DANZA DE DRAGONES. (CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO 5)

DANZA DE DRAGONES. (CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO 5) MARTIN, GEORGE R.R.

Portada de DANZA DE DRAGONES. (CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO 5)
Nota media 7,85 Muy bueno 1.451 votos 63 críticas

Resumen

"Danza de dragones" es el quinto libro de la saga "Canción de hielo y fuego". Narra los acontecimientos posteriores al tercer libro "Tormenta de espadas", simultáneos a los acaecidos en el cuarto, "Festín de cuervos". La Guerra de los Cinco Reyes parece que decae. En el Norte, el Rey Stannis Baratheon se ha instalado en el Muro y ha jurado ganarse la lealtad de los norteños para continuar su lucha para reclamar el Trono de Hierro, aunque esto se complica porque la mayoría de la costa oeste está ocupada por los Hijos del Hierro. En el propio Muro Jon Nieve ha sido elegido 998 Lord Comandante de la Guardia de la Noche, pero tiene enemigos tanto en la Guardia como más allá del Muro. Tyrion Lannister ha sido llevado en barco al otro lado del Mar Angosto a la Ciudad Libre de Pentos, pero su destino final es desconocido incluso para él. En el lejano este, Daenerys Targaryen ha conquistado la ciudad de Meereen, pero ha decidido quedarse y gobernarla, perfeccionando sus habilidades como dirigente que serán necesarias cuando viaje a Poniente. Pero la existencia de Daenerys ya es conocida por muchos en Poniente y desde las islas del Hierro y Dorne, desde Antigua y las Ciudades Libres se mandan emisarios para encontrarla y usar su causa para sus propios beneficios.

63 Críticas de los lectores

8

"Danza de dragones" es un muy buen libro y disfruté mucho su lectura, George R.R. Martin sigue siendo fiel a sí mismo y nos encontramos una vez mas con personajes humanos y consistentes, con varios puntos de vista que ayudan a crear una historia compleja y lejos de todo maniqueismo y con tramas imprevisibles. Pero admito que este quinto libro de la saga "Canción de hielo y fuego" me decepcionó un poco y es el que menos me gustó de la saga. La primera parte del libro en la cual sabemos solamente de los personajes ausentes de "Festin de cuervos" tiene bastante ritmo y me gustó mucho. Pero la segunda parte, en la cual están presentes todos los personajes, me gustó menos. Como hay muchisimos personajes y que están en diferentes sitios, a veces muy lejanos los unos de los otros, se pierden ritmo y tensión. Además se abren varias tramas y se ponen en marcha muchas cosas que el autor no desarolla mucho. Por eso, ví este libro más como un "libro puente" que como una historia en sí. Espero el siguiente libro con muchas prisas porque con todas las tramas abiertas y los terribles capitulos finales, no dudo que la sexta entrega vaya a ser increíble.

hace 12 años
9

Me ha tenido absorvida, he viajado por múltiples lugares, me he puesto en la piel de los protagonistas, he seguido con atención las guerras, intrigas, la evolución y crecimiento de los personajes. Un gran libro, más intenso que el anterior "Festín de cuervos", ocurren muchas cosas importantes y los capítulos finales son demoledores, a ningún fan de la saga le decepcionará. Ahora a esperar con paciencia el 6º libro.

hace 12 años
4

Dicen que a G. R.R. Martín le ha costado mucho escribir este quinto libro de la saga de Canción de hielo y fuego; ..pues no creo que sea nada comparado con el trabajo que me está costando a mí leerlo...

