LA CONEJERA GUNTY, TESS

Nota media 6 Bueno 2 votos 2 críticas

Resumen

Bienvenidos a La Conejera, un modesto bloque de apartamentos situado en Vacca Vale, Indiana, en su día un próspero y bullicioso centro industrial del Medio Oeste y hoy una ciudad poco menos que fantasma. Separados por delgadísimos tabiques que no aíslan del todo sus solitarias existencias habitan los más variopintos personajes: una escritora de obituarios, una joven madre con un secreto inconfesable, una septuagenaria que embarca a su marido en una batalla contra los vecinos a cuenta de unos roedores… y, en el epicentro, brillando con luz propia, Blandine Watkins, una joven de belleza etérea e inteligencia excepcional que comparte apartamento con otros tres adolescentes, criados como ella en hogares de acogida fallidos, en busca como ella de algo que dé sentido a sus vidas. A lo largo de una sofocante semana de julio, las historias de los estrafalarios vecinos de La Conejera se entrelazan hasta culminar en un insólito acto de violencia que va a trastocarlo todo.

2 críticas de los lectores

7

Es un libro muy diferente y ya por eso merece la pena. Reconozco que no es redondo, tiene momentos y párrafos muy buenos y otros que no lo son tanto y son un tanto pretenciosos, aunque sí me ha parecido que había coherencia en los personajes. Yo tenía ganas de leer y saber más, descubrir a donde me quería llevar la autora, no he perdido el interés en ningún momento. Me ha gustado el desarrollo de los personajes. Y me encanta que me sorprendan y desde luego Tess Gunty lo hace en esta interesante primera novela. Lo recomiendo si eres un lector ávido y necesitas dar un paso más en las lecturas. Si te gustan las novelas convencionales, este libro no es para ti.

hace 2 días
5

No sé como calificar este libro, al principio prometía mucho(todas las críticas que había leído eran muy buenas) pero conforme pasaba las páginas me costaba más seguir la historia, hasta el punto de desconectar en gran parte del libro. No lo puedo recomendar porque no me ha gustado, pero entiendo que la manera diferente de contar las cosas, la peculiaridad a la hora de escribir y los personajes , un poco extraños, tenga sus adeptos. No es mi caso, no es mi libro.

hace 2 meses