Sus notas

EL JUGADOR DOSTOIEVSKII, FIODOR M. (Fiódor Dostoyevski)

No hay nada de glamour en las salas de juego de la inquietante ciudad-balneario de Ruletenburgo; ni elegantes caballeros de modales refinados, ni vaporosas damas de belleza sin igual. Ni siquiera el brillo del oro apilado. Sólo hay chusma continental: haraganes y golfillas, representantes de la sinv...

Nota de Jesús Morata
Nota media: 7,38 Muy bueno 509 votos 35 críticas
Votado el 13-12-2009
CRIMEN Y CASTIGO DOSTOIEVSKII, FIODOR M. (Fiódor Dostoyevski)

Crimen y castigo (1866), considerada por la crítica como la primera obra maestra de Dostoievski, es un profundo análisis psicológico de su protagonista, el joven estudiante Raskolnikov, cuya firme creencia en que los fines humanitarios justifican la maldad le conduce al asesinato de un usurero peter...

Nota de Jesús Morata
Nota media: 8,23 Muy bueno 1.736 votos 136 críticas
Votado el 13-12-2009
EL CONDE DE MONTECRISTO DUMAS, ALEJANDRO (Alexandre Dumas)

Un clásico de enorme poder de sugestión, a través de la figura del hombre solitario que, luego de sobrevivir a la injusta condena y la miserable prisión, regresa para hacer justicia. Retrato de época, romántico, crítico y social, por un genio del siglo XIX.

Nota de Jesús Morata
Nota media: 8,41 Muy bueno 1.776 votos 162 críticas
Votado el 19-12-2009
LOS TRES MOSQUETEROS y VEINTE AÑOS DESPUÉS DUMAS, ALEJANDRO (Alexandre Dumas)

Todo arranca de una situación que suena familiar: durante el reinado de Luis XIII, D'Artagnan, un joven de provincias pobre y ambicioso, va a París para abrirse camino en la vida. Apenas llegar se ve envuelto en un torbellino de sucesos y conoce a los que serán sus fieles compa&...

Nota de Jesús Morata
Nota media: 7,9 Muy bueno 185 votos 10 críticas
Votado el 13-12-2009
EL NOMBRE DE LA ROSA ECO, UMBERTO

Valiéndose de las características de la novela gótica, la crónica medieval y la novela policíaca, El nombre de la rosa narra las investigaciones detectivescas que realiza el fraile franciscano Guillermo de Baskerville para esclarecer los crímenes cometidos en una abadía benedictina en el a...

Nota de Jesús Morata
Nota media: 7,93 Muy bueno 2.927 votos 186 críticas
Votado el 13-12-2009
MOMO ENDE, MICHAEL

Momo es una niña que posee la maravillosa cualidad de saber escuchar a los demás y que desea ayudar a la gente a humanizar sus vidas. Sobre todo cuando los hombres grises deciden apoderarse de uno de los biens más preciados que poseen las personas: su tiempo. Porque el tiempo es vida. Y la vida resi...

Nota de Jesús Morata
Nota media: 7,72 Muy bueno 1.001 votos 65 críticas
Votado el 18-03-2014
LA HISTORIA INTERMINABLE ENDE, MICHAEL

¿Qué es Fantasia? Fantasia es la Historia Interminable. ¿Dónde está escrita esa historia? En un libro de tapas color cobre. ¿Dónde está ese libro? Entonces estaba en el desván de un colegio... Estas son las tres preguntas que formulan los Pensadores Profundos, y las tres sencillas respuestas que rec...

Nota de Jesús Morata
Nota media: 7,89 Muy bueno 2.011 votos 93 críticas
Votado el 13-12-2009
COMO AGUA PARA CHOCOLATE ESQUIVEL, LAURA

No siempre tenemos a mano los ingredientes de la felicidad. Tita lo había aprendido desde pequeña, cuando crecía en la cocina con Nacha y se le negaba toda posibilidad de vida propia desde su nacimiento. Pero lo que también aprendió Tita es que los ingredientes no son lo más importante para cocinar...

Nota de Jesús Morata
Nota media: 7,33 Muy bueno 1.624 votos 99 críticas
Votado el 13-12-2009
LOS PILARES DE LA TIERRA FOLLETT, KEN

El gran maestro de la narrativa de acción y suspense nos transporta a la Edad Media, a un fascinante mundo de reyes, damas, caballeros, pugnas feudales, castillos y ciudades amuralladas. El amor y la muerte se entrecruzan vibrantemente en este magistral tapiz cuyo centro es la construcción de una ca...

Nota de Jesús Morata
Nota media: 8,04 Muy bueno 4.890 votos 404 críticas
Votado el 13-12-2009
LA MUERTE DE ARTEMIO CRUZ FUENTES, CARLOS

En su lecho de muerte, durante su último medio día, el anciano y enfermo Artemio Cruz recuerda: no siempre fue ese triste saco de huesos y fermentos corporales; alguna vez fue joven, osado, vigoroso. Y tuvo ideales, sueños, fe. Para defender todo eso, incluso combatió en una revolución. Más la rapiñ...

Nota de Jesús Morata
Nota media: 7,29 Muy bueno 41 votos 5 críticas
Votado el 13-12-2009
6-10 de 228 resultados