hace 12 años
7

Martin consigue dos cosas, una que sigas queriendo leer la saga y dos exasperarte al ver que no avanza la trama ni en Festin de Cuervos ni en Danza de Dragones

hace 12 años
6

Bastante decepcionante con respecto a los anteriores, sobre todo el primero y el segundo. Creo que no aporta casi nada nuevo y coincido con algunas críticas en que tiene mucha paja. Creo que hay capítulos que simplemente no deberían estar y ya hay tanto personaje que tiene capítulo que se está desvirtuando la historia y está perdiendo la emoción que tenía el primer libro, en el que simplemente pasaban cosas y no se detenía en rellenar huecos de la historia ni en meter a tanto personaje superfluo. Además no sé si por la traducción, pero incluso llega a tener cosas muy repetitivas hasta la saciedad. No será difícil que mejore este libro con el siguiente tomo.

hace 12 años
10

Concuerdo con los comentarios de otros lectores en el sentido de que es la entrega más floja hasta el momento. Muchos giros en la historia, además de que gran parte de ella transcurre en las Ciudades Libres, donde tantos nombres de personajes y locaciones similares hacen un poco difícil seguir la lectura. Pero hay que reconocer que G.R.R. Martin lo sabe hacer y nos deja un muy buen sabor al terminar el libro, ya que guarda para el último tercio del libro el desarrollo de las situaciones más impactantes que, por supuesto, quedan inconclusas. Así que no queda otra que resignarse y esperar quien sabe cuantos años para saber como se van a resolver. A pesar de lo anterior no puedo dejar de ponerle la nota máxima ya que, en su conjunto, es la saga más espectacular que he leido y la forma de escribir, los diálogos, las descripciones, son definitivamente cautivantes.

hace 12 años
5

Bueno, después de esperar aproximadamente dos años y medio, que es cuando terminé de leer festín de cuervos, me he encontrado con un libro tedioso, aburrido y con más paja que argumento sobre toda la história anterior.. Muy bién George, con este libro te has acabado de encumbrar, puedes seguir llenandote los bolsillos co-escribiendo los capítulos de la serie, pero por mi parte puedes olvidarte de ponerte ese título que a tantos se les llena la boca de decir de "el nuevo y mejor TOLKIEN". Una verdadera decepción y una pena, ya que este escritor me gusto muchísimo en sus inicios.. Siempre nos quedara Patrick Rothfuss.

hace 12 años
6

Es posiblemente el libro más flojo de la saga. Abundan páginas que no colaboran en el avance de la trama, es un punto en contra debido a que parece ser escrito por otro autor que apenas sabe de qué está hablando, esto no quiere decir que escasea en la redacción descriptiva tan bella que posee George en sus novelas fantásticas. Lo que sucede en esta entrega fue trabajar en personajes secundarios en lugar de conocer más sobre los que tienen más poder, como la reina Cersei, ser Davos Seaworth entre otros. Espero que sea este libro un pequeño desliz del autor y busque la forma de encarar y evitar el embrollo que puede llegar a experimentar el lector al no saber qué dirección o propósito quiere comunicar.

hace 8 años
6

La historia de esta saga se expande al infinito como el Universo y tengo la impresión de que el autor navega a la deriva en tal hazaña cósmica. Sobran muchas páginas, personajes y tramas secundarias. Creo que la excesiva dilatación de la obra por el espacio-tiempo se vuelve en contra del autor y de sí misma: los recursos literarios empiezan a sonar repetitivos y algunos personajes están cansados de ir de aquí para allá, sin saber qué hacer, o peor, de hacer el ridículo... No obstante: como el resto de la saga, el libro está muy bien escrito y es grato leerlo, aunque no parezca ir ya para ningún lado.

hace 9 años
9

Escribo esta reseña, varios días después, incluso una semana larga después, de haber terminado "Danza de Dragones". Y pese a no ser un libro como los tres primeros de la saga (¡Dios Martin, qué libros!), ahora que lo he terminado, y haber leído algún libro ya de otro autor, siento que estoy de duelo. Me siento como si hubiese tenido una pérdida. ¿Qué haré yo ahora sin saber la vida de estos personajes? Me he leído los 4 últimos libros de un tirón, he simpatizado y vivido todas y cada una de las historias, desde los personajes principales a los secundarios. Los he amado y los he odiado... y ahora que he terminado todos los libros me queda un vacío. Así que, aunque probablemente, sea una de las últimas fans que hayan leído los libros de "Una canción de Hielo y fuego", ya soy una de las primeras que desea que se publique el sexto volumen. Mientras tanto, empiezo "El camino de los Reyes", a ver si Sanderson me rellena el vacío que me ha dejado Martín. ;)

