Sus notas

LA MÁSCARA DE DIMITRIOS AMBLER, ERIC

Dimitrios Makropulos, el delincuente taimado, el ladrón más escurridizo, el despiadado asesino al que nunca se ha logrado hacer comparecer ante la justicia… Dimitrios puede ser todo eso y algo más, pero en realidad no es demasiado lo que sabe sobre él. Aun así, cuando su cadáver aparece asesinado y...

Nota de Iván Pedrosa Martínez
Nota media: 7 Muy bueno 19 votos 4 críticas
Votado el 20-07-2010
UN PUENTE SOBRE EL DRINA ANDRIC, IVO

La ciudad de Visegrad (Bosnia), situada a orillas del río Drina, tuvo un momento de esplendor en la Edad Media por constituir un puente de tránsito entre el mundo cristiano y el islámico. Esta novela recoge la historia de esa comunidad plural y conflictiva tomando como pretexto narrativo el gran pue...

Nota de Iván Pedrosa Martínez
Nota media: 7,88 Muy bueno 42 votos 11 críticas
Votado el 08-07-2010
LA TRILOGÍA DE NUEVA YORK AUSTER, PAUL

La trilogía de Nueva York, sin duda una de las obras literarias más memorables de los años ochenta, es uno de los cimientos sobre los que se sustenta el prestigio internacional de Paul Auster. El autor entreteje tres historias dependientes que forjan mitos contemporáneos. A Daniel Quinn, escritor de...

Nota de Iván Pedrosa Martínez
Nota media: 7,25 Muy bueno 530 votos 25 críticas
Votado el 13-01-2009
EL LIBRO DE LAS ILUSIONES AUSTER, PAUL

Tras perder a su mujer y sus hijos en un accidente de avión, David Zimmer, escritor y profesor en Vermont, se vuelca durante meses en escribir un libro sobre la única persona que consiguió devolverle la sonrisa, el actor de cine mudo Hector Mann, desaparecido décadas atrás. Una vez publicado el libr...

Nota de Iván Pedrosa Martínez
Nota media: 7,53 Muy bueno 448 votos 31 críticas
Votado el 14-01-2009
EL PALACIO DE LA LUNA AUSTER, PAUL

Marco Stanley Fogg (por Marco Polo, por el Stanley que encontró a Livingstone y por el Phileas Fogg de La vuelta al mundo en ochenta días) está a las puertas de la edad adulta cuando los astronautas ponen el pie en la Luna. Hijo de padre desconocido, muerta su madre cuando él tenía once años, Marco...

Nota de Iván Pedrosa Martínez
Nota media: 7,45 Muy bueno 336 votos 23 críticas
Votado el 14-01-2009
FICCIONES BORGES, JORGE LUIS

Se reúnen en FICCIONES dos libros de Jorge Luis Borges fechados en 1941 y 1944. «El jardín de senderos que se bifurcan» incluye ocho relatos, entre los que cabe destacar dos breves narraciones de excepcional calidad: «Pierre Menard, autor del Quijote» y «La Biblioteca de Babel». «Artificios» lo form...

Nota de Iván Pedrosa Martínez
Nota media: 8,27 Muy bueno 573 votos 33 críticas
Votado el 19-07-2010
EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS BOYNE, JOHN

Estimado lector, estimada lectora:Aunque el uso habitual de un texto como éste es describir las características de la obra, por una vez nos tomaremos la libertad de hacer una excepción a la norma establecida. No sólo porque el libro que tienes en tus manos es muy difícil de definir, sino porque esta...

Nota de Iván Pedrosa Martínez
Nota media: 6,93 Bueno 3.464 votos 273 críticas
Votado el 12-01-2009
EL CÓDIGO DA VINCI BROWN, DAN

Robert Langdon, experto en simbología, recibe una llamada en mitad de la noche: el conservador del museo del Louvre ha sido asesinado en extrañas circunstancias, y junto a su cadáver ha aparecido un desconcertante mensaje cifrado. Al profundizar en la investigación, Langdom descubre que las pistas c...

Nota de Iván Pedrosa Martínez
Nota media: 6,12 Bueno 4.306 votos 276 críticas
Votado el 14-01-2009
EL SENDERO DE LOS NIDOS DE ARAÑA CALVINO, ITALO

Esta es la historia de Pin, un chiquillo listo y precoz que en la Italia de la guerra y la resistencia corretea por las calles en busca de clientes para su hermana prostituta. Hasta que un día se le complican las cosas de manera irreparable: le roba la pistola a un marinero alemán y, desconfiando de...

Nota de Iván Pedrosa Martínez
Nota media: 6,53 Bueno 15 votos 2 críticas
Votado el 21-07-2010
LA GUERRA DE LAS SALAMANDRAS CAPEK, KAREL

Las salamandras son unos animales pacíficos cuyas habilidades cautivan a una humanidad que cabalga a lomos del progreso tecnológico desbocado de la entreguerra. La industria es la primera en aprovechar su enorme potencial; poco después, los gobiernos de las potencias europeas las utilizan para impul...

Nota de Iván Pedrosa Martínez
Nota media: 7,76 Muy bueno 49 votos 4 críticas
Votado el 17-07-2010
1-10 de 78 resultados