Una cuidadosa selección que nos muestra la riqueza de los recursos estilísticos de este gran escritor del s. XIX. En el volumen se incluyen: Doña Berta, Benedictino, Manín de Pepa José, Zurita, Cambio de luz, y la Conversión de Chiripa.
Si se suele recordar a Leopoldo Alas, Clarín, como el autor de ese extraordinario fresco de la vida provinciana que es La Regenta, no menos justo resulta constatar que el ovetense fue también un consumado maestro en el arte del relato corto. Sus personajes, construidos con sagaz penetración, resulta...
Páginas de Espuma ha reunido en una sola obra una selección de los ensayos más representativos y de las críticas más sobresalientes de Leopoldo Alas Clarín (1852-1901). Editada por Carlos Barbáchano, supone todo un iluminador recorrido por una de las etapas más intensas de nuestra literatura decimon...
Leopoldo Alas «Clarín» es cada vez más valorado como autor de cuentos, único género al que se dedicó sin interrupción durante toda su vida. En los veintiocho que reunió en este variado volumen da muestra de su excelencia también en este terreno, que lo ha llevado a ser calificado como el creador del...
Conocido especialmente por La Regenta, Leopoldo Alas es también autor de otra gran novela, Su único hijo, cuya fama se ha visto injustamente oscurecida por la de la gran obra clariniana. Publicada en 1891, revela los nuevos derroteros que la narrativa europea, y también española, ha comenzado a toma...
Pipá (1886) y Doña Berta (1891) son las dos novelas cortas de Clarín que componen este libro. Los dos relatos tratan temas distintos, pero en ambos hay coincidencias: los protagonistas son dos personajes desvalidos que sirven al autor para hacer una reflexión sobre la sociedad del momento sustentad...