Sus notas

MENDEL EL DE LOS LIBROS ZWEIG, STEFAN

Escrito en 1929, Mendel el de los libros narra la trágica historia de un excéntrico librero de viejo que pasa sus días sentado siempre a la misma mesa en uno de los muchos cafés de la ciudad de Viena. Con su memoria enciclopédica, el inmigrante judío ruso no sólo es tolerado, sino querido y admirado...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 8,22 Muy bueno 151 votos 28 críticas
Votado el 20-07-2016
TEA ROOMS. Mujeres obreras CARNÉS, LUISA

Es años treinta en la forma y en el fondo, en el morderse los labios y apretar los puños, lo es también en la rabia contenida, en el dolor cubierto de dignidad, en el hambre y la delgadez vestidas de retales. Es escritura obrera, femenina, humillada y reivindicativa, el anuncio de un futuro trágico....

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 8,15 Muy bueno 34 votos 11 críticas
Votado el 10-04-2017
EL PAÍS DE LAS SOMBRAS LARGAS RUESCH, HANS

La aparición en 1950 en Norteamérica de "Top of the World" tuvo una gran acogida, y pronto se transformó en un auténtico éxito de ventas. De la primera traducción al italiano, una de las lenguas maternas de su autor -junto con el francés y el alemán-, nació el acertado título de "Paese dalle ombre l...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 8 Muy bueno 16 votos 3 críticas
Votado el 26-02-2017
EL ORO DE CAJAMARCA WASSERMANN, JAKOB

En este vibrante relato histórico, Domingo de Sora Luce narra cómo, siendo él caballero a las órdenes de Francisco Pizarro en la Conquista del Perú en 1532, apresaron y dieron muerte al último gran Inca Atahualpa… para, en realidad, contar mucho más. Treinta años después de aquellos sucesos,...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 8 Muy bueno 4 votos 2 críticas
Votado el 12-06-2015
CUENTOS PARA MI HIJO MANOLILLO HERNÁNDEZ, MIGUEL

Los cuatro cuentos que componen este volumen único fueron escritos entre junio y octubre de 1941 en la cárcel de Alicante. Se trata de «El potro oscuro», «El conejito», «Un hogar en el árbol» y «La gatita Mancha y el ovillo rojo». El poeta entregó los textos al periodista y dibujante Eusebio Oca Pér...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 8 Muy bueno 3 votos 2 críticas
Votado el 30-06-2017
IMAGINA QUE NO ESTOY HASLETT, ADAM

Cuando John es hospitalizado por una depresión en la década de 1960, su prometida, Margaret, se enfrenta a un dilema: continuar con los planes de ambos, a pesar de lo que ahora sabe sobre su enfermedad, o alejarse del sufrimiento que la situación le pueda causar. Margaret decide casarse con John. Im...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 8 Muy bueno 3 votos 1 críticas
Votado el 09-08-2017
LA ORDENADA VIDA DEL DOCTOR ALARCÓN LIZARBE, TADEA

El doctor Alarcón es un médico de atención primaria de gran intelecto que, a pesar de sus altas capacidades, tiene problemas para relacionarse y tampoco cree necesitarlo. Su vida está meticulosamente planificada, una vida en la que lo inesperado y las amistades no tienen cabida.Pero algo empieza a t...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 8 Muy bueno 6 votos 3 críticas
Votado el 19-11-2018
SOMOS LO QUE HABLAMOS. El poder terapéutico de hablar y hablarnos ROJAS MARCOS, LUIS

Descubre el inmenso poder terapéutico del habla. Un texto interesante, emotivo e imprescindible sobre la importancia y los beneficios de hablar para comunicarnos así como de hablarnos a nosotros.Hablar es la actividad humana más eficaz para proteger la autoestima, gestionar nuestro programa vital, d...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 8 Muy bueno 3 votos 2 críticas
Votado el 02-10-2019
ENJAMBRE CABANILLAS SALDAÑA, RAFAEL

Con Enjambre, Rafael Cabanillas nos regala una nueva novela espléndida, enraizada, por méritos propios, con lo mejor de la literatura española contemporánea. Si su deslumbrante Quercus supuso la revelación plena de un escritor que, como pocos, ha sabido conceder a tantos olvidados la voz a ellos deb...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 8 Muy bueno 7 votos 5 críticas
Votado el 21-10-2021
CAEN ESTRELLAS FUGACES GIL ROMERO, JOSE e IRISARRI, GORETTI

El cielo de Madrid se tiñe de rojo sangre... El firmamento parece venirse abajo. Pero este solo es el primero de una serie de sucesos extraordinarios. A lo largo de dos intensos días de septiembre de 1859, dos personajes opuestos llevarán a cabo la investigación de estos fenómenos. Él es un hombre h...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 7,87 Muy bueno 30 votos 15 críticas
Votado el 26-02-2018
8-10 de 202 resultados