Sus notas

LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. De la Segunda República a la dictadura de Franco JULIÁ, SANTOS

Para entender la historia contemporánea de España es imprescindible conocer en profundidad la Guerra Civil: sus antecedentes, el curso de la contienda y sus traumáticas consecuencias. Este libro nos ofrece la oportunidad de adentrarnos de forma ágil y amena en este episodio crucial de nuestra histor...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 10 Excelente 2 votos 1 críticas
Votado el 01-01-2020
LA GUERRA DEL GENERAL ESCOBAR OLAIZOLA, JOSÉ LUIS

Premio Planeta 1983. El coronel de la Guardia Civil Antonio Escobar, hombre de profundas convicciones religiosas, consiguió con su decidida actuación el 19 de julio de 1936 que no prosperase la sublevación militar en Barcelona. Pese a ser hijo de un héroe de la guerra de Cuba, y tener una hija monja...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 7 Muy bueno 17 votos 5 críticas
Votado el 09-06-2015
LA HIGUERA PINILLA, RAMIRO

La construcción en 1966 de un nuevo instituto de enseñanza media en Getxo desentierra la historia del hombre solitario que decidió recluirse en el solar y cuidar de una higuera al poco de acabar la guerra civil. Se trata de Rogelio Cerón, uno de los falangistas que fueron casa por casa para llevarse...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 7,63 Muy bueno 16 votos 5 críticas
Votado el 09-06-2015
LA HORA DE QUEVEDO MAGRO, BALTASAR

La Torre de Juan Abad, Ciudad Real, 1 de noviembre de 1644. Quevedo llega falto de salud, como él mismo nos dice, a las tierras de su señorío después del calvario de un angustioso viaje. Ha permanecido varios años en prisión sin conocer el motivo del castigo. Está completamente destrozado y sus enem...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 6,5 Bueno 4 votos 2 críticas
Votado el 11-06-2015
LA HUERTA Y EL ORIGEN DE LAS COSAS UCEDA, RUBÉN

La Huerta es la historia de un colectivo que decide poner en práctica las ideas de la agroecología y la autogestión. El autor trabajó como agricultor en un colectivo similar durante años; basándose en sus propias vivencias y en numerosas charlas y entrevistas con otros agricultores y consumidores, n...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 9 Excelente 1 voto 1 críticas
Votado el 06-04-2020
LA JUDÍA MÁS HERMOSA GARCÍA CALDERÓN, FERNANDO

La historia de Susana de Susón,una judía sevillana en la convulsa España de los Reyes Católicos y en la intrigante Roma de los Borgia Susana de Susón, la más hermosa hembra de la Sevilla del siglo XV, es hija del acaudalado judío converso don Diego. Tan inocente como extravertida, pronto se tropezar...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 8,6 Muy bueno 5 votos 2 críticas
Votado el 20-07-2016
LA LIBRERÍA AMBULANTE MORLEY, CHRISTOPHER

Prepárese para entrar en un mundo único y lleno de encanto, donde el tiempo se ha detenido: estamos en la segunda década del siglo XX, en unos Estados Unidos todavía rurales y de paisajes idílicos, donde conviven los viejos carromatos y los novísimos automóviles; Roger Mifflin, un librero ambulante...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 7,36 Muy bueno 64 votos 16 críticas
Votado el 12-08-2015
LA LIBRERÍA ENCANTADA MORLEY, CHRISTOPHER

Los entrañables Roger y Helen Mifflin han dejado de recorrer los campos y pueblos con su librería ambulante y se han instalado en pleno Brooklyn, como siempre soñara Roger. Ambos regentan La Librería Encantada, un «parnaso en casa» al que acuden, de un lado u otro de Nueva York, todo tipo de persona...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 7,47 Muy bueno 15 votos 6 críticas
Votado el 12-08-2015
LA LUZ QUE FUIMOS MANUEL, ANTONIO

Córdoba no puede salvarse de sí misma ni de su propia historia de intrigas y corrupción. Pero ni la capital andalusí ni los últimos Omeyas, y aún menos los descendientes de Almanzor, cuentan con el pueblo. Maryam la Paloma confía en las mujeres y en los cordobeses de corazón puro, sin importar el lu...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 8,67 Muy bueno 3 votos 2 críticas
Votado el 18-09-2022
LA MINA LÓPEZ SALINAS, ARMANDO

La mina es una novela realista, dura, un reflejo del éxodo rural y de la vida malsana en una ciudad minera. En 1959 fue finalista del premio Nadal, pero hasta 2013 no vio la luz sin los "recortes" de la censura. La reedición íntegra corrió a cargo de Akal. Armando López Salinas (1925-2014) viajó ha...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 7,5 Muy bueno 4 votos 1 críticas
Votado el 09-06-2015
12-10 de 202 resultados