Editoriales

PRÓTESIS: CRÍMENES CELEBRES PANADERO, DAVID G.

La historia de un país es también la historia de sus crímenes. Y es posible que nada defina tanto a un territorio como su historial criminal. La revista Prótesis, la publicación consagrada al crimen dirigida desde hace quince años por David. G. Panadero, dedica su número diez a un monográfico sobre...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
PRÓTESIS: DETECTIVES RAROS. Publicación consagrada al crimen PANADERO, DAVID G.

Prótesis, la publicación consagrada al crimen creada hace quince años por David G. Panadero, celebra su aniversario con un número especial dedicado a los Detectives raros de la literatura policíaca, el cine, los videojuegos y el cómic. Supone al mismo tiempo el primer número de la alianza entre Prót...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
PUNTOS DE NO RETORNO GARCÍA CERDÁN, ANDRÉS

La búsqueda de la palabra y la reflexión sobre el lugar que ocupa la poesía en el mundo animan los veintisiete poemas que forman Puntos de no retorno, un libro sincero, cruel y radical donde se mezclan la pasión por lo clásico y la necesidad de nuevas fórmulas de expresión. En palabras de su autor,...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
RAQUEL MELLER: opiniones de los más ilustres escritores y artistas españoles GÓMEZ CARRILLO, ENRIQUE

En 1917 la cupletista española Raquel Meller conoció al periodista y diplomático guatemalteco Enrique Gómez Carrillo, con quien se casaría dos años después. El matrimonio sólo duró hasta 1922 y, durante ese período, Gómez Carrillo logró que parte de la intelectualidad española rindiera homenaje a la...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
REFRANERO ANTICLERICAL ESTEBÁN, JOSÉ

Tanto ha mandado en España la Iglesia que no es de extrañar la abundancia de refranes surgidos contra colectivo tan poderoso. Y, sin embargo, un ángel vengador parece haber recorrido los principales archivos y bibliotecas, afanándose en sustraer de fondos y estanterías cualquier atisbo de literatura...

Nota media 8 Muy bueno 1 voto 0 críticas
REIKIAVIK SEBASTIÁ TIRADO, PABLO

Después de haber sido durante años los capos de la mafia en Barcelona, los Ferrutti, dueños de locales de juego clandestino, reyes del tráfico de drogas y de la trata de blancas yacen inertes en uno de sus antros. Parecían ejercer el control sobre toda la ciudad y tener a la policía a su servicio, p...

Nota media 6,5 Bueno 2 votos 0 críticas
RIMAS BÉCQUER, GUSTAVO ADOLFO

Raíz indiscutible de toda la lírica española posterior, las Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer son el origen de una estirpe que, a través de Rubén Darío, Juan Ramón Jiménez, los hermanos Machado y la Generación del 27 conduce a Gil de Biedma, a los Novísimos, a la generación de los 80 y a la poesía del...

Nota media 8,07 Muy bueno 29 votos 1 críticas
SIC TRANSIT o La Muerte de Olivares JUAN, JAVIER DE

Tras una dura cogida, el matador Olivares anuncia a su apoderado que quiere retirarse para casarse con Amparo, la hija de un ganadero. Para el diestro se acabaron los ruedos, pero no así para la muerte, que de seguirle tantas tardes de lidia se ha enamorado perdidamente de su valentía. Será ella, la...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
SINTECHO TORRES LÓPEZ DE URALDE, MIGUEL

Un joven editor decide dar un giro radical a su vida para centrarse en lo que más desea: escribir una novela. Tras abandonarlo todo (novia, trabajo, amigos y familia), el protagonista se ve atrapado por la extraña realidad de un vagabundo que habita un coche abandonado, un misterioso indigente sobre...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
SONATAS VALLE-INCLÁN, RAMÓN MARÍA DEL

Entre 1902 y 1905 Ramón del Valle-Inclán publicó sus cuatro Sonatas, que narran fragmentos de la vida del extravagante Marqués de Bradomín, una especie de Don Juan feo, católico y sentimental. Cada una de ellas se centra en una estación —Primavera, Estío, Otoño e Invierno—, en clara alegoría a la ed...

Nota media 6 Bueno 2 votos 1 críticas
17-10 de 187 resultados