hace 9 años
5

En general me ha decepcionado bastante, espero algo más, más acción, más magia, más fantasía, George RR.Martin se puso el listón muy alto con las tres primeras entregas de la saga, y no lo ha podido superar ni con Festín de cuervos ni con Danza de dragones. Parece que no avance la trama y le falta la intensidad de los primeros volúmenes, uno tiene ganas de que pasen grandes cosas y nada... no pasa nada. Además hay demasiados personajes con lo que el lío puede ser monumental, además se centra bastante en los secundarios y olvida algunos importantes como Jaime que sólo tiene un capítulo, Sansa que no sale y Arya que tiene sólo dos. En fin, mucha paja. Tiene algún que otro capítulo espectacular y por momentos te vuelves a enganchar y te haces la ilusión de que la lectura va a cobrar fuerza, pero en seguida el ritmo vuelve a decaer. Para cuando salga el próximo volumen habré olvidado a muchos personajes y no me acordaré en el punto en qué se quedaron algunos de ellos, así que no tengo ningún "mono" de esta saga. Sólo añadir que si me hubiera gastado el dineral que cuesta el volumen (por suerte me lo prestaron), me sentiría estafada y probablemente estaría muy enfadada. En fin, siento dar tan mala crítica, pero creo que George R.R Martin lo podría haber hecho mucho mejor. http://laislaliteraria.forogratis.mobi/t893-danza-con-dragones-cancion-de-hielo-y-fuego-v-george-rr-martin

hace 12 años
6

Para mi gusto el peor de los cinco. Parece que hay muchas cosas a punto de pasar pero al final creo que es una mera "transición ". En ocasiones me ha resultado aburrido y tedioso. Espero que el siguiente mejore.

hace 12 años
8

Tras unos cuantos intentos con 'Festín de cuervos' que no llegaron a buen puerto me aventuré a buscar guías de como realizar una lectura combinada de éste y 'Danza de dragones'. Para mí ha sido mucho más fácil y ameno leer los dos volúmenes a la vez (la lectura de la cuarta entrega se me estaba haciendo demasiado pesada y eso hacía que evitase seguir con ella), además desde mi punto de vista esta forma de lectura nos aporta mucho más que si los leemos uno a continuación del otro, ya que, como sabemos las historias se solapan. En relación a 'Danza de dragones', creo que el autor continúa con su afán de escribir una gran novela río y de continuar con el gran listón que dejó tras la escritura de 'Tormenta de espadas', y se dispersa. Desde mi punto de vista, introduce demasiados personajes y nuevas tramas que hacen que si la lectura de 'Canción de hielo y fuego' ya requiriese un gran esfuerzo por parte de sus lectores, este esfuerzo se haga mayor. El ritmo del libro se hace un poco lento y lo consigue salvar principalmente por los capítulos de Jon; los capítulos relacionados con las ciudades libres son muy numerosos y apenas da la sensación de que estemos avanzando cronológicamente en la historia. Sin embargo, en los capítulos finales aparece toda la acción de golpe y el autor deja muchas historias abiertas. Esto hace que te quedes con ganas de leer más. Esperemos que se publique pronto 'Vientos de invierno'.

