Sus notas

ENSAYO SOBRE LA CEGUERA SARAMAGO, JOSÉ

Una ceguera blanca se expande de manera fulminante. Internados, en cuarentena o perdidos por la ciudad los ciegos deben enfrentarse a lo más primitivo de la especie humana: la voluntad de sobrevivir a cualquier precio. José Saramago, Premio Nobel de Literatura 1998, teje una aterradora parábola acer...

Nota de Victoria Solavaden
Nota media: 8,11 Muy bueno 2.341 votos 213 críticas
Votado el 31-08-2009
GUERRA Y PAZ TOLSTOI, LEÓN (Lev Nikoláyevich Tolstói)

-¡A tierra!- gritó el ayudante, tumbándose rápidamente. El príncipe Andréi siguió en pie, indeciso. La granada, humeante, giraba como una peonza entre él y el ayudante, tumbado en tierra, en el borde del sembrado y el prado junto a la mata de ajenjo. Guerra y paz es un clásico de la literatura univ...

Nota de Victoria Solavaden
Nota media: 8,09 Muy bueno 403 votos 30 críticas
Votado el 19-08-2009
ANA KARENINA (ANNA KARENINA) TOLSTOI, LEÓN (Lev Nikoláyevich Tolstói)

En 1877, ocho años después de la publicación de Guerra y paz, Tolstói puso punto final a su novela Anna Karenina, una de las obras más grandes de la historia de la literatura. Su trama, inspirada en algunos incidentes reales y marcada por las preocupaciones éticas generadas por la crisis espiritual...

Nota de Victoria Solavaden
Nota media: 8,06 Muy bueno 809 votos 59 críticas
Votado el 19-08-2009
YO, CLAUDIO GRAVES, ROBERT

EDICIÓN ESPECIAL LIMITADA CONMEMORANDO EL 60 ANIVERSARIO DE EDHASA. Supuesta "autobiografía" de Claudio, singular emperador romano predestinado a serlo a pesar de que sus deseos fueran por otros caminos. Graves dibuja sin concesiones un espeluznante retrato sobre la depravación, las sangrientas purg...

Nota de Victoria Solavaden
Nota media: 8,06 Muy bueno 429 votos 39 críticas
Votado el 11-11-2014
RESURRECCIÓN TOLSTOI, LEÓN (Lev Nikoláyevich Tolstói)

Cuando el príncipe Nejliúdov acude al tribunal para ejercer su deber ciudadano como jurado, no se imagina que una de las acusadas es Katia Máslova, la antigua criada de sus tías, la joven a la que sedujo años atrás. Ahora, convencido de su inocencia, se siente culpable de la difícil situación en la...

Nota de Victoria Solavaden
Nota media: 8,06 Muy bueno 47 votos 4 críticas
Votado el 27-09-2021
LA FIESTA DEL CHIVO VARGAS LLOSA, MARIO

En La Fiesta del Chivo asistimos a un doble retorno. Mientras Urania Cabral visita a su padre en Santo Domingo, volvemos a 1961, cuando la capital dominicana aún se llamaba Ciudad Trujillo. Allí un hombre que no suda tiraniza a tres millones de personas sin saber que se gesta una maquiavélica transi...

Nota de Victoria Solavaden
Nota media: 8,05 Muy bueno 593 votos 65 críticas
Votado el 19-08-2009
SOBRE HÉROES Y TUMBAS SABATO, ERNESTO

Novela escrita por el escritor argentino y publicada en 1961, ésta irrumpe en el panorama de la literatura latinoamericana aglutinando una variedad de elementos que la distinguen entre las ficciones de América del Sur. De este modo, es frecuentemente considerada como una novela total, con rasgos de...

Nota de Victoria Solavaden
Nota media: 8,04 Muy bueno 228 votos 19 críticas
Votado el 19-08-2009
EL PRINCIPITO SAINT-EXUPERY, ANTOINE DE

El valor de la amistad, el heroísmo como meta y la responsabilidad como motor de la conducta moral encuentran su plasmación definitiva en el mundo que descubre El principito , añorado planeta del que todos los hombres han sido exiliados y al que sólo mediante la fabulación cabe regresar.

Nota de Victoria Solavaden
Nota media: 8,02 Muy bueno 5.149 votos 287 críticas
Votado el 18-08-2009
TAN CERCA DE LA VIDA RONCAGLIOLO, SANTIAGO

¿Puedes estar seguro de que tu vida te pertenece? Max llega a Tokio para participar en una convención de su empresa multinacional de robótica e inteligencia artificial. A su llegada se siente confuso y tiene alucinaciones que achaca al jet-lag y a los efectos de un accidente sufrido poco tiempo ante...

Nota de Victoria Solavaden
Nota media: 8 Muy bueno 8 votos 4 críticas
Votado el 06-11-2014
URSULA MIROUET BALZAC, HONORE DE

El doctor Minoret vive un mismo amor con dos mujeres de idéntico nombre: Ursule Mirouët. La primera fue su esposa; la segunda, sobrina nieta de ésta, es una huérfana a la que él crió como ahijada y con la que prevé casarse para asegurarle su herencia. Como en ninguna novela de La comedia humana, Bal...

Nota de Victoria Solavaden
Nota media: 8 Muy bueno 3 votos 1 críticas
Votado el 19-08-2009
3-10 de 272 resultados