Sus notas

DIME QUIÉN SOY NAVARRO, JULIA

Un periodista recibe una propuesta para investigar la azarosa vida de su bisabuela, una mujer de la que sólo se sabe que huyó de España abandonando a su marido y a su hijo poco antes de que estallara la Guerra Civil. Para rescatarla del olvido deberá reconstruir su historia desde los cimientos, sigu...

Nota de Nicolás V, Sánchez López
Nota media: 7,77 Muy bueno 1.418 votos 197 críticas
Votado el 08-06-2010
EL CLAN DEL OSO CAVERNARIO (LOS HIJOS DE LA TIERRA I) AUEL, JEAN MARIE

Edición actualizada y revisada. Un devastador terremoto aísla a la pequeña Ayla de su tribu, que tendrá que luchar para poder sobrevivir.Un grupo de neandertales la acoge a pesar de ser una de los Otros. Valiente e indomable, crece sintiéndose diferente, y no duda en pelear por buscar su propia iden...

Nota de Nicolás V, Sánchez López
Nota media: 7,62 Muy bueno 1.432 votos 95 críticas
Votado el 03-09-2009
LOS HOMBRES QUE NO AMABAN A LAS MUJERES (MILLENNIUM I) LARSSON, STIEG

Harriet Vanger desapareció hace treinta y seis años en una isla sueca propiedad de su poderosa familia. A pesar del despliegue policial, no se encontró ni rastro de la muchacha. ¿Se escapó? ¿Fue secuestrada? ¿Asesinada? El caso está cerrado y los detalles olvidados. Pero su tío Henrik Vanger, un emp...

Nota de Nicolás V, Sánchez López
Nota media: 7,61 Muy bueno 3.571 votos 255 críticas
Votado el 19-01-2010
LAS CENIZAS DE ÁNGELA MCCOURT, FRANK

«Cuando recuerdo mi infancia, me pregunto cómo pude sobrevivir siquiera. Fue, naturalmente, una infancia desgraciada, se entiende; las infancias felices no merecen que les prestemos atención. La infancia desgraciada irlandesa es pero que cualquier otra infancia desgraciada, pero la infancia des...

Nota de Nicolás V, Sánchez López
Nota media: 7,61 Muy bueno 1.035 votos 65 críticas
Votado el 18-08-2009
LA INTELIGENCIA FRACASADA. Teoría y práctica de la estupidez MARINA, JOSÉ ANTONIO

Es un ensayo del filósofo José Antonio Marina acerca de cómo la inteligencia fracasa en su labor. El autor no habla de la inteligencia cognitiva como tal, la cual suele estar predefinida genéticamente, sino de cómo ésta, a pesar de ser abundante en un individuo, yerra por tomar decisiones equivocada...

Nota de Nicolás V, Sánchez López
Nota media: 7,57 Muy bueno 21 votos 1 críticas
Votado el 02-09-2009
LOS PILARES DE LA TIERRA. La historia detrás de la novela BELMONTE, ISABEL

Una excelente guía que revela las claves históricas de la gran obra de Ken Follett. Desde su primera edición en 1989, Los pilares de la tierra, la más célebre y extensa obra de Follett, ha suscitado numerosos interrogantes entre sus lectores. La profesora Isabel Belmonte nos ilustra con gran precisi...

Nota de Nicolás V, Sánchez López
Nota media: 7,53 Muy bueno 38 votos 3 críticas
Votado el 19-01-2010
UN MUNDO SIN FIN. Los pilares de la Tierra 2 FOLLETT, KEN

Dieciséis años después de la publicación de Los pilares de la Tierra, Ken Follet vuelve al fascinante mundo de Kingsbridge para presentar a sus lectores una magnífica saga épica marcada por el amor, la guerra y la peste. Los pilares de la Tierra narra los acontecimientos de la ciudad inglesa de King...

Nota de Nicolás V, Sánchez López
Nota media: 7,49 Muy bueno 2.037 votos 152 críticas
Votado el 04-10-2009
EL SUEÑO ETERNO CHANDLER, RAYMOND

Publicada en 1939, "El sueño eterno" supuso la fulgurante irrupción de Raymond Chandler (1888-1959) en el ámbito de la novela negra. Tomando como modelo en muchos aspectos a Dashiell Hammett, principalmente en la concepción de esta clase de relatos como reflejo y crítica de una sociedad más que como...

Nota de Nicolás V, Sánchez López
Nota media: 7,43 Muy bueno 184 votos 21 críticas
Votado el 17-01-2010
LA CHICA QUE SOÑABA CON UNA CERILLA Y UN BIDÓN DE GASOLINA (MILLENNIUM II) LARSSON, STIEG

Lisbeth Salander se ha tomado un tiempo: necesita apartarse del foco de atención y salir de Estocolmo. Trata de seguir una férrea disciplina y no contestar a las llamadas y mensajes de un Mikael que no entiende por qué ha desaparecido de su vida sin dar ningún tipo de explicación. Las heridas del am...

Nota de Nicolás V, Sánchez López
Nota media: 7,41 Muy bueno 2.675 votos 139 críticas
Votado el 16-05-2010
GIORDANO BRUNO: El hereje impenitente WHITE, MICHAEL

Filósofo, científico, erudito y místico, Giordano Bruno (Nola, Nápoles, 1548-Roma, 1600) siguío los pasos de Leonardo da Vinci y abrió los senderos del conocimiento que después recorrería Newton, arrojando la luz de la razón en una época de oscuridad. Bruno, sediento de saber cuando imperaba la igno...

Nota de Nicolás V, Sánchez López
Nota media: 7,4 Muy bueno 5 votos 1 críticas
Votado el 18-08-2009
2-10 de 44 resultados