hace 8 años
8

Yo podría haber estado de acuerdo con las criticas anteriores referentes a que los últimos dos libros no alcanzan a los primeros tres en fuerza y sentido de continuidad temporal y ya saben todo por lo que no pudimos para de leer... pero es exactamente por eso que GRRM destaca su genialidad como escritor, en mi opinión se nota la inteligencia con la que escribe y preveé la trama con tantos personajes nuevos, y mantiene la angustia anticipadora aún sin usar a los personajes favoritos más que lo absolutamente necesario, en mi opinión esta serie no se sostiene simplemente en algunos personajes principales sino en las tramas subsecuentes que los unen, por lo que sus prólogos y sus epílogos te dejan con ese sentido de urgencia, sabes que se viene algo pero no te atreves a imaginar qué es, porque Martín es un maestro de la intriga, puede complicar y unir tramas paralelas en unos cuantos párrafos y con la misma deja pasar capítulos enteros esperando que algo suceda en la trama principal y él solo desarrolla a los personajes por separado. En fin, después de leer su explicación esa que dice "preferí contar la historia completa de la mitad de los personajes que dejarlos a la mitad a todos" me pareció una buena decisión aunque extrañara a muchos! espero el siguiente libro con ansias locas.

hace 10 años
6

La primera mitad de esta quinta entrega de “Canción de Hielo y Fuego” está al nivel de la entrega anterior que, sin duda alguna, es la más floja de toda la serie. Si bien la segunda pare mejora, lo cierto que no tiene ni la riqueza ni la intensidad de los tres primeros libros y hasta el Gnomo empieza a perder su agudo sentido del humor. Creo que George R.R. Martin debería recordar aquello de que lo bueno si breve…

hace 12 años
5

Decepcionante!!! No sucede nada, mas de 1000 paginas de las cuales se podía haber ahorrado 900. Como siga asi mal vamos. Es mi opinion vamos.

hace 12 años
8

Danza de dragones sigue manteniendo, desde mi punto de vista, el deseo de leer más, ya que los principales protagonistas viven situaciones tan complejas como inesperadas. De hecho si no fuese por ellos, a ratos el libro se hace un tanto lento. Echo a faltar más mapas, porque en una novela de estas características, necesitas ubicar las ciudades, los castillos, los mares y las islas. En mi caso, a diferencia de otros lectores que han dejado aquí sus comentarios, no puedo decir si es el más flojo, el más lento o el menos interesante de la saga puesto desde que empecé con juego de tronos los he leído uno tras el otro sin transición. Teniendo en cuenta que el género no está entre mis favoritos , he de reconocer que me ha absorbido, me ha cautivado y me ha parecido uno de los libros más sorprendentes de los últimos tiempos, eso sí , solo apto para devora libros, si no, no hay quien pueda con tantísimas páginas ( yo al igual que muchos lectores de quelibroleo, encantada de que sea "tan gordo").

hace 12 años
7

Me costo mucho terminarlo. Abuso de descripciones como en los anteriores. Sería una obra maestra de la literatura fantastica, pero tiene cosas que la vuelven tediosa: muchas paginas llenas de descripciones innecesarias que no aportan nada a la historia en si. Personajes que pareceria que el autor no sabe que hacer con ellos (como Arya) y hasta dan la sensacion de que estan de mas. Siento que al autor se le fue un poco de las manos queriendo hacer una super obra. Y lo peor es saber que el siguiente aun no esta publicado.

hace 6 años
6

Lo verdaderamente épico en la fantasía de esta entrega; ha sido conseguir acabarlo. Las últimas cien páginas merecen la pena, pero en mi opinión anda un camino demasiado largo. Como siempre nos regala un final inconcluso, inesperado y ya veremos si lógico.

hace 9 años
6

... No sé que pensar o como calificar esta entrega. Aunque reaparecen los personajes esperados : tyron, dayaneris, Arya, bran y Jon. Las miles de historia en torno a estos personajes, se sienten eternas y sin un desenlace corto. El autor deja demasiada tela por cortar y no hay indicio de cual será el reino o los reinos vencedores... Al finalizar el libro, otra muerte de esas que uno no entiende, deja más dudas para poder entender quién será el héroe... Se siente que los dos últimos libros ha perdido demasiada fuerza.. Y estaría tentando a pesar que es momento de finalizar la saga con el sexto libro que está en desarrollo

hace 10 años