Autores

CUENTOS SÁDICOS SADE, MARQUÉS DE

El Marqués de Sade se reveló contra la moral de su época y supo trasladar sus opciones personales a historias literarias que lo consagraron como referente de un género que mezcla lo racional, lo revolucionario y lo obsceno. Para los amantes de la literatura erótica, leer los textos de Donatien Alpho...

Nota media 8,5 Muy bueno 2 votos 0 críticas
ALINE Y VALCOUR O LA NOVELA FILOSÓFICA SADE, MARQUÉS DE

Aline y Valcour son dos jóvenes que se aman apasionadamente. Pero el padre de Aline, el conde de Blamont, es un déspota sin escrúpulos al que ni la amistad, ni siquiera la familia, frenan en sus bestiales apetitos sexuales, llegando, incluso, a mezclar a sus hijas en sus morbosos deseos. Una apasion...

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 1 críticas
JULIETTE O LAS PROSPERIDADES DEL VICIO SADE, MARQUÉS DE

Juliette se inicia en el exceso de la mano de la abadesa Delbène, en el convento de Panthemont, donde se desarrollan orgías en que participan clérigos, monjas y novicias en un ambiente macabro. Tras dedicarse a la prostitución, Juliette, con diecisiete años, se acerca a depravados como el libertino...

Nota media 7,83 Muy bueno 29 votos 3 críticas
LA FILOSOFÍA EN EL TOCADOR SADE, MARQUÉS DE

Escrita en 1795, La filosofía en el tocador es una de las obras más significativas del marqués de Sade. Con el relato minucioso, casi científico, de las peripecias de Eugenia, una adolescente de quince años iniciada en los rituales del sexo por tres preceptores que desconocen -o quieren ignorar- los...

Nota media 6,94 Bueno 47 votos 3 críticas
VIAJE A NÁPOLES SADE, MARQUÉS DE

El viaje como último resquicio de libertad. Así vivió el marqués de Sade su viaje a Nápoles, donde se refugió entre enero y mayo de 1775 para escapar de la justicia francesa que lo había condenado a muerte, acusado de envenenar y sodomizar a unas prostitutas de Marsella. Un viaje también como último...

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 1 críticas
LOS CRÍMENES DE AMOR SADE, MARQUÉS DE

En 1790, un año después del estallido de la Revolución francesa, el marqués de Sade es puesto en libertad en el manicomio de Charenton, donde había sido trasladado desde la prisión de la Bastilla. Entre 1787 y 1788 Sade había redactado en veinte cuadernos una serie de narraciones ordenadas de manera...

Nota media 8,5 Muy bueno 10 votos 1 críticas
DIÁLOGO ENTRE UN SACERDOTE Y UN MORIBUNDO SADE, MARQUÉS DE

La actividad personal del Marqués de Sade, sus escritos y discursos políticos, las páginas filosóficas de sus novelas, hicieron de él el fermento de subversión más virulento de la Revolución Francesa. Sus panfletos irónicos "por una cruzada contra todos los dogmas religiosos" presentían el peligro m...

Nota media 8 Muy bueno 3 votos 0 críticas
LAS 120 JORNADAS DE SODOMA SADE, MARQUÉS DE

Las 120 jornadas de Sodoma fue escrita en treinta y siete días, los que van del 22 de octubre al 28 de noviembre de 1785. El lugar de redacción fue una celda de la Bastilla, una de las prisiones en las que transcurrió casi la mitad de la vida del escritor. Y el procedimiento utilizado para transport...

Nota media 6,77 Bueno 30 votos 1 críticas
JUSTINE O LOS INFORTUNIOS DE LA VIRTUD SADE, MARQUÉS DE

Dejemos al propio Divino Marqués comentarle su libro a su mujer Constance: El objetivo de esta novela es el de presentar por todas partes al Vicio triunfante y a la Virtud como víctima de sus sacrificios a una desgraciada; vagando de desventura en desventura cual juguete en manos de la maldad; entre...

Nota media 7,33 Muy bueno 72 votos 7 críticas
1-10 de 14 resultados