De mi vida real nada sé reúne diez cuentos escritos a lo largo de los últimos años, que resumen y condensan su sabiduría narrativa, su mundo literario más íntimo, y muestran el resultado de un trabajo consagrado sin concesiones a la literatura. El sexo, el amor, la frustración y, en fin, el absurdo...
Obra de culto, merecedora del premio Ciudad de Barcelona, esta novela, a medio camino entre la narración y la evocación biográfica, es una de las piezas más bellas de entre todas las que ha generado el mito de Sissi. Princesa de Baviera, última emperatriz consorte de Austria-Hungría, anoréxica, repu...
Los cuentos de Ese chico pelirrojo a quien veo cada día, aúnan de forma inquietante la ternura y la perversidad, la desdicha y el humor, la crueldad y la ironía y conservan intacta su equívoca belleza. Por las páginas del libro desfilan unos jóvenes perplejos, instalados en una adolescencia voluntar...
Publicada originalmente en 1970, Julia, primera novela de Ana María Moix, es ya un clásico de nuestras letras, una obra que en el momento de su publicación deslumbró por la riqueza y la sutileza de su prosa y por la creación de un personaje tan inolvidable como Julia, una chica que se niega a crecer...
En Las virtudes peligrosas, Premio Ciudad de Barcelona 1985, Ana María Moix consigue dominar plenamente un género tan difícil y sutil como el cuento. En la primera de estas narraciones, los recuerdos de una anciana, viuda de un general, dibujan sobre la luz tamizada del presente su desgarradora y si...
Tras el éxito de Julia, su primera obra de ficción, Ana María Moix consolidó su prestigio de narradora con Walter, ¿por qué te fuiste?, un vasto fresco barcelonés de principios de los sesenta que hoy podemos calificar como una pequeña joya de la literatura española escrita y publicada en la segunda...
La novela relata la historia de la caída de Stella desde un tejado de un edificio de un barrio de Oslo. ¿Ha sido un accidente? ¿Su marido Martin la intenta agarrar o empujar? ¿ Se trata de un abrazo o de una pelea? La historia se cuenta a través de muchas voces y testigos. Todos cuentan algo de la m...
En La parte de Guermantes, tercer volumen de los siete que componen la obra, presenciamos el ingreso del joven Marcel en el soñado mundo de la aristocracia. La descripción magistral de la vida mundana en los salones parisinos, asunto principal del libro, se condensa en dos grandes recepciones -en la...