Editoriales

EL CONOCIMIENTO PERDIDO DE LA IMAGINACIÓN LACHMAN, GARY

A comienzos del siglo XVII surgió en Occidente un nuevo modo de conocimiento que poco a poco fue dominando todos los campos del saber. La ciencia comprendía cada vez mejor la exterioridad física del mundo, que a su vez fue despojándose paulatinamente de todos los arquetipos y cualidades que poseía p...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA METAMORFOSIS DE LAS PLANTAS GOETHE, JOHANN WOLFGANG

Este libro tiene la ambiciosa finalidad de promover en pocas páginas un conocimiento de la naturaleza más amplio y profundo. Con su minuciosa y sistemática capacidad de observación y su gran sensibilidad poética, Johann Wolfgang von Goethe ofrece una visión integral de la naturaleza que aúna la form...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LOS DIOSES DE LOS GRIEGOS KERENYI, KARL

Este libro tiene su origen en la profunda convicción de Karl Kerényi de que había llegado el momento de escribir una mitología griega que no estuviera destinada a especialistas en estudios clásicos, historia de las religiones o etnología, tampoco a los niños –para quienes había sido adaptada según d...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA LUCHA POR EL FUTURO HUMANO NAYDLER, JEREMY

Con rapidez inusitada, las nuevas tecnologías están transformando sustancialmente nuestros hábitos. La relación de los seres humanos con las máquinas es cada vez más íntima y dependiente, y la Tierra, un planeta cada vez más cibernético. La implantación del sofisticado sistema de redes inalámbricas...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
PODER DEL SUEÑO CAILLOIS, ROGER (Ed.)

Los seres humanos siempre se han sentido cautivados por los sueños y por el misterioso poder que transmiten sus imágenes. El antiguo Egipto nos ha legado insólitos sumarios de fragmentos oníricos, cada uno acompañado de su puntual interpretación, que se remontan al segundo milenio a.C. Dos son las g...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
¿POR QUÉ EL MATERIALISMO ES UN EMBUSTE? KASTRUP, BERNARDO

Amparado por la ciencia, el materialismo parece haberse instalado en la opinión pública como la única opción viable para cualquier tipo de visión racional del mundo. El joven filósofo neerlandés Bernardo Kastrup, haciendo gala de un franco escepticismo, disiente de esta manera de ver las cosas y, co...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
PENSAR LA CIENCIA. Los contornos de una nueva visión científica del mundo KASTRUP, BERNARDO

Cada vez es más difícil conciliar las observaciones empíricas con el materialismo científico. Los resultados de la física cuántica de laboratorio indican claramente que no hay ninguna realidad autónoma separada de nosotros, lo que está obligando a la ciencia y a la filosofía a contemplar el mundo de...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
15-7 de 147 resultados