media 7,02 Muy bueno 243 votos 26 críticas

Resumen

(Premio Planeta 2012). En una sociedad envilecida por el dinero sucio y la prostitución de las personas, todavía el amor puede ablandar a las fieras. Un guardia civil retirado aparece colgado de un puente, asesinado de manera humillante. A partir de ese momento, la investigación que ha de llevar a cabo su viejo amigo y discípulo, el brigada Bevilacqua, abrirá la caja de Pandora: corrupción policial, delincuentes sin escrúpulos y un hombre quijotesco que buscará en el deber y el amor imposible la redención de una vida fracturada.
Ambientada en la Cataluña actual, esta absorbente novela policíaca de Lorenzo Silva, maestro indiscutible del género, se adentra más allá de los hechos y presenta un sólido retrato del ser humano ante la duda moral, el combate interior y las decisiones equivocadas.

26 Críticas de los lectores

5

Primer libro que leo de la serie y tengo que reconocer que me ha decepcionado. El inicio prometedor en cuanto trama de intriga, policíaca, pero el interés se va disipando a medida que se suceden las páginas y la narración pasa de un tema a otro con cierta inconexión . Ni siquiera el final logra crearme una mínima tensión narrativa por saber el desenlace.

hace 4 años
5

Es el primer libro que leo de este serie del guardia civil de apellido Belvilacqua y lo cierto es que no está mal del todo. Está bien escrito , el ritmo es ágil y es fácil de leer, pero me ha parecido poco original , pesado con los detalles sobre cuerpos de seguridad del estado y procedimientos policiales, con toques machistas que sobran y con la intriga justita. Entretenido sin más

hace 5 años
7

Novela policiaca, con una narracion amena, donde nos describe muy ampliamente el proceso policial y a la vez el autor nos desvela las debilidades del ser humano. Muy recomendable.

hace 12 años
8

La saga de Bevilaqcua y Chamorro sigue manteniéndome enganchado igual que el primer día. Es muy recomendable.

hace 7 años
7

Me ha gustado la manera fresca a la vez que actual de escribir de Silva, en temas que vemos a diario en los informativos. El protagonista me parece un tipo con un sentido del humor fino y escéptico en medio de un contexto precisamente poco edificante. Esta es mi primera novela leída del autor y le pongo buena nota, aunque me han dicho que no es la mejor de su serie. En algunas partes de la narración la agilidad decae un poco al no avanzar en demasía en los descubrimientos que los protagonistas hacen del caso.

hace 9 años
7

El narrador de la novela, supuestamente Bevilacqua, resulta poco creíble, su lenguaje es demasiado filosófico, excesivamente profundo. Si además has escuchado en alguna entrevista al autor, Lorenzo Silva, irremediablemente acabas pensando que el verdadero narrador es él y no trata de ocultarlo. En novela negra estamos acostumbrados a que el protagonista, narrador habitual en primera persona, sea el alter ego del autor, pero en La marca del meridiano, Silva se apodera absolutamente de la personalidad de Vila, lo que resta mucha credibilidad al protagonista y lo desdibuja.
La narración, sin embargo, está muy bien construida, tiene buen ritmo y te acerca de forma muy verídica a la forma de actuar de la benemérita y a sus métodos de investigación.
El lector percibe una de cal y otra de arena: La escasa credibilidad de Vila (debería llamarse Silva) contrasta con la verosimilitud de la trama. En definitiva, libro entretenido con los mismos defectos y virtudes de casi toda la serie, cuyo mayor logro es que nos aleja del típico y tópico investigador anglosajón.

hace 12 años
9

Después de haber leído su anterior novela de la saga, ésta la empecé con ciertas reservas, y más aún habiendo sido galardonada con el Planeta del 2012. Sin embargo, me enganchó desde el principio y me encantó. Absolutamente recomendable, aunque el final se ve algo atropellado.

hace 8 años
6

Primera novela que leo de Lorenzo Silva. Por las críticas parece que no es una de sus mejores obras. La verdad es que el caso se resuelve de una forma muy llana. Para una novela negra uno espera una trama un poco más elaborada, con más giros inesperados, potenciales sospechosos, etc. Por el momento, me voy a pasar a otros autores del género.

hace 8 años
6

Es el primer libro que leo de Lorenzo Silva y tenía unas expectativas muy altas. En base a todas los comentarios y críticas que he leído sobre el autor, pensé encontrar una historia intrigante, que me mantuviera a la espera de sorpresas. Pues, lamento decir que no encontré nada de eso. Cierto es que la historia tiene base, los personajes tienen sustancia, pero creo que fue la forma de escribirla que me pareció pesada y lenta. No puedo negar que en ocasiones se me escapó una sonrisa por las características particulares de Vila, mas no fue suficiente para llenar mis expectativas. Intentaré leer otro libro de este autor, a ver que sucede.

hace 10 años
8

Me ha gustado mucho. Creativa, muy entretenida. la trama engancha de principio a fin. una prosa muy bien elaborada que ha hecho que me la lea en un pis pas. Ha sido mi primera novela policiaca y no dudo en leer el resto de libros que compone la saga que protagoniza Bevilacqua. Creo que he entrado por la puerta grande en la novela de trama policial.

hace 11 años
6

Entretenido, aunque me ha gustado menos que otras de la saga. Aun así no se hace pesado en ningún momento. Facil de leer

hace 12 años
3

no me gusto nada, no le doy menos estrellas poruqe estaba bien escrito pero el final... terrible!

hace 6 años
8

Muy recomendable y sin nada que envidiar a cualquier otra novela de este estilo. La faceta humana del investigador queda muy patente.

hace 9 años
5

Me duele dar una nota tan ajustada a mi admirado Lorenzo Silva, que me ha proporcionado numerosas horas de deleite literario. Esta última entrega de la saga Bevilaqua-Chamorro es, con diferencia y pese al Premio Planeta, la más floja de todas. Se deja leer, sin más. Leída en Marzo de 2013. Pese a la pequeña decepción, uno de los mejores escritores españoles actuales.

hace 12 años
7

Un Bevilacqua más intimista y una gran historia con un crimen que se ramifica por tres comunidades con policías autónomas, con las que hay que entenderse: Muy recomendable.

hace 12 años
7

Entretenido de fácil lectura recoméndable.

hace 12 años
8

Aunque no me ha llegado a atrapar tanto como 'La estrategia del agua', para mí el libro que más me ha gustado de Lorenzo Silva, la narrativa de la 'Marca del Meridiano' resulta ágil y el libro se deja leer con placer.

hace 12 años
7

Buena novela policiaca que sigue con el nivel de otras obras del género y del autor, sin ser sublimes sí son mas que correctas

hace 3 años
7

Séptima entrega de la serie de Vila y Chamorro. Ganó el premio planeta en 2012 pero no me parece el mejor de la serie. Investigan la muerte de un guardia civil en la reserva. Pero la trama me ha gustado menos. Punto positivo, el enlace con otros libros de la serie, ya que vuelven a Barcelona donde se dejó el protagonista cabos personales abiertos en una anterior novela.

hace 6 años
4

https://solidosyamorfos.wordpress.com/2018/04/05/la-marca-del-meridiano-2/

hace 7 años