Sus críticas

GOODBYE, ESPAÑA SALISACHS, MERCEDES

7 de febrero de 1968. Treinta y siete años después de partir al exilio, Victoria Eugenia de Battenberg, la «reina inglesa» regresa por fin a su amada España. Gracias a un permiso especial concedido por el general Franco, podrá asistir al bautizo de su biznieto don Felipe de Borbón, príncipe de Astur...

Se queda la autora de “La Gangrena” (de recomendable lectura) en esta novela a medio camino entre el pasaje histórico que relata y una tierna (dicho en el sentido más cándido del término) y mínima entrega de memorias de la reina Victoria Eugenia. La narración adolece del rigor histórico que se de...

hace 14 años
Nota de R. Luque
Nota media: 5,55 Regular 11 votos 3 críticas
Comentado el 13-09-2010
LA MÁQUINA VOLADORA TOMEO, JAVIER

El infeliz protagonista de esta historia siente un irrefrenable deseo de volar y construye un artefacto con el que más que viajar de forma rápida y sin esfuerzo, lo que pretende es sentirse liberado. «No se trata sólo de trasladarse por el aire -les explica a los jueces del proceso de brujería al qu...

Descubro con este libro a Javier Tomeo y, con él una novela corta (su corte habitual) de clara influencia kafkiana y de estilo directo al lector (al que a veces toma incluso como interlocutor). Una novela (de fácil teatralización) y de mensaje nítido y crítico. Parece necesario leer otras obra...

hace 15 años
Nota de R. Luque
Nota media: 6,5 Bueno 2 votos 1 críticas
Comentado el 13-05-2009
EL MAPA DE UN CRIMEN LÓPEZ MENGUAL, PACO

Un domingo de mayo de 1952, la navaja de un barbero cortó el aliento de un tranquilo pueblo del Levante español: ese día, un farmacéutico apellidado Maqueda murió asesinado ante un numeroso grupo de testigos que a esa hora paseaba por la calle principal del pueblo. El Garra, el mozo de barbería que...

Pobre mapa el que "nos dibuja" Paco Mengual. Un "mapa" al que sobra planicie literaria y al que falta lo escarpado del ingenio. Una historia excesivamente sencilla (en el sentido más cándido del término) y previsible, cuyos personajes pudiesen pertenecer a cualquier otra obra. Tan fácil de leer c...

hace 15 años
Nota de R. Luque
Nota media: 7,42 Muy bueno 12 votos 2 críticas
Comentado el 15-06-2009
CABEZA DE PERRO RAMSLAND, MORTEN

Esta divertida y originalísima novela sobre una saga familiar escandinava constituyó el acontecimiento editorial del año 2005 en Dinamarca, donde además de obtener un notable éxito de público fue galardonada con los premios más importantes, entre ellos Autor del año, Libro del Año y el Golden Laurel...

Grata sorpresa la novela de este joven escritor danés (eso sí, me tuvo en vilo durante bastantes páginas con el miedo a encontrarme con otro nuevo escritor-producto de editorial ladina). Pero, por contra a mi suerte habitual, me encontré una novela sólida, construida a base de ingenio, de narrativa...

hace 8 años
Nota de R. Luque
Nota media: 7,56 Muy bueno 9 votos 3 críticas
Comentado el 28-01-2017
MONA LISA. HISTORIA DE LA PINTURA MÁS FAMOSA DEL MUNDO SASSOON, DONALD

¿Por qué «La Gioconda» el retrato de Mona Lisa, es la pintura más famosa del mundo? ¿Cómo explicar la fascinación que produce en los miles de visitantes que se arremolinan cada día en el Louvre en torno a la instalación especial en que se exhibe, protegida por vidrio antibalas? Donald Sassoon, el au...

Un excelente trabajo (tal vez un tanto abrumador en cuanto a datos se refiere) sobre cómo un cuadro (en este caso la famosa obra de Leonardo) llega a convertirse en todo un mito. No esperen teorías descabelladas, ni misteriosas revelaciones, es más, esperen todo lo contrario: la realidad de un retra...

hace 8 años
Nota de R. Luque
Nota media: 6 Bueno 1 voto 1 críticas
Comentado el 21-03-2017
11-5 de 105 resultados