Muy bueno, me ha gustado bastante, nunca lo sentí pesado, siempre atrayente con cada escenario y esta bien escrito.
hace 1 añoTasio Ortiz de Zárate, el brillante arqueólogo condenado por los extraños asesinatos que aterrorizaron la tranquila ciudad de Vitoria hace dos décadas, está a punto de salir de prisión en su primer permiso cuando los crímenes se reanudan de nuevo: en la emblemática Catedral Vieja de Vitoria, una pareja de veinte años aparece desnuda y muerta por picaduras de abeja en la garganta. Poco después, otra pareja de veinticinco años es asesinada en la Casa del Cordón, un conocido edificio medieval.
El joven inspector Unai López de Ayala —alias Kraken—, experto en perfiles criminales, está obsesionado con prevenir los crímenes antes de que ocurran, una tragedia personal aún fresca no le permite encarar el caso como uno más. Sus métodos poco ortodoxos enervan a su jefa, Alba, la subcomisaria con la que mantiene una ambigua relación marcada por los crímenes… El tiempo corre en su contra y la amenaza acecha en cualquier rincón de la ciudad. ¿Quién será el siguiente?
Una novela negra absorbente que se mueve entre la mitología y las leyendas de Álava, la arqueología, los secretos de familia y la psicología criminal. Un noir elegante y complejo que demuestra cómo los errores del pasado pueden influir en el presente.
Muy bueno, me ha gustado bastante, nunca lo sentí pesado, siempre atrayente con cada escenario y esta bien escrito.
hace 1 añoLo mejor: Paseo por Vitoria y sus costumbres muy fácil de leer. Lo peor: la escasa calidad literaria
hace 1 añoUn libro muy ameno, se lee con facilidad.
hace 2 añosLectura amena para pasar el rato
hace 2 añosFácil de leer y muy entretenida. Por ahora me gusta más que la trilogía del Baztan.
hace 2 añosEfectivamente, muy en la línea de la trilogía del Baztán: una novela entretenida, ágil y con todos los ingredientes de un best seller del género. Lo mejor: el paseo por Vitoria pero yo esperaba un poco más. Me han sorprendido bastante algunos puntos: un "trending topic" a nivel mundial investigado sólo por dos agentes, su ansia por evitar nuevos crímenes pero sin trabajar los festivos e incluso cogiendo un día libre y, en general, una investigación poco metódica con un inspector de perfil más bien bajo (vs., por ejemplo, Montalbano, Wallander, Carvalho...). Y un apunte de astronomía: Orión no es visible en las noches de Agosto en España.
hace 2 añosSe parece muchísimo a la trilogía de Baztán, tanto que le doy un 6 solamente aunque he de reconocer que el libro tiene capacidad de enganche y está bien escrito. Parece que está de moda. Los he leído mejores
hace 2 añosMe recomendaron esta trilogía y empecé a leerlo porque no sabía en ese momento que leer y vaya si me gustó. Atrapada en esas páginas me quedé
hace 2 añosDe las mejores novelas que he leído últimamente. La autora trata muchos aspectos antropológicos de la cultura celta e ibérica, y da detalles de la geografía de la zona que te sumergen totalmente en la historia. La narración de la trama es absorvente. Te quedas con ganas de más.
hace 2 añosTe atrapa de principio a fin, no puedes dejar de leerlo y muy entretenido. Ahora voy a por el segundo capítulo.
hace 2 añosUna muy buena novela policial, con personajes bien definidos y con giros que mantienen en vilo y hacen que no quieras dejar de leer. Te lleva a Vitoria aún a la distancia (soy de Argentina), y te hace dar ganar de conocer tantas referencias históricas. Recomendable.
hace 2 añosNo me esperaba un libro tan entretenido, de fácil lectura y tan adictivo que aprovecha el menor momento para ponerme a leer. Cuanto más avanzabas más te enganchaba. Espero que los otros de la saga sean iguales
hace 2 añosEs adictivo. Espero ansiosa las próximas aventuras de Kraken y su gente.
hace 2 añosYo no entiendo el éxito que está teniendo esta novela. Mientras la leía me parecía que podía estar escrita por mi hija de 16 años, con una prosa tan sencilla que me resultaba ñoña. Una mala copia de la trilogía del Baztán. Y sí, soy de Vitoria. Sé que esto no va a gustar a muchos pero lo único bueno que tiene esta novela es que ha traído turismo la ciudad y puede que ahora nos conozca más gente. Ni que decir tiene que no me voy a molestar en leer las otras dos.
hace 2 añosMuy entretenido.
hace 2 añosMe ha enganchado y encantado
hace 2 añoslleva al límite el recurso de la casualidad y de las probabilidades, pero lo maneja muy bien con la trama histórica y descriptiva. Es adictiva su lectura y no se deja
hace 2 añosEs un best seller policiaco en toda regla: investigadores prototípicos, crimenes rituales en serie y trama sentimental. Engancha y se lee de un tirón. Buen libro para el verano.
hace 2 añosBuenisima trama, muy bien estructurada, muy buenos personajes, una novela policiaca de las de toda la vida
hace 2 añosLeí hace tiempo el primer libro de "La saga de los longevos" y me dejó buen sabor de boca. Después me enteré que había una trilogía que todo el mundo estaba leyendo y vi que era de la misma autora. Pese a encontrar algo de paralelismo entre ambas obras, (hermanos "buenorros", de super-clase alta, etc,...), la novela me ha gustado. Hace que te enamores de Vitoria y hay un guiño que solo los Viatorianos podemos entrever. Maravilla de libro.
hace 2 años