Editoriales

EL FUTURO ES VEGETAL MANCUSO, STEFANO

En este nuevo libro, Stefano Mancuso continúa la investigación que inició en Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal. Ofrece de nuevo una revolucionaria mirada al mundo de las plantas, en este caso estudiando las soluciones que las plantas encuentran a los múltiples retos a los que se enfren...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
YA SABES QUE VOLVERÉ. Tres grandes escritoras en Auschwitz: Irene Némirovsky, Gertrud Kolmar y Etty Hillesum MONMANY, MERCEDES

Si en su aclamado libro Por las fronteras de Europa (Galaxia Gutenberg, 2015), un 'atlas espiritual' en palabras de Claudio Magris, Mercedes Monmany hacía un repaso exhaustivo de la literatura europea de los siglos xx y xxi, en Ya sabes que volveré, se centra en la literatura, tanto de ficción como...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL MIEDO Y LA LIBERTAD. Cómo nos cambió la Segunda Guerra Mundial LOWE, KEITH

Keith Lowe estudió en su aclamado libro Continente salvaje la Europa de los cinco años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. En este nuevo trabajo, explora cómo la Segunda Guerra Mundial modificó radicalmente el mundo que emergió de sus cenizas a partir de 1950. Cubre de manera ineludible los gra...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA MÚSICA DE BENET CASABLANCAS. Arquitecturas de la emoción PÉEREZ SENZ, JAVIER

El presente libro constituye un retrato de la personalidad, la filosofía vital y las convicciones artísticas del compositor Benet Casablancas, un creador que encarna como pocos la figura del músico humanista. Compositor por vocación y hombre de vastos intereses, ha ido depurando, con rigor, discipli...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL VIAJE DE LA IMPACIENCIA DÍEZ LUIS, LUIS GONZALO

El nacionalismo es una de las manifestaciones contemporáneas más misteriosas y polimórficas de lo cultural, de los infinitos usos ideológicos y propagandísticos que permite su condición sentimentalmente indeterminada y, por ello, políticamente manipulable. Aproximarnos, desde el pensador alemán Joha...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
ENTRE EL RUIDO Y LA FURIA. El fracaso del bipartidismo en España BURNS MARAÑÓN, TOM

El ruido estalló en el mundo desarrollado a partir de septiembre de 2008 como consecuencia de la Gran Depresión y la furia fue tal en España que desestabilizó la Monarquía parlamentaria que cuarenta años antes había sido refrendada por la Constitución democrática. La abdicación de Juan Carlos I se a...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA FUNESTA MANÍA DE PENSAR TRÍAS, EUGENIO

Desde sus primeras colaboraciones en la revista Destino en la segunda mitad de la década de los setenta, Eugenio Trías no abandonó nunca la escritura de artículos en diversos medios de comunicación. Como afirma Francesc Arroyo en el prólogo a esta edición, 'Trías estaba convencido de que no podía vi...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
REVOLUCIONES. Cincuenta años de rebeldía (1968-2018) ESTEFANÍA, JOAQUÍN

El último medio siglo (1968-2018) ha sido testigo de una generación que amaneció a la madurez con la alegría revolucionaria de Mayo del 68 y que se está jubilando en pleno vigor de una revolución conservadora y de los populismos de extrema derecha que amenazan con llevarse por delante muchas de las...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
ENTRE TIROS E HISTORIAS. La constitución de la autonomía vasca (1976-1979) PORTILLO VALDÉS, JOSÉ MARÍA

Durante la Transición fue muy común hablar de autonomías de primera y de segunda. En realidad, habría que haber incluido una categoría más, de primerísima, en la que sólo estarían dos comunidades: Euskadi y Navarra. Fueron las únicas en las que, además del máximo nivel competencial, vino a sumarse l...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
JOAN MIRÓ. El niño que hablaba con los árboles MASSOT, JOSEP

Raymond Queneau aseguraba que de todos los artistas contemporáneos, Miró 'pasa por ser el más secreto'. Su marchante francés, Pierre Loeb, no dudaba en afirmar que 'era el hombre más misterioso, el más impenetrable que he conocido en mi vida', y Joan Prats, amigo de infancia del artista, decía: 'lo...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
46-10 de 507 resultados