Sus notas

LEYENDAS BÉCQUER, GUSTAVO ADOLFO

Bécquer, prosista o poeta, poeta o prosista, siempre se manifiesta como artista completo e intemporal. La aparición de sus "Leyendas", cuyos valores literarios son notablemente superiores a los de las leyendas predecesoras y coetáneas, supone la culminación, superación y aniquilamiento de un género....

Nota de Rommel ARC
Nota media: 7,78 Muy bueno 369 votos 6 críticas
Votado el 14-10-2021
CÁNDIDO O EL OPTIMISMO VOLTAIRE

Cándido figura a la cabeza de todas las novelas y cuentos de Voltaire como la pieza indiscutible del arte narrativo del Siglo de las Luces. Es una novela de aprendizaje, y su héroe un optimista que ha asimilado las teorías del providencialismo leibniziano: cree a pies juntillas que el mundo es un pa...

Nota de Rommel ARC
Nota media: 7,38 Muy bueno 89 votos 7 críticas
Votado el 14-10-2021
DISCURSO DEL MÉTODO DESCARTES, RENÉ

«¡Pienso, luego existo!» En la época de grandes cambios que fue la transición de la Edad Media a la Edad Moderna, Descartes dedicó todo su empeño a buscar un conocimiento certero, una forma para que cualquier persona pudiese, mediante el uso de la razón encontrar, la verdad. Con su método Descartes...

Nota de Rommel ARC
Nota media: 9 Excelente 2 votos 1 críticas
Votado el 14-10-2021
Nota de Rommel ARC
Nota media: 10 Excelente 1 voto 1 críticas
Votado el 14-10-2021
¿POR QUÉ NO SOY CRISTIANO? RUSSELL, BERTRAND

En esta obra lord Bertrand Russell, uno de los pensadores más lúcidos e influyentes que ha dado el siglo XX, reúne catorce ensayos escritos entre 1899 y 1954. En ellos expone y desarrolla los motivos de su agnoticismo, rebate los argumentos tradicionales del cristianismo, identifica el miedo como un...

Nota de Rommel ARC
Nota media: 7,83 Muy bueno 30 votos 2 críticas
Votado el 14-10-2021
DEL SENTIMIENTO TRÁGICO DE LA VIDA UNAMUNO, MIGUEL DE

La colisión entre el pensamiento científico, incapaz de dar un sentido a la vida, y la moral religiosa carente de justificación personal provoca en Unamuno la cuestión urgente del sentido de la existencia. El antagonismo irreconciliable entre el corazón y la razón, entre el todo y la nada, lleva a U...

Nota de Rommel ARC
Nota media: 7,33 Muy bueno 6 votos 2 críticas
Votado el 14-10-2021
AMOR Y PEDAGOGÍA (LA LLAVE MAESTRA) UNAMUNO, MIGUEL DE

Miguel de Unamuno (1864-1936) rompe con Amor y pedagogía los esquemas tradicionales de la novela realista. Tanto, que la crítica de la época llegó a negarle el calificativo de novela. Don Miguel respondió que lo que él hacía en realidad eran nivolas. Diríase ?advierte en el prólogo? que el autor, no...

Nota de Rommel ARC
Nota media: 7,34 Muy bueno 29 votos 5 críticas
Votado el 14-10-2021
SAN MANUEL BUENO, MÁRTIR UNAMUNO, MIGUEL DE

San Manuel Bueno, Mártir constituye, sin duda alguna, un punto culminante en la creación literaria de Miguel de Unamuno. Porque él mismo declaró: Tengo la conciencia de haber puesto en ella todo mi sentimiento trágico de la vida cotidiana. Pero, al mismo tiempo, porque aquí culmina el proceso de ren...

Nota de Rommel ARC
Nota media: 7,37 Muy bueno 439 votos 21 críticas
Votado el 14-10-2021
NIEBLA UNAMUNO, MIGUEL DE

Esta obra de Miguel de Unamuno es uno de los ejemplos clásicos más eminentes de la novela moderna. La ficción deja aquí de ser un puro vehículo narrativo, transmisor de historias, para convertirse en un universo textual de fecundas sugerencias. El título, Niebla, expresa con claridad el propósito no...

Nota de Rommel ARC
Nota media: 7,69 Muy bueno 459 votos 22 críticas
Votado el 14-10-2021
LA DAMA DE LAS CAMELIAS DUMAS, ALEXANDRE

La dama de las camelias es una de las novelas más populares de todos los tiempos. Adaptada al teatro y al cine innumerables veces, inspiró incluso una de las óperas más celebradas del XIX: La Traviata, de Giuseppe Verdi.La obra cuenta la imposible historia de amor entre Armand Duval, un apuesto jove...

Nota de Rommel ARC
Nota media: 8,6 Muy bueno 10 votos 2 críticas
Votado el 14-10-2021
21-10 de 246 resultados