José María Pereda gozó en vida de una reputación no lejana a la de Galdós o Varela, y Peñas arriba se ha mantenido con justicia como una de las grandes novelas del siglo XIX.
Unas memorias de infancia que constituyen uno de los mejores relatos de la literatura española. Tras la muerte de su madre, Antonio Gamoneda se decidió a abrir aquel armario cuyo contenido permanecía envuelto en la sombra y no podía ser visto y conocido por nadie más que ella: «Hice entrar mi cabeza...
Castelao escribió primeramente el tercer lance contando, como en los otros dos, la historia de un viejo que se enamora de una joven. Los personajes son personajes-tipo equivalentes, aunque de diferente extracción social, que componen historias cerradas y yuxtapuestas. Al final de la obra, un epílogo...
«Tenía ocho años cuando mi abuelo me tomó de la mano y no la soltó hasta que encontramos a mis padres en Atenas. Quién sabe qué podría haber pasado si me hubiera quedado en el pueblo. Era 1946. Principios de la primavera de 1946.Los almendros florecían uno al lado del otro y el campo estaba en su es...
Un historia que se alimenta a partes iguales del Madrid sacudido por el brutal atentado terrorista del once de marzo y el íntimo drama de una familia atrapada por la enfermedad y el sufrimiento. Las voces de Nima y de sus padres tejen la conmovedora historia del amor truncado de una pareja impotente...
Esta biografía literaria sobre Thomas Mann busca desvelar al personaje de carne y hueso. En el recorrido exhaustivo del texto van evidenciándose los dos pelos que tensan y a la vez dan una explicación coherente a la vida y la obra del genio alemán: desde pequeño, Thomas Mann debió enfrentar el confl...
Los cuadernos que Miquel Barceló ha ido escribiendo a lo largo de los últimos años a bordo de una piragua o en el desierto, enfermo, eufórico o perezoso nos muestran al pintor que reflexiona y de continuo se plantea la experiencia y la propia esencia del arte. Dibujos, bocetos, pensamientos y citas...