Sus notas

DE PROFUNDIS WILDE, OSCAR

De Profundis es, sin duda, el texto más íntimo de Oscar Wilde (1854-1900) y en el que la inspiración lírica está libre de los preciosismos que aparecen en sus obras. En esta larga carta que dirigió desde la cárcel de Reading a su amante lord Alfred Douglas, se revela la parte más viva y más honda no...

Nota de Angelina Ballesta Cruces
Nota media: 7,99 Muy bueno 84 votos 6 críticas
Votado el 18-08-2009
DESPUÉS DEL BANQUETE MISHIMA, YUKIO

Novela en la que amor y ambición se entremezclan, Después del banquete se trama en torno a la relación de Kazu, mujer que a base de esfuerzo ha conseguido ser la propietaria de uno de los principales restaurantes de Tokio, y uno de sus más distinguidos clientes. Súbitamente, el amor nace, pero ¿hast...

Nota de Angelina Ballesta Cruces
Nota media: 6,6 Bueno 5 votos 1 críticas
Votado el 18-08-2009
DIÁLOGOS PLATÓN

Gorgias, Fedón y El Banquete ocupan un lugar central en la larga serie de Diálogos de Platón. Compuestos en su etapa de madurez, al tiempo que fundaba su Academia en Atenas y poco antes de escribir La República, son textos de gran hondura filosófica y de una atractiva composición formal. Gorgias tra...

Nota de Angelina Ballesta Cruces
Nota media: 7,97 Muy bueno 116 votos 2 críticas
Votado el 18-08-2009
DON JUAN TORRENTE BALLESTER, GONZALO

Considerada por la crítica como la obra más importante de Gonzalo Torrente Ballester, junto con La saga/fuga de J.B., Don Juan es una de las novelas preferidas por el autor. Por medio de una fina ironía y de un profundo conocimiento del mito, Torrente Ballester, que reinterpreta y actualiza la tradi...

Nota de Angelina Ballesta Cruces
Nota media: 7,75 Muy bueno 24 votos 2 críticas
Votado el 18-08-2009
DON QUIJOTE DE LA MANCHA CERVANTES, MIGUEL DE

Es una edición en dos tomos, con anotación totalmente nueva, realizada por Alberto Blecua, uno de los mejores especialistas en literatura del Siglo de Oro. El primer volumen cuenta también con una extensa Introducción que nos sitúa al autor y a la obra en su contexto histórico, ayudando a entender l...

Nota de Angelina Ballesta Cruces
Nota media: 7,97 Muy bueno 1.805 votos 82 críticas
Votado el 18-08-2009
EL AGUA Y LA TIERRA. Maratón, Termópilas, Salamina y Platea MURILLO LLERDA, JULIO

En el año 456 a.C., durante los preparativos del funeral de Esquilo, el poeta Píndaro encuentra las memorias escritas por el que fuera su amigo: un asombroso recuento del terrible choque entre el poderoso ejército de Jerjes y los Estados griegos rebeldes, un desesperado y desigual combate por la lib...

Nota de Angelina Ballesta Cruces
Nota media: 6,5 Bueno 4 votos 0 críticas
Votado el 18-08-2009
EL ALQUIMISTA COELHO, PAULO

Cuando una persona desea realmente algo, el Universo entero conspira para que pueda realizar su sueño. Basta con aprender a escuchar los dictados del corazón y a descifrar el lenguaje que está más allá de las palabras. El Alquimista relata la historia de Santiago, un joven pastor andaluz que viaja d...

Nota de Angelina Ballesta Cruces
Nota media: 6,47 Bueno 2.363 votos 165 críticas
Votado el 18-08-2009
EL ARTE DE AMAR FROMM, ERICH

El arte de amar es una obra con la que Erich Fromm ha ayudado a varias generaciones a reflexionar sobre el amor y a responder a algunas preguntas aparentemente sencillas: ¿qué significa amar? ¿Cómo desprendernos de nosotros mismos para experimentar este sentimiento…? Fromm nos explica que el amor no...

Nota de Angelina Ballesta Cruces
Nota media: 7,45 Muy bueno 196 votos 13 críticas
Votado el 18-08-2009
EL ASOMBROSO VIAJE DE POMPONIO FLATO MENDOZA, EDUARDO

La novela más ferozmente divertida de Eduardo Mendoza. Las andanzas de un detective romano en el Nazaret del siglo I. En el siglo I de nuestra era, Pomponio Flato viaja por los confines del Imperio romano en busca de unas aguas de efectos portentosos. El azar y la precariedad de su fortuna lo llevan...

Nota de Angelina Ballesta Cruces
Nota media: 6,27 Bueno 526 votos 45 críticas
Votado el 18-08-2009
EL CASO DE LA VIUDA NEGRA. Las investigaciones del detective Víctor Ros, entre Madrid y Córdoba a finales del siglo XIX. TRISTANTE, JERÓNIMO

Es Nochebuena y Víctor Ros recibe una visita del todo inesperada: un humilde sepulturero, Demóstenes López, viene a solicitar su ayuda. Alguien se ha introducido en el depósito de cadáveres para mutilar el cuerpo del coronel Ansuátegui y robarle su muy apreciado anillo. El caso es de lo más sorprend...

Nota de Angelina Ballesta Cruces
Nota media: 6,43 Bueno 60 votos 6 críticas
Votado el 18-08-2009
3-10 de 123 resultados