Editoriales

PRINCIPIO Y FIN MAHFUZ, NAGUIB

Trata la historia de una modesta viuda con tres hijos y una hija que decide apostarlo todo para que al menos uno de ellos, el más brillante, pueda labrarse un porvenir y sacar de la miseria a toda la familia. Naguib Mahfuz, premio Nobel de Literatura en 1988.

Nota media 10 Excelente 1 voto 1 críticas
PONCIO PILATOS CAILLOIS, ROGER

Como en una ficción de Borges, Callois invierte la historia del proceso de Jesús. Pilatos no es aquí el administrador temeroso de la ira de los judíos, sino un hombre de principios que toma la decisión más justa: liberar a Jesús.

Nota media 8 Muy bueno 1 voto 0 críticas
JUEGOS FUNERARIOS. Trilogía de Alejandro Magno III RENAULT, MARY

Alejandro Magno, dueño y señor de la mitad del mundo conocido hasta entonces, agoniza sin haberse decidido a nombrar sucesor. Tras su muerte, los «juegos funerarios» no son los torneos homéricos sino las cruentas luchas por el poder absoluto.

Nota media 7,75 Muy bueno 4 votos 0 críticas
ESPARTACO. La rebelión de los gladiadores KOESTLER, ARTHUR

La insólita aventura de una banda de gladiadores y esclavos que tuvo en jaque durante más de dos años a las poderosas legiones del Imperio Romano. Koestler recrea con gran fuerza dramática esta gesta libertaria.

Nota media 7,29 Muy bueno 7 votos 0 críticas
VIDA DE NAPOLEÓN MALRAUX, ANDRÉ

Un diario íntimo en el que el emperador anota sus reflexiones, sus temores como hombre enamorado, sus proyectos en los campos de la ciencia y las artes, y todos aquellos datos que lo convirtieron en uno de los estrategas más notables de la historia.

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
TIBERIO MASSIE, ALLAN

Descrito como un monstruo por los grandes historiadores romanos, pero también como «el más triste de los hombres» (según Plinio), Tiberio dejó una autobiografía que, aunque fue extraviada, se reconstruye aquí.

Nota media 7,71 Muy bueno 7 votos 3 críticas
ALEXIAS DE ATENAS RENAULT, MARY

En esta novela destacan dos aspectos, la recreación de la época, con especial antención por el aspecto intelectual y las normas de convivencia que rigieron la sociedad; y por otro, la sensibilidad de la autora en la exposición del sentimiento de la amistad. Esto permite que tanto los lectores aficio...

Nota media 6,25 Bueno 4 votos 1 críticas
MEMORIAS DEL NUEVO MUNDO ARIDJIS, HOMERO

Huyendo de la persecución de los judíos por la Santa Inquisición, Juan Cabezón de Castilla se embarca como gaviero a bordo de la Santa María. Con Cristóbal Colón desembarca en la isla Guanahaní y más tarde pasa a México, donde asiste al encuentro entre Hernán Cortés y Moctezuma. Testigo impávido de...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
95-10 de 993 resultados