Editoriales

¿POR QUÉ TIENEN NOMBRE LAS COSAS? MOGIN, JEAN PAUL

¿Por qué tienen nombre las cosas? ¿Por qué un caballo se llama «,caballo»,? ¿Es porque tiene cabellos? ¿Es porque lo monta un caballero? ¿O es el caballero quien se llama «,caballero», porque monta caballos? ¿Podría un caballo llamarse de...

Nota media 8 Muy bueno 1 voto 0 críticas
BREAKING BAD. 530 gramos (de papel) para serieadictos no rehabilitados VV.AA.

A estas alturas, decir que Breaking Bad es una de las mejores series de la televisión de todos los tiempos no es ninguna novedad. Aclamada por el público y la crítica, la historia de Walter White se ha situado como un hito de la producción contemporánea y nos ha convertido a muchos, temporada tras t...

Nota media 8 Muy bueno 1 voto 0 críticas
BERLÍN SECRETO HESSEL, FRANZ

«Hasta la primavera de 1924 vivió en Berlín un joven cuya presencia agradaba a los hombres y mujeres de su círculo, sin que se interesaran realmente por su persona. Sólo cuando se marchó, algunos de ellos comenzaron a sentir una nostalgia difícil de explicar. Ahora cambian voz y cara cuando hablan d...

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 1 críticas
DEMASIADA LIBERTAD SEXUAL OS CONVERTIRÁ EN TERRORISTAS PASOLINI, PIER PAOLO

Pier Paolo Pasolini fue un gran cineasta, un notable poeta, un extraordinario novelista y, tal como demuestra en el presente volumen, uno de los mayores ensayistas del siglo XX. Como pensador y como creador, Pasolini entendió que la auténtica provocación y una forma de escándalo que no fuera recuper...

Nota media 6 Bueno 1 voto 0 críticas
MAD MEN o la frágil belleza de los sueños en Madison Avenue VV.AA.

Estimados lectores y admiradores de Sterling Cooper Draper Pryce: A vosotros no hace falta convenceros de que Mad Men es irresistible. Sabéis bien que más allá de su apariencia sexy, es una serie que nos habla de las cosas que de verdad nos importan: nuestra ansia contemporánea de felicidad, nuestr...

Nota media 6 Bueno 1 voto 0 críticas
LA INMENSA SOLEDAD. Con Friedrich Nietzsche y Cesare Pavese, huérfanos bajo del cielo de Turín PAJAK, FRÉDÉRIC

A caballo entre la narrativa, la filosofía y la novela gráfica, para muchos se aproxima a un nuevo género, un auténtico «ensayo gráfico». Así, a través de la escritura y el dibujo —entendidos como lenguajes autónomos que tanto se entrelazan como se distancian, se apoyan o se responden—,...

Nota media 8 Muy bueno 1 voto 0 críticas
CRÓNICA DE MÍ MISMO WHITMAN, WALT

En este libro, inédito hasta la fecha en castellano, aparece por primera vez un Whitman absolutamente desconocido, íntimo, revelador, del que ninguna biografía ha dado cuenta y que resulta tan conmovedor y apasionante como, por momentos, desconcertante. Lo propio de un Hombre, escrito con mayúsculas...

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
EL CIELO OBLICUO GARCÍA ABIA, BELÉN

«Le cuento a C que quiero escribir un libro sobre la maternidad, le explico que no me gusta clasificar, que no quiero hablar de literatura de mujeres, que los libros deben defenderse por sí mismos, sin clasificaciones ni etiquetas, y si me apuras, sin siquiera el autor. C me responde con un largo co...

Nota media 4 Malo 1 voto 0 críticas
LA PEQUEÑA JONNA THORUP, KIRSTEN

La pequeña Jonna nace durante la Segunda Guerra Mundial. Al comienzo de estas páginas tiene diez años y su historia nos traslada a un pequeño pueblo danés. Jonna es una observadora atenta y lúcida de la vida cotidiana: admira a su hermano mayor, se conmueve con las historias de su padre, ayuda a su...

Nota media 9 Excelente 1 voto 1 críticas
MIS AÑOS GRIZZLY. En busca de la naturaleza salvaje PEACOCK, DOUG

El autor de este libro es una leyenda viva: un híbrido perfecto entre Henry David Thoreau y John Rambo. No exageramos: Doug Peacock es un magnífico naturalista, pero también fue Boina Verde en Vietnam. Y a su regreso, como a tantos veteranos, le fue imposible reinsertarse cabalmente en la sociedad c...

Nota media 8 Muy bueno 1 voto 0 críticas
7-10 de 288 resultados