EL NORTE: LA EPOPEYA OLVIDADA DE LA NORTEAMÉRICA HISPANA GIBSON, CARRIE

Nota media 7 Muy bueno 2 votos 1 críticas
  • GéneroHistoria
  • EditorialEDAF
  • Año de edición2022
  • ISBN9788441441385
  • Idioma Español

Resumen

Durante mucho tiempo, los Estados Unidos se han preciado de su herencia anglosajona por encima de todas las demás. No obstante, tal como Carrie Gibson explica en El Norte con gran profundidad y nitidez, la nación tiene unas raíces hispanas mucho más antiguas, las cuales han permanecido largo tiempo ignoradas y marginalizadas. Su pasado hispánico precede en más de un siglo a la llegada del Mayflower, y es de todo punto igual de importante a la hora de dar forma a la nación tal como existe hoy en día.El Norte es una crónica de la extensa y dramática historia de la Norteamérica hispana, desde el desembarco inicial de Ponce de León en Florida en 1513, pasando por la toma de control del vasto territorio de la Luisiana por parte de España en 1762 o la guerra mexicano-estadounidense de 1846, hasta llegar a la reciente tragedia de Puerto Rico tras el huracán María, o la persistente tensión fronteriza con México. Entretejidos en esta emotiva narración se encuentran los dilemas culturales que han estado presentes desde el principio y que aún siguen sin resolverse: idioma, pertenencia, raza y nacionalidad. Contemplar la evolución de estas cuestiones a lo largo de los siglos proporciona una perspectiva vital en un tiempo en que esta resulta sumamente necesaria.

1 críticas de los lectores

9

Extraordinario libro que nos cuenta la historia de los Estados Unidos desde la perspectiva de su relación con lo hispano, tanto con lo Español como con lo de los países centroamericanos. Estados Unidos permitió la inmigración masiva y la empujo hacia el oeste y hacia el sur. Allá donde fueron estos inmigrantes acabaron quedándose con todo por las buenas o por las malas. Mientras que España no debió favorecer la emigración de españoles, el Norte se llenó de todo tipo de personas en las que, generalmente, se daba la raza blanca y el protestantismo. Estas características definieron durante mucho tiempo, y definen aún hoy en muchos lugares, a los americanos. Todo el que no cumpla esto, no es americano y nunca tuvo igualdad de derechos. El americano se siente legitimado a tomar lo que no es suyo porque dice que Dios lo pone en su camino. Así se hicieron con todo el territorio de los Estados Unidos. Robándolo en su mayor parte a México y un poco a España. El libro expone desde la llegada de Colón hasta nuestros días las relaciones entre el blanco americano y el hispano. Relaciones desiguales una vez que se quedaron con todo. Relaciones de abuso cada vez que les interesaba intervenir en países hispanos. Ahora, el problema que tienen es la inmigración que siempre propiciaron pero que ahora no les interesa. Un gran libro que sólo cuenta lo que pasó y deja a los americanos en el lugar que les corresponde. Un libro que nos cuenta como fue el Oeste, la marcha hacia el Oeste, California, el Álamo. Toda una amarga realidad desdibujada por el interesado cine. Un libro que es necesario leer para desmitificar américa y para reivindicar lo español y lo hispano.

hace 1 día