Autores

QUEREMOS TANTO A GLENDA CORTÁZAR, JULIO

En estos diez relatos insuperables hay variantes para todos los paladares de lectura: rituales públicos y privados, pesadillas que surgen a plena luz del día, cruces imperceptibles entre la realidad y la imaginación, humor, violencia y melancolía. Desde la exquisita ambigüedad de «Orientación de los...

Nota media 8,1 Muy bueno 51 votos 2 críticas
TODOS LOS FUEGOS EL FUEGO CORTÁZAR, JULIO

Una referencia obligada para cualquier lector. «Los ídolos infunden respeto, admiración, cariño y, por supuesto, grandes envidias. Cortázar inspiraba todos esos sentimientos como muy pocos escritores, pero inspiraba además otro menos frecuente: la devoción.» Gabriel García Márquez. Ocho muestras rot...

Nota media 8,09 Muy bueno 191 votos 13 críticas
LAS ARMAS SECRETAS CORTÁZAR, JULIO

Las armas secretas (1964) reúne cinco cuentos que logran reflejar lo mejor del genial talento creativo de Julio Cortázar. Entre estos magníficos relatos destacan dos obras maestras: Las babas del diablo y El perseguidor, quizás el más perfecto y conmovedor relato sobre un genio del jazz como Charlie...

Nota media 8,07 Muy bueno 88 votos 5 críticas
RAYUELA. 50 Edición conmemorativa CORTÁZAR, JULIO

«Contranovela» «crónica de una locura» «el agujero negro de un enorme embudo» «un feroz sacudón por las solapas» «un grito de alerta» «una especie de bomba atómica» «una llamada al desorden necesario» «una gigantesca humorada» «un balbuceo»… Con estas y otras expresiones se aludió a Rayuela, la nove...

Nota media 8,05 Muy bueno 106 votos 9 críticas
OCTAEDRO CORTÁZAR, JULIO

Publicado en 1974, OCTAEDRO ocupa un privilegiado lugar dentro del ciclo de volúmenes de relatos con el que Julio Cortázar (1914-1984) fue fijando sus obsesiones personales y las del tiempo que le tocó habitar. Los ocho cuentos que lo componen son ocho caras de un nítido poliedro que el escritor arg...

Nota media 8,03 Muy bueno 36 votos 0 críticas
ÚLTIMO ROUND, volumen II CORTÁZAR, JULIO

Maquetada de forma singular, Último round (1969) se divide en dos volúmenes que invitan al lector al juego (una intención que el autor ha remarcado en obras como Rayuela o 62/Modelo para Armar) desde su portada cubierta de pequeños fragmentos textuales a modo de sección de anuncios de diario. Si hub...

Nota media 8 Muy bueno 6 votos 1 críticas
DIARIO DE ANDRÉS FAVA CORTÁZAR, JULIO

 Es uno de los protagonistas de El examen, obra escrita de Julio Cortázar en 1950 y publicada póstumamente en 1986. Diario de Andrés Fava formaba parte de esa novela, pero luego su autor decidió excluirlo, conservándolo para ser publicado en algún momento. Esta obra inédita de Cortázar anticipa algu...

Nota media 8 Muy bueno 4 votos 1 críticas
PROSA DEL OBSERVATORIO CORTÁZAR, JULIO

Prosa del observatorio es, a pesar de la confesión del primer sustantivo, un texto claramente poético. Aquí Cortázar convoca la noche de Jai Singh (bebiendo un flujo de estrellas), los observatorios de Jaipur y del Delhi, el anillo de Moebius y la región de los sargazos, en un juego de imágenes que...

Nota media 8 Muy bueno 1 voto 0 críticas
LOS RELATOS, 4. AHÍ Y AHORA CORTÁZAR, JULIO

La atmósfera inquietante que impregna los cuentos de JULIO CORTÁZAR (1914-1984) y que hace de muchos de ellos lecturas inolvidables proviene no sólo de la conjunción del talento con una maestría poco corriente en el género, sino también de su decidida apertura a la irrupción de lo insólito en una re...

Nota media 8 Muy bueno 1 voto 0 críticas
CORTÁZAR DE LA A A LA Z. Un álbum biográfico CORTÁZAR, JULIO

¿Por qué un álbum Cortázar? Porque no podíamos esperar más. Con motivo del centenario de su nacimiento, la Internacional Cronopia reclamaba ya con demasiada insistencia una nueva aproximación al escritor y al hombre. ¿Por qué no intentar un almanaque, «un hermoso libro, suelto y despeinado, lleno de...

Nota media 8 Muy bueno 1 voto 0 críticas
4-10 de 64 resultados