Niégate a sufrir por amor, declárate en huelga afectiva, haz las paces con la soledad y atempera la necesidad de amar por encima de todo y a cualquier precio. Rescata el amor propio, tu primer gran amor a partir del cual se generan los otros.
El amor es la emoción más arrebatadora y vital de la existencia humana. Renunciar a él es vivir sin intensidad o no vivir. Entonces ¿por qué sufrimos tanto por amor? Esta obra es un examen serio y riguroso en el que Walter Riso nos descubre los tres pilares fundamentales de toda relación sana y grat...
Walter Riso nos presenta el manual definitivo para la postseparación. En él, reúne una serie de estrategias muy eficientes para hacer la separación más llevadera, ayudándonos a superar el dolor en cada una de las etapas de lo que Riso define como el «duelo afectivo»: la negación, la ira, la depresió...
Está demostrado que la visión que tenemos de nosotros mismos es un factor determinante de nuestra salud mental e incluso física, pues una buena autovaloración personal es la base sobre la que se apoya todo nuestro desarrollo. No obstante, hemos sido educados en una cultura que predica el amor hacia...
Su contenido trata sobre la importancia de volver a lo natural y saber integrar las emociones biológicas a nuestra vida de manera constructiva. El autor muestra la diferencia entre las emociones primarias, que hay que salvar, y las secundarias, inventadas por la cultura, que hay que eliminar. Más es...
Walter Riso propone una liberación afectiva masculina pacífica y no egoísta, donde se puedan potenciar las relaciones afectivas con la mujer, los hijos y los demás hombres. Desde la psicología moderna y otras ciencias afines, este libro pone al descubierto al hombre educado en la cultura patriarcal...
El camino de los sabios pretende recuperar y actualizar algunos principios básicos de la filosofía, entendiendo esta ciencia como una psicología práctica que nace de la capacidad y la virtud de saber vivir y que proporciona herramientas para desenvolverse en la vida cotidiana. Walter Riso rescata en...
Desde pequeños nos enseñan conductas de cuidado personal respecto al físico: lavarnos los dientes, bañarnos, comer, aprender a vestirnos... Pero ¿qué hay del cuidado psicológico y la higiene mental? ¿Le prestamos suficiente atención? ¿Lo ponemos en práctica? ¿Resaltamos la importancia del autoamor?...
Este libro señala y profundiza la existencia de algunos estilos afectivos disfuncionales (maneras de amar) de los cuales sería mejor no enamorarse. No por ello estas personas no sean merecedoras de amor, sino que cualquier relación donde la integridad del "yo" peligre y los valores más importantes d...
Una propuesta seria y fundamentada para empezar a pensar en uno mismo de una manera más racional y saludable, y lograr desarrollar nuestro potencial humano plenamente. Como terapeuta, el autor ha descubierto que si bien es cierto que la mente es causa de nuestro sufrimiento, también lo es que somos...