Autores

ANIMALIA: Antología CORTÁZAR, JULIO

Animalia incluye veinte textos de Cortázar, entre ellos "Axolotl" (originalmente aparecido en Final de juego) y "Retrato del casoar" (de Historias de cronopios y de famas). El libro abre con un prólogo de Alberto Manguel y cierra con una carta de Cortázar a su editor italiano.

Nota media 8 Muy bueno 1 voto 0 críticas
BESTIARIO CORTÁZAR, JULIO

Bestiario es el primer libro de relatos que Julio Cortázar publica con su auténtico nombre. No hay en estas ocho obras maestras ni el menor balbuceo ni resacas juveniles: son perfectas. Estos cuentos, que hablan de objetos y hechos cotidianos, pasan a la dimensión de la pesadilla o de la revelación...

Nota media 7,94 Muy bueno 205 votos 10 críticas
HISTORIAS DE CRONOPIOS Y DE FAMAS CORTÁZAR, JULIO

Historias de cronopios y de famas es uno de los libros legendarios de Julio Cortázar. Postulación de una mirada poética capaz de enfrentar las miserias de la rutina y del sentido común, el escritor argentino toma aquí partido por la imaginación creadora y el humor corrosivo de los surrealistas. Esta...

Nota media 7,9 Muy bueno 336 votos 20 críticas
LA OTRA ORILLA CORTÁZAR, JULIO

Los cuentos que componen La otra orilla, escritos entre 1937 y 1945, constituyen la primera incursión de Julio Cortázar en el relato, un género que llegaría a manejar como nadie.

Nota media 7,82 Muy bueno 28 votos 3 críticas
RAYUELA CORTÁZAR, JULIO

El amor turbulento de Oliveira y La Maga, los amigos del Club de la Serpiente, las caminatas por París en busca del cielo y el infierno tienen su reverso en la aventura simétrica de Oliveira, Talira y Traveler en un Buenos Aires teñido por el recuerdo.

Nota media 7,81 Muy bueno 792 votos 76 críticas
LOS REYES CORTÁZAR, JULIO

"Los reyes" (1949) es el primer libro publicado por Cortázar con su verdadero nombre. Se trata de un poema dramático donde el autor propone una curiosa variante del mito de Minotauro: Ariadna no está enamorada de Teseo sino del monstruo que habita en el centro del laberinto; y lo que pretende es que...

Nota media 7,75 Muy bueno 4 votos 0 críticas
LA VUELTA AL DÍA EN OCHENTA MUNDOS. TOMO I CORTAZAR, JULIO

En La vuelta al día en ochenta mundos (1967) Julio Cortázar propone desde el título, una visión distinta de la conocida. Ese es el sentido de la inversión del título de la obra clásica de Julio Verne. A partir de ahí arrancan los efectos de "improvisación" y disgresión repartidos a lo largo de los "...

Nota media 7,71 Muy bueno 7 votos 0 críticas
UN TAL LUCAS CORTÁZAR, JULIO

El libro traza un itinerario espiritual de lo cotidiano, una carta de navegación ciudadana llena de señas dirigidas al lector como una invitación a participar en el juego. Quizá porque este Lucas -trasunto asistemático de un tal Cortázar- ha hecho todo lo que tenía que hacer y se detiene de vez en c...

Nota media 7,68 Muy bueno 38 votos 4 críticas
PAPELES INESPERADOS CORTÁZAR, JULIO

Este libro, que se publica a los veinticinco años de la muerte de su autor, es una extensa y deslumbrante colección de textos inéditos y dispersos escritos por Cortázar a lo largo de su vida. Hallados en su mayoría en una vieja cómoda sin revisar, son de géneros varios, tienen distintos orígenes y o...

Nota media 7,57 Muy bueno 14 votos 0 críticas
LOS PREMIOS CORTÁZAR, JULIO

Un crucero de placer que se convierte en un juego, un misterio a medio camino entre la alegoría y el disparate más colosal... Un viaje al riesgo y a la libertad narrativa.

Nota media 7,54 Muy bueno 59 votos 3 críticas
5-10 de 64 resultados