Autores

ALGUIEN QUE ANDA POR AHÍ CORTÁZAR, JULIO

Alguien que anda por ahí (1977) reúne once cuentos en los que Cortázar vuelve a superarse a sí mismo. Se abre con la inquietante melancolía de Cambio de luces y culmina con la violencia policial de La noche de Mantequilla. Cortázar no sólo crea climas y situaciones irrepetibles, también es capaz de...

Nota media 7,5 Muy bueno 2 votos 1 críticas
SALVO EL CREPÚSCULO CORTÁZAR, JULIO

Salvo el crepúsculo reúne los poemas de Cortázar. Multifacético, este libro se despliega como un collage, inagotable. Su autor homenajea a los poetas, deja hablar a esos deliciosos charlatanes de Calac y Polanco, se entrega al tango y al jazz, a la pintura y al amor, a París y a Buenos Aires. Una ex...

Nota media 7,4 Muy bueno 10 votos 1 críticas
DIVERTIMENTO CORTÁZAR, JULIO

Uno de los principales temas de inspiración de Divertimento, fechada en el carnaval de 1949, es ese entrecruzamiento de temas musicales, plásticos y literarios que conforman uno de los nudos centrales de la obra de Cortázar. Sus personajes viven en un mundo con una impresionante riqueza de referenci...

Nota media 7 Muy bueno 10 votos 0 críticas
FANTOMAS CONTRA LOS VAMPIROS MULTINACIONALES CORTÁZAR, JULIO

Un peligro implacable acecha a la literatura universal: las bibliotecas arden bajo el fuego y las obras maestras de los grandes escritores son pasto de las llamas, mientras los incunables son robados o destruidos sin que nadie sea capaz de impedirlo. Para desenmascarar al ser maquiavélico que se hal...

Nota media 7 Muy bueno 2 votos 0 críticas
ADIOS, ROBINSON Y OTRAS PIEZAS BREVES CORTÁZAR, JULIO

En este volumen que reúne el teatro de Cortázar con posterioridad a Los reyes, las primeras piezas, Dos juegos de palabras, escritas en 1948 y 1960, son de inspiración poética. De los años setenta es Nada a Pehuajó, que se inscribirá en el teatro del humor y del absurdo. Adiós, Robinson, texto radio...

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
CARTAS CORTAZAR 4 - 1969 - 1976 CORTÁZAR, JULIO

«Odio las cartas literarias, cuidadosamente preparadas, copiadas y vueltas a copiar; yo me siento a la máquina y dejo correr el vasto río de los pensamientos y los afectos» escribió Julio Cortázar en 1942: una declaración de principios que mantuvo siempre. En estas cartas, que pueden leerse como dia...

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
CARTAS CORTAZAR 5 - 1977 - 1984 CORTÁZAR, JULIO

«Odio las cartas literarias, cuidadosamente preparadas, copiadas y vueltas a copiar; yo me siento a la máquina y dejo correr el vasto río de los pensamientos y los afectos» escribió Julio Cortázar en 1942: una declaración de principios que mantuvo siempre. En estas cartas, que pueden leerse como dia...

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
RAYUELA. Edición conmemorativa de la RAE y la ASALE CORTAZAR, JULIO

En el contexto de la celebración del VII Congreso Internacional de la Lengua Española en la ciudad argentina de Córdoba en marzo de 2019, esta edición rinde homenaje a uno de los autores en español más importantes de todos los tiempos y a su obra más emblemática, que conmocionó el panorama cultural...

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
EL LIBRO DE MANUEL CORTÁZAR, JULIO

Libro de Manuel(1973) es una síntesis polémica de las búsquedas estéticas de Cortázar y de su interés por los movimientos revolucionarios de aquellos años. Puede leerse como un desplazamiento natural de los personajes y los temas deRayuelahacia las urgencias y los fervores de un mundo convulsionado....

Nota media 4,33 Malo 3 votos 0 críticas
CUENTOS DE PELÍCULA CORTÁZAR, JULIO

Julio Cortázar es, sin duda, uno de los autores en lengua española con más adaptaciones cinematográficas. En este volumen se han querido rescatar cuatro de los mejores relatos del autor que inspiraron películas que el tiempo ha refrendado como clásicos del cine. Inaugura esta selección Los buenos se...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
6-10 de 64 resultados