Editoriales

NOVELAS Y NOVELISTAS. El canon de la novela BLOOM, HAROLD

Bloom, desde hace varias décadas, está considerado el crítico más influyente y ha logrado establecer un mapa de lecturas –personal, pero siempre certero– de la literatura occidental a través de sus numerosos libros. Este volumen está dedicado a la novela, así como a sus creadores, y a lo...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL PERRO QUE COMÍA SILENCIO MELLADO, ISABEL

Peces y espejos, colores esperando en los museos, celos, ombligos en fuga, amores oníricos, un masoquista quellora de oreja a oreja, son algunos de los ejes que conforman este libro desfachatado y tierno. Insólito y frágil. Como un concierto, consta de tres movimientos: Mi primera muerte , La música...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
CATÁLOGO DE JUGUETES PETRIGNANI, SANDRA

Este libro recoge los juguetes y juegos propios de los niños que nacieron –como la autora– a principios de los años cincuenta, los hijos de posguerra. Todo comienza cuando Petrignani observa que la relación que su pequeño hijo Guido, de cinco años –nacido en 1983-, tenía con sus ju...

Nota media 9 Excelente 1 voto 1 críticas
LA SEÑORA ROJO ORTUNO, ANTONIO

Los relatos de La Señora Rojo señalan lo delirante de la realidad e iluminan la realidad por medio del delirio. Sus personajes se abandonan a sus pasiones al tiempo que las cuestionan e ironizan sobre desdichas, rivales, amores, triunfos y, por encima todo, sobre sí mismos. Un guardia aeroportuario...

Nota media 8 Muy bueno 1 voto 1 críticas
DISTORSIONES ROAS, DAVID

Porque no todo lo que vemos puede quedar distorsionado por nosotros y, lo que es más inquietante, por la propia realidad. Distorsiones de David Roas es una summa de la literatura fantástica y un cruce entre la Frikipædia y el Necronomicón. Ni Woody Allen y Groucho Marx escribiendo juntos para The T...

Nota media 4,5 Malo 2 votos 0 críticas
TRAS LOS LÍMITES DE LO REAL. Una definición de lo fantástico ROAS, DAVID

Roas, uno de los máximos especialistas españoles en literatura fantástica, acomete con Tras los límites de lo real una arriesgada pero deslumbrante iniciativa: proponer una definición de lo fantástico, un mapa casi definitivo de su funcionamiento y efectos trazado a través de conceptos como la reali...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
FENÓMENOS DE CIRCO SHUA, ANA MARÍA

En este circo podrán contemplarse el extraño caso de la novela enana, acróbatas que dan saltos mortales fuera de la realidad, humanos amaestrados, malabaristas de verbos y un ángel trapecista. En este circo se verán seres mitológicos contratados a regañadientes y personajes que se equivocaron de gén...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LAS BUENAS INTENCIONES Y OTROS CUENTOS ZAPATA, ÁNGEL

Un ángel con bucles dorados y alas de nieve, un bombero al que un surtidor de centellas le nace del corazón, un sabio profesor que inventa la leche que canta villancicos, un hombre borroso que busca su sitio en el domingo interminable del más allá... La mezcla vigorosa de lirismo y humor, de tradici...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
TRASTORNOS LITERARIOS COMPANY, FLAVIA

Los microrrelatos de Trastornos literarios son la prueba definitiva de que no hay nada a lo que Flavia Company no sea capaz de darle la vuelta con una mirada lúcida e irónica. Si los de la primera parte, “Trastornos literarios”, forman un sorprendente manual de retórica para el siglo XXI, y en los d...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
ESCRIBIR FICCIÓN WHARTON, EDITH

Publicado por entregas entre 1924 y 1925 en la revista es un tipo de ensayo poco habitual en la obra de Edith Wharton en el que intenta recoger consejos cómo escribir. Comienza con aspectos generales, desde los mecanismos y enfoques de la ficción moderna, y exposición de sus cumbres narrativas, para...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
15-10 de 320 resultados