Autores

TEORÍA Y PRÁCTICA KANT, IMMANUEL

En torno al tópico: «Tal vez eso sea correcto en teoría, pero no sirve para la práctica» representa, sin duda, un punto de inflexión en la filosofía práctica de Kant, pues es aquí donde por primera vez se aplican al terreno político las premisas fundamentales del formalismo ético, teoría moral que m...

Nota media 10 Excelente 1 voto 0 críticas
PROLEGÓMENOS A TODA METAFÍSICA FUTURA QUE HAYA DE PODER PRESENTARSE COMO CIENCIA KANT, IMMANUEL

En los Prolegómenos tenemos una explicación de la famosa Crítica de la razón pura, ofrecida por el propio autor. A la filosofía de Kant remiten casi todas las corrientes filosóficas de nuestra época, pero la dificultad del idealismo trascendental ya fue advertida por su propio creador. De ahí la dec...

Nota media 10 Excelente 1 voto 0 críticas
KANT I KANT, IMMANUEL

Inmanuel Kant (1724-1804), el filósofo discreto y austero, creador del idealismo transcendental y una de las grandes mentes de la filosofía, fue además un incansable defensor de los ideales de la Ilustración. "Ilustración" es el proceso gracias al cual los seres humanos se atreven a saber, y con ell...

Nota media 10 Excelente 1 voto 0 críticas
KANT II KANT, IMMANUEL

Kant instauró la "crítica" de la razón para establecer sus límites: ¿Hasta dónde puedo llegar en mis razonamientos? ¿Dónde acaba lo quimérico y comienza lo real? Recurriendo a la crítica, el ser humano podrá responder a las únicas preguntas importantes: ¿Qué puedo saber? ¿Qué me cabe esperar? ¿Qué e...

Nota media 8 Muy bueno 1 voto 0 críticas
PEDAGOGÍA KANT, IMMANUEL

Buena parte de los reformadores y educadores del siglo XIX creyeron encontrar en Kant la mejor defensa de la necesidad de una escuela laica, religiosamente neutral. Y en todo caso, aunque el autor de la Crítica de la razón pura no fue un pedagogo, de hecho su influencia en la pedagogía ha sido inmen...

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
CRÍTICA DEL DISCERNIMIENTO KANT, IMMANUEL

La Crítica del discernimiento, o de la facultad de juzgar (1790), de Immanuel Kant (1724-1804) fue aclamada por Goethe como la más influyente de las obras kantianas, por tratar al mismo tiempo del arte y de la naturaleza, mientras que Hannah Arendt haría, por su parte, una lectu...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
ENSAYOS SOBRE LA PAZ, EL PROGRESO Y EL IDEAL COSMOPOLITA KANT, IMMANUEL

De filosofar críticamente sobre la política y la historia se ocupan una serie de importantes artículos escritos por Kant a lo lago de las dos últimas décadas del siglo XVIII. La mayoría de esos artículos se encuentran reunidos en este volumen siguiendo su orden cronológico de aparición, y contienen...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
CRÍTICA DEL JUICIO KANT, IMMANUEL

Dos ámbitos de razones convierten a la Crítica del Juicio en una obra actual y de lectura ineludible. El primero recoge razones fundamentalmente académicas. Por ejemplo, qué posición ocupa la noción de juicio reflexivo en el sistema filosófico kantiano. En las Críticas anteriores, Kant ha probado la...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LÓGICA KANT, IMMANUEL

En el año 1800 veía la luz en Königsberg el Manual de lecciones de lógica de Kant conocido como Lógica Jäsche. Pese a la dudosa calidad de texto, resultado de la composición compleja y en ocasiones arbitraria, se difundió desde un primer momento como obra auténtica de Kant y como tal fue acogida en...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LECCIONES DE ÉTICA KANT, IMMANUEL

A pesar de que Kant dedicó más de cuatro décadas a la docencia universitaria, es ésta una faceta del filósofo de Königsberg que ha sido bastante desatendida hasta el momento. En el caso concreto de las Lecciones de ética, dictadas entre los años 1775 y 1781, nos encontramos ante un texto de valor in...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
2-10 de 24 resultados