Editoriales

BIOGRAFÍA DE LA INHUMANIDAD. Historia de la crueldad, la sinrazón y la insensibilidad humanas MARINA, JOSÉ ANTONIO

Biografía de la inhumanidad pretende explorar los mayores errores o crueldades de nuestra historia, y por qué en su momento estas acciones fueron llevadas a cabo o se aceptaron como una especie de destino implacable. Valiéndose de las herramientas intelectuales que proporciona la psicología, el auto...

Nota media 7,5 Muy bueno 2 votos 0 críticas
ESPLENDOR Y VILEZA. La historia de Churchill y su entorno familiar durante el período más crítico de la guerra LARSON, ERIK

Se diría que sabemos todo (o casi todo) de Winston Churchill. Y, sin embargo, como en toda vida, siempre se nos escapa algo. Y es ahí, en esos resquicios dejados de lado por la historiografía oficial o crítica, donde entra el excepcional talento narrativo de Erik Larson. Circunscrito a un período mu...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
HOMO CRIMINALIS. El crimen a un clic: los nuevos riesgos de la sociedad actual VELASCO DE LA FUENTE, PAZ

La delincuencia y sobre todo los crímenes violentos tienen una presencia diaria en nuestras vidas porque revelan la sociedad en la que vivimos. A través de los medios de comunicación, el ciberespacio y las redes sociales vemos las imágenes de las víctimas, la escena del crimen, el desarrollo de la i...

Nota media 8 Muy bueno 2 votos 1 críticas
TRAS LOS PASOS DE JANE AUSTEN FREIRE, ESPIDO

Este libro no es un ensayo al uso, tampoco un libro de viajes, aunque tenga mucho de ambos. Es un recorrido emocional por los territorios reales y ficticios de una de las escritoras británicas más admiradas. Con multitud de lectoras, Jane Austen sigue siendo un referente de la novela de sentimientos...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL DOMINIO MENTAL. La geopolítica de la mente BAÑOS, PEDRO

Con su reconocida amenidad y lucidez, Pedro Baños aborda en El dominio mental un perturbador porvenir —que, en muchos sentidos, ya es plenamente actual— desde múltiples perspectivas: la manipulación cultural y psicológica, la (de)formación de las voluntades personales, el control de la información y...

Nota media 6,67 Bueno 6 votos 2 críticas
CAPITALISMO (1679-2065) NIÑO-BECERRA, SANTIAGO

Una aproximación al sistema económico que ha producido más prosperidad y desigualdad en el mundo. La llegada del coronavirus ha sido tan solo el acelerador de un proceso inevitable en la evolución del Sistema Capitalista. Así lo explica en este libro el profesor Santiago Niño-Becerra. Con la clarida...

Nota media 8 Muy bueno 1 voto 0 críticas
ASÍ EMPIEZA TODO: La guerra oculta del siglo XXI HERNÁNDEZ, ESTEBAN

¿Qué ocurrirá si la respuesta de la UE ante la crisis actual provoca un rescate? ¿Cómo enfocaremos en España el empleo precario y la creciente desigualdad? ¿Cómo conviviremos en un clima político en el que todo se personaliza, en el que se criminaliza al contrario y en el que los argumentos no cuent...

Nota media 3 Malo 1 voto 0 críticas
EL MUNDO NO ES COMO CREES. Cómo nuestro mundo y nuestra vida están plagados de falsas creencias ORDEN MUNDIAL, EL

¿Estaba prevista una epidemia como la del coronavirus? ¿La crisis económica y el cambio climático desplazaron las crisis sanitarias de la agenda política? ¿Hacer un voluntariado es la mejor forma de ayudar? ¿La violencia contra la mujer es más alta en los países nórdicos?En tiempos de desinformación...

Nota media 7,57 Muy bueno 7 votos 0 críticas
ECOANSIAS. Salimos de una crisis, no caigamos en otra BAÑOS, IRENE

Esta es la historia de una persona que podría ser cualquiera. Una que, tras escuchar que se nos acaba el tiempo, que estamos hipotecando el futuro de las próximas generaciones y que España va a convertirse en un desierto, empezó a agobiarse. ¿Y ahora qué compro? ¿Estaré haciendo lo correcto? ¿Por qu...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
PODER MIGRANTE. Por qué necesitas aliarte con lo que temes SERRANO, VIOLETA

Las ciudades están pobladas de extraños a quienes ya casi solo nos dirigimos en diferido. La evolución tecnológica ha facilitado nuestra cotidianidad al mismo tiempo que ha producido la deshumanización en la comunicación entre personas a través de burbujas temáticas: sobrevivimos aislados en medio d...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
4-10 de 931 resultados