Sus notas

ENSAYO SOBRE LA CEGUERA SARAMAGO, JOSÉ

Una ceguera blanca se expande de manera fulminante. Internados, en cuarentena o perdidos por la ciudad los ciegos deben enfrentarse a lo más primitivo de la especie humana: la voluntad de sobrevivir a cualquier precio. José Saramago, Premio Nobel de Literatura 1998, teje una aterradora parábola acer...

Nota de Gemma Pallas
Nota media: 8,11 Muy bueno 2.342 votos 213 críticas
Votado el 28-12-2010
LAS TRES HERIDAS SÁNCHEZ-GARNICA, PALOMA

Ernesto, un escritor siempre a la búsqueda de su gran obra, encuentra una antigua caja de latón que contiene la fotografía de una joven pareja, Mercedes y Andrés, junto con unas cartas de amor. Comenzará a indagar en la historia de la pareja a través de los...

Nota de Gemma Pallas
Nota media: 8,11 Muy bueno 139 votos 31 críticas
Votado el 04-08-2012
GUERRA Y PAZ TOLSTOI, LEÓN (Lev Nikoláyevich Tolstói)

-¡A tierra!- gritó el ayudante, tumbándose rápidamente. El príncipe Andréi siguió en pie, indeciso. La granada, humeante, giraba como una peonza entre él y el ayudante, tumbado en tierra, en el borde del sembrado y el prado junto a la mata de ajenjo. Guerra y paz es un clásico de la literatura univ...

Nota de Gemma Pallas
Nota media: 8,09 Muy bueno 403 votos 30 críticas
Votado el 09-08-2010
LA BARCA SIN PESCADOR CASONA, ALEJANDRO

El teatro de Casona trata de crear en el espectador un revulsivo ético basado en la moral occidental y en los mandamientos cristianos laicizados: sus obras pueden considerarse autos, no sacramentales, cargados de enfrentamientos entre virtudes y pecados capitales, dentro de la más depurada concepció...

Nota de Gemma Pallas
Nota media: 8,09 Muy bueno 32 votos 9 críticas
Votado el 08-08-2010
LAS FLORES DEL MAL BAUDELAIRE, CHARLES

Envuelta en escándalo en el momento de su aparición (la primera edición, en 1857, padeció la supresión de los seis célebres poemas condenados por el Tribunal Correccional de París), Las flores del mal inauguró una poética innovadora que se traduce en la búsqueda de la musicalidad del poema, en la au...

Nota de Gemma Pallas
Nota media: 8,08 Muy bueno 199 votos 2 críticas
Votado el 16-12-2010
CAMPOS DE CASTILLA MACHADO, ANTONIO

Esta obra muestra una mayor objetividad que «Soledades. Galerías. Otros poemas» e indaga en nuevos terrenos poéticos -como son las gentes del entorno, los aspectos históricos y sociales españoles y la experiencia de la naturaleza, lo que lo acerca a los regeneracionistas y a los del 98- y formales,...

Nota de Gemma Pallas
Nota media: 8,07 Muy bueno 269 votos 6 críticas
Votado el 08-08-2010
CUENTOS POE, EDGAR ALLAN

Edgar Allan Poe (1809-1849) fue uno de los fundadores de la "literatura de género", que incluye la ciencia ficción, la literatura de terror y la novela de misterio. En este volumen se han reunido catorce relatos de misterio que muestran la genialidad de uno de los principales narradores norteamerica...

Nota de Gemma Pallas
Nota media: 8,06 Muy bueno 1.108 votos 30 críticas
Votado el 09-08-2010
ANA KARENINA (ANNA KARENINA) TOLSTOI, LEÓN (Lev Nikoláyevich Tolstói)

En 1877, ocho años después de la publicación de Guerra y paz, Tolstói puso punto final a su novela Anna Karenina, una de las obras más grandes de la historia de la literatura. Su trama, inspirada en algunos incidentes reales y marcada por las preocupaciones éticas generadas por la crisis espiritual...

Nota de Gemma Pallas
Nota media: 8,06 Muy bueno 809 votos 59 críticas
Votado el 16-12-2010
NOVELA DE AJEDREZ ZWEIG, STEFAN

Sin capacidad para cualquier otra actividad intelectual, Mirko Czentovicz se reveló, ya desde niño, como un genio del ajedrez, del que ha llegado a ser campeón del mundo. Pero, en un viaje en barco de Nueva York a Buenos Aires, se le presenta un enigmático contrincante: el señor B., noble vienés que...

Nota de Gemma Pallas
Nota media: 8,06 Muy bueno 322 votos 38 críticas
Votado el 17-09-2011
LA FIESTA DEL CHIVO VARGAS LLOSA, MARIO

En La Fiesta del Chivo asistimos a un doble retorno. Mientras Urania Cabral visita a su padre en Santo Domingo, volvemos a 1961, cuando la capital dominicana aún se llamaba Ciudad Trujillo. Allí un hombre que no suda tiraniza a tres millones de personas sin saber que se gesta una maquiavélica transi...

Nota de Gemma Pallas
Nota media: 8,05 Muy bueno 593 votos 65 críticas
Votado el 08-08-2010
6-10 de 742 resultados