Editoriales

DIARIO DE UN ESCRITOR. Crónicas, artículos, crítica y apuntes DOSTOIEVSKII, FIODOR M. (Fiódor Dostoyevski)

Durante más de tres años tres años, tres traductores (dos en España y uno en Rusia) trabajaron en este proyecto dirigido por Paul Viejo. Y es que Dostoievski, además de ser uno de los grandes novelistas de la historia de la literatura, se dedicó durante la mayor parte de su vida al periodismo y fue...

Nota media 9,17 Excelente 6 votos 1 críticas
PEQUEÑAS RESISTENCIAS 5. Antología del nuevo cuento español(2001-2010) NEUMAN, ANDRÉS (Ed.)

Después de la tetralogía militante que ha dado la vuelta al mapa del cuento en castellano, Pequeñas Resistencias regresa, al territorio del que partió. Ahora estas rigurosas páginas prologadas por Eloy Tizón muestran el actual esplendor de la narrativa breve en España, reuniendo a cuarenta autores q...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
NABOKOV Y SU LOLITA BERBEROVA, NINA

Ciertos libros quedan encerrados entre sus tapas; otros desbordan y nos transforman. A partir de tal idea, Berberova dedica este libro ensayo (hasta hoy inédito en castellano) no sólo a Lolita, la más famosa novela de su compatriota, sino a la obra toda de Vladimir Nabokov; y, al hacerlo, dice tanto...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
UNOS DÍAS EN BRASIL. Diario de viaje BIOY CASARES, ADOLFO

En 1960, Bioy Casares fue invitado a un congreso de escritores en Brasil. Allí nació este diario, inédito hasta hoy, en el que conviven presencias literarias (Moravia, Caillois, Graham Greene) con fantasmas amorosos, detalles cotidianos y una visita a Brasilia. Una pequeña delicia para reencontrarse...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
QUIROGA ÍNTIMO. Correspondencia. Diario de viaje a París QUIROGA, HORACIO

Una vez le preguntaron a Quiroga cómo escribía sus cuentos, a lo que él respondió: «Sospecho que los construyo como aquel que fabricaba los cañones haciendo ante todo un largo agujero que, luego, rodeaba de bronce». Su obra autobiográfica, hoy publicada por primera vez en España, esconde la historia...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
¿CÓMO LO EXPLICO ESTO A UN EXTRATERRESTRE? FERNÁNDEZ PANADERO, JAVIER

¿Qué pasaría si tuviéramos que explicarle a un extraterrestre las cosas que hacemos cada día? ¿Cómo explicarle que unos tiremos comida y otros se mueran de hambre? ¿Qué les pongamos pijamas a los peluches? ¡¿Cómo explicarle lo que es una morcilla?! Exploraremos juntos un buen puñado de paradojas de...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL MENOR ESPECTÁCULO DEL MUNDO PALMA, FÉLIX J.

¡Damas y caballeros, bienvenidos al menor espectáculo del mundo! Aguanten la respiración y sean testigos de los prodigios más sorprendentes: conozcan al increíble hombre que se comunica con un fantasma escribiendo mensajes en la puerta del servicio de un bar, a la extraordinaria gata enamorada de su...

Nota media 7,36 Muy bueno 14 votos 2 críticas
CUADERNO DE NOTAS CHÉJOV, ANTÓN

Maestro del cuento, eximio autor teatral, Anton P. Chéjov llevó hasta su muerte, en 1904, varios cuadernos de notas que constituyen un registro puntilloso de su labor creativa. Inéditos en castellano, estos textos por fin son rescatados y resultan indispensables para entender cómo trabajaba y cómo v...

Nota media 6 Bueno 1 voto 1 críticas
PUNTO DE VISTA JAMES, HENRY

Europeos que viajan al nuevo mundo. Estadounidenses que regresan a casa. Todos tienen su punto de vista sobre lo que lo une y separa a ambos continentes y culturas. Certero como siempre, Henry James plasma un texto profético y desconocido incluso para sus lectores más fieles; «el relato más agudamen...

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
LA DESDICHADA TURGUENEV, IVAN S. (TURGUÉNIEV)

La admiración de Henry James (lo llamaba «genio elegante») y los elogios de Harold Bloom no impidieron que parte de la ficción de Turgueniev siga inaccesible para los lectores de lengua española. Prueba de su límpida prosa y de su extraordinario poder de observación es esta brillante historia que se...

Nota media 6,5 Bueno 2 votos 0 críticas
17-10 de 319 resultados