Libros -

Biografías, Memorias

CARTAS LOPE DE VEGA, FÉLIX

La fecundidad de la obra de Lope se extiende también a su epistolario. Es resultado de un rasgo permanente en Lope: la necesidad de comunicación, que le lleva a volcarse, a exteriorizara sus sentimientos con un impulso semejante al que produce una porción de su lírica más personal.

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
CARNETS, 1 CAMUS, ALBERT

A partir de 1935, Albert Camus (1913-1960) llevó un irregular diario de trabajo en el que tenían cabida apuntes de muy diversa índole: proyectos de novelas y piezas teatrales, reflexiones filosóficas y morales, notas de viajes y de lectura, descripciones de paisajes, citas literarias, conversaciones...

Nota media 9 Excelente 1 voto 0 críticas
CARNETS, 2 CAMUS, ALBERT

A partir de 1935, Albert Camus (1913-1960) llevó un irregular diario de trabajo en el que tenían cabida apuntes de muy diversa índole: proyectos de novelas y piezas teatrales, reflexiones filosóficas y morales, notas de viajes y de lectura, descripciones de paisajes, citas literarias, conversaciones...

Nota media 9 Excelente 1 voto 1 críticas
MI CREDO HESSE, HERMANN

El autor del inolvidable libro "El lobo estepario" expone aquí sus concepciones más profundas, del individuo, de la sociedad, de la política. "La verdadera sabiduría y las verdaderas posibilidades de liberación no pueden aprenderse ni enseñarse; son únicamente para aquellos que están a punto de ahog...

Nota media 7 Muy bueno 6 votos 2 críticas
Nota media 8 Muy bueno 1 voto 0 críticas
LA NOSTALGIA YA NO ES LO QUE ERA SIGNORET, SIMONE

"Ha dudado usted mucho en contar sus recuerdos. (Mis recuerdos no me pertenecen, decía usted)" Así arranca este libro de memorias, parte escrita por Maurice Pons como transcripción de las múltiples conversaciones mantenidas con la actriz, parte escrita por la propia actriz. Centrada mayormente en s...

Nota media 10 Excelente 1 voto 1 críticas
NAPOLEÓN BONAPARTE LÓPEZ, MARÍA DEL SOL

Napoleón o la erótica del poder. No hay que inventárselo ni deducirlo al cabo de un análisis profundo de se personalidad; lo confiesa él mismo paladinamente: "Amo el poder, sí, pero lo amo como un artista..., lo amo como un músico ama a su violín, para sacar de él sonidos, acordes, armonías.

Nota media 4 Malo 1 voto 1 críticas
DIOS EXISTE, YO ME LO ENCONTRÉ FROSSARD, ANDRÉ

El gran autor francés narra su conversión al catolicismo. Tal vez su éxito pueda atribuirse a que ofrece al lector uno de los testimonios más sinceros y conmovedores sobre ese fenómeno, tan gratuito y a la vez laborioso.

Nota media 7,5 Muy bueno 2 votos 0 críticas
511-10 de 5181 resultados