Editoriales

ROZA TUMBA QUEMA HERNÁNDEZ, CLAUDIA

En la guerra y en la paz, una mujer sin armas lucha por sus hijas. Como en la vieja agricultura itinerante roza, tumba y quema para que esas niñas tengan un lugar al cual poder regresar. Ahora, esa mujer debe conseguir dinero para emprender un largo viaje que le brindará la oportunidad de reunirse c...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA CIUDAD SIEMPRE GANA HAMILTON, OMAR ROBERT

Inmersos en el alzamiento de 2011 de la plaza Tahrir, al igual que miles de jóvenes que protestan contra la dictadura pese a la represión policial, Mariam, Khalil y Hafez recorren las agitadas calles de El Cairo, una ciudad en plena revuelta. Son, están convencidos, parte de una transformación histó...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
PISTAS FALSAS GARCÍA CANCLINI, NÉSTOR

«Goya vio a Hitler antes de que Hitler viera a Goya». Con esta frase contundente comienza la novela Pistas falsas que ambientada en un futuro no tan distante, 2029, narra la historia de un antropólogo chino que «cansado de trabajar en excavaciones en su país para extraer libros de contabilidad e inf...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA BUFANDA ROJA BONNEFOY, YVES

La bufanda roja es el último libro de Yves Bonnefoy, su autobiografía, su testamento literario en el sentido más estricto del término. En este volumen, Bonnefoy nos lega su infancia, la relación que estableció con sus padres, sus silencios, sus frustraciones, el nacimiento de su vocación por la poes...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
WHAT S IN A NAME AMARAL, ANA LUÍSA

El más reciente libro de poemas de Ana Luísa Amaral, considerada por la crítica la poeta portuguesa viva más importante, y cuya obra ha sido comparada con la de Emily Dickinson y Wisawa Szymborska, se aleja de cualquier discurso épico o grandilocuente y transfigura los pequeños actos cotidianos en m...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL LIBRO DE LA TRISTEZA EBENSPERGER, GABRIEL

«Existe una cosa llamada tristeza y tiene un ojo que todo lo ve…». Un bello y delicado libro que nos enseña que la tristeza puede ser el camino para alcanzar la alegría. Un relato sobre el poder de la imaginación para transformar nuestros sentimientos. Una historia sencilla acompañada por unas ilus...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA ADALGISA GADDA, CARLO EMILIO

Entre 1932 y 1936, Carlo Emilio Gadda se embarcó en el proyecto de escribir una novela ambientada en Milán que se llamaría Un fulmine sul 220, donde se proponía narrar el amor prohibido entre Elsa, esposa del adinerado Gian Maria Cavigioli, y Bruno, un asistente de carnicero. Finalmente, insatisfech...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
WALT WHITMAN YA NO VIVE AQUÍ. Ensayos sobre literatura norteamericana LAGO, EDUARDO

Eduardo Lago es sin duda uno de los mayores expertos en literatura estadounidense de todo el ámbito hispano y ha entrevistado, reseñado o traducido a una buena parte de sus principales exponentes: David Foster Wallace, Philip Roth, John Barth, Don DeLillo… En Walt Whitman ya no vive aquí se reúnen p...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL DON. El espíritu creativo frente al mercantilismo HYDE, LEWIS

¿Cómo proteger el don de la creatividad en un mundo dominado por el espíritu mercantil donde todo se monetiza? ¿Cómo convencernos y convencer a los demás de que el provecho de la literatura, del arte, de la música está o debería estar en las antípodas de lo que nuestra sociedad considera «útil» cuan...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
DESMORIR. Una reflexión sobre la enfermedad en un mundo capitalista BOYER, ANNE

Una semana después de cumplir 41 años, a la poeta Anne Boyer le diagnosticaron un cáncer de mama triple negativo de pronóstico grave que requería un tratamiento muy agresivo. Como madre soltera habituada a vivir al día y a prodigar cuidados antes que a recibirlos, la dramática enfermedad supuso una...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
36-10 de 427 resultados