LA ÚLTIMA NOCHE EN EL CLUB DEL TELÉGRAFO LO, MALINDA

Nota media 9 Excelente 1 voto 1 críticas

Resumen

Lily Hu tiene 17 años y es la hija perfecta ante los ojos de los demás. Sin embargo, siente que hay algo diferente en ella: no recuerda cuándo comenzó ese deseo, lo único que sabe es que, aunque al principio le parecía extraño e incomprensible, conforme crecía fue floreciendo; y, cuando Kathleen Miller y ella caminaron debajo del anuncio de neón del Club del Telégrafo, todo se sintió posible. Desafortunadamente, Estados Unidos en 1954 no es un lugar seguro para que dos chicas se enamoren. Menos en un lugar como Chinatown, San Francisco, en donde el miedo a los comunistas acecha a todos, incluso a los chinoamericanos como Lily. Con múltiples amenazas a su alrededor, Lily y Kath lo arriesgarán todo con tal de que su amor pueda al fin ver la luz.

1 críticas de los lectores

9

Esta es una historia sobre crecer, sobre descubrirse a uno mismo y, lo más importante, aceptarse tal y como uno es. Pero también es una historia de amistad, de dolor y de luchar contra un mundo que está en tu contra. Esta novela ambientada en los años 50 en Estados Unidos está compuesta de muchos matices que la hacen muy rica y logran atraparte. Lily es una chica criada para ser una mujer china perfecta. Su cultura es muy importante en su vida y lo que la define, ella es una chica china de Chinatown, y luego es Lily. Por eso es tan importante su evolución como personaje, cómo va cambiando gracias a lo que experimenta hasta atreverse a luchar contra esta cultura que no la respeta ni comprende. Su relación con Kath, si bien es preciosa, queda un poco en un segundo plano frente a esta dicotomía de querer hacer lo que se considera correcto y querer ser ella misma, a pesar de las posibles consecuencias. Además, Lily también debe enfrentar ser lesbiana en una época en la que la homosexualidad estaba muy mal vista. Esto se palpa a través de todo el secretismo del club, de las propias relaciones entre los distintos personajes y de sus interacciones con Kath. En múltiples momentos puedes ver su miedo y sus dudas, las de todas las mujeres en su situación en realidad que, pese a una fachada de confianza, en realidad están asustadas de una sociedad que no las comprende y las maltrata. Este libro es una joya, su ambientación, personajes e historia está muy bien construidos y te atrapan mucho. Los datos históricos que aporta, mezclando realidad y ficción, ayudan a ponerte en situación y a comprender mucho más a las protagonistas. Un libro que nos muestra de dónde venimos y hacia donde no debemos volver. Irbis.

hace 1 semana