LA VOZ INVISIBLE POU, GISELA

Nota media 6,33 Bueno 3 votos 1 críticas
  • GéneroFicción literaria
  • EditorialPLANETA
  • Año de edición2015
  • ISBN9788408135876
  • ISBN digital9788408138136
  • Idioma Español

Resumen

Cèlia Matheu es enfermera en el Hospital de Sant Pau en Barcelona. Una fría madrugada aparece una mujer inconsciente en la playa y Cèlia descubre con consternación que la desconocida es Martina Constans, una amiga que murió ahogada en marzo de 1987 cuando el ferry en el que viajaba naufragó. Cèlia, Martina y Nora fueron inseparables durante la adolescencia, y si aquella noche de agosto no hubieran entrado al recinto del hospital, sus vidas habrían sido otras. Con un pulso contundente y una narrativa cuidadosa, La voz invisible dibuja un fresco del día a día en el microcosmos de un gran hospital, de las vidas, sueños y frustraciones de los que deciden velar por las vidas de otros olvidándose en ocasiones de las suyas propias. Una historia que nos habla de la fragilidad del destino y de las metamorfosis que todos sufrimos por los vaivenes de la vida.

1 críticas de los lectores

7

Interesante novela sobre tres amigas y un secreto. Bien escrito, fácil de leer y entretenido. Destaco las interesantes historias y anécdotas sobre hospitales y enfermería. Las enfermeras son aquellas personas que a veces pasan de forma invisible, pero que tan necesarias resultan, y que tanto están padeciendo actualmente por culpa de los recortes de sanidad. Otro tema es la literatura, las páginas están plagadas de referencias literarias, así que coged papel y boli para ir apuntando próximas lecturas. Interesante también el guiño al modernismo. El hospital barcelonés de la Santa Creu i Santa Pau es una joya de este movimiento arquitectónico. Una lectura muy recomendable.

hace 9 años