Buen libro, con intriga durante todo el libro. Entretenido
hace 1 semanaValiéndose de las características propias de la novela gótica, la crónica medieval y la novela policíaca, El nombre de la rosa narra las actividades detectivescas de Guillermo de Baskerville para esclarecer los crímenes cometidos en una abadía benedictina en el año 1327. Le ayudará en su labor el novicio Adso, un hombre joven que se enfrenta por primera vez a las realidades de la vida, más allá de las puertas de su convento. En esta primera y brillante incursión en el mundo de la narrativa, que Umberto Eco llevó a cabo hace ahora treinta años, el lector disfrutará de una trama apasionante y de una admirable reconstrucción de una época especialmente conflictiva de la historia de Occidente.
Buen libro, con intriga durante todo el libro. Entretenido
hace 1 semanaNovela de intriga ambientada en una abadía benedictina del siglo XIV. La trama me enganchó, muy buen argumento, si es verdad que algunas páginas que tratan de pensamientos filosóficos se hacen algo tediosas. Muy recomendable
hace 2 semanasBuen libro, con trama interesante y fluida. El único pero que le pongo, es la gran cantidad de texto en latín, hay que parar y buscar significados. Un final que nos deja en que pensar.
hace 1 mesAunque interesante en le fondo, se me hizo muy pesada.
hace 1 mesMuy intrigante, buen ritmo, emocionante.
hace 2 mesesJunto a La ilíada, Odisea y El Quijote, El nombre de la Rosa está por encima del resto de libros. Con los años deja mejor sabor de boca aún.
hace 3 mesesSorprendente e impactante, desde el título hasta la última página. Nos veremos inmersos en el medievo, con una narrativa qué, nos recordará, una crónica periodista, haciendo hincapié en, la sagacidad de, Guillermo de Baskerville y la sencillez de, su aprendiz, Adso de Melke.
hace 7 mesesRecomendable
Espectacular. Historia de la literatura
hace 7 mesesUn buen libro con un desenlace y sobretodo una reflexión final estupenda. Lo único innecesario y sobrante sería la inmensa cantidad de frases y hasta párrafos en latín.
hace 10 mesesLa historia es muy buena, los personajes geniales.
hace 1 añoEl mejor libro de Umberto Eco, lo he leído y releído. La trama, ambientación, descripciones y diálogos son perfectos. Tiene todos los ingredientes que se requieren para un gran libro (trama, misterio, narración, manejo de tiempos y lugares, es una lectura amena pero al mismo tiempo profunda).
hace 1 añoUna de la mejores novelas históricas que he leído. La ambientación es perfecta y la trama del libro engancha desde el principio. Algún pasaje sobre la época, es prescindible aunque puede ayudar a entender las tensiones entre la iglesia y el estado. Totalmente recomendable
hace 1 añoUna trama magnifica, al igual que la ambientación. Quizás las descripcienes en ocasiones resulten demasiado extensas. Una gran novela de misterio
hace 1 añoLo leí hace más de 25 años, y me gustó. Ahora, lo he disfrutado más. La verdad es que la religión no me interesa mucho. La mayoría de curas y frailes que conozco no son personas afines a mi forma de ver la vida y poseen grandes dosis de hipocresía y misoginia, cosa que no es de ahora, cómo rebela Eco en su novela. Entiendo que no es un libro fácil de leer. Sus constantes citas en latín, la historia del papa Juán XXII, y las luchas religiosas intestinas del siglo XIV muy bien documentadas, eso sí y las larguísimas discusiones filosóficas, demuestran la erudición del autor, pero confieren al libro una cierta pesadez. Aun así, seduce. Los protagonistas y detectives de la trama, son dos personajes potentes y bien perfilados psicológicamente. Fray Guillermo de Baskerville, es extremadamente agudo y se empatiza fácilmente con él, y Adso de Melk,el narrador de la historia en su vejez, pone el contrapunto amable y humano. El bibliotecario ciego, Jorge, es otro personaje del que se puede escribir páginas enteras. En fin una novela histórica, filosófica y policiaca muy interesante para leer con detenimiento, sin prisa.
hace 1 añoUn libro muy bueno de Umberto Eco, es recomendable por donde quiera que se lo vea. Marca un antes y un después en la forma de hacer novela histórica.
hace 1 añoUno de los mejores libros de Umberto Eco, en mi opinión. Lo leí tras ver la película, y no me decepcionó nada. La misma historia, pero mucho más rica en detalles.
hace 1 añoEs la segunda vez que leo este libro y debo decir que lo he disfrutado más. Tal vez porque ya sabía qué esperar. Es un libro maravilloso pero que recomiendo leer con calma y sin prisas porque puede resultar un tanto difícil. La película es muy buena pero solo abarca una parte de la historia, la parte “policiaca” por así llamarla. No esperes lo mismo del libro. El libro está lleno de discusiones filosóficas medievales muy extensas pero que lo convierten en algo sublime. Por eso hay que leerlo poco a poco, con paciencia y concentración para saborear y deleitarse con la sabiduría (y necedades también) de los eruditos de la época. Maravilloso!
hace 1 añoNo lo he podido ni acabar.....me ha parecido muy muy aburrido
hace 1 añoCon lo bien que está la trama principal.... Me ha parecido una novela al más puro estilo Sherlock Holmes (mucha casualidad lo de Baskerville), con unos protagonistas interesantes, una ambientación magnífica, una trama alucinante, peeeeero...... la novela va lentísima, las descripciones son eternas y las tramas eclesiásticas angustiosas.
hace 1 año