¿Quién no sabe el plato que más odia Mafalda? Lo roñoso que es Miguelito o lo madraza que se siente Susanita. Si todavía no los conoces ¿a qué estás esperando?
María Antonieta nació en Viena en 1755, hija del emperador austríaco Francisco I y de María Teresa. En mayo de 1770 contrajo matrimonio, cuando tenía catorce años, con Luis XVI de Francia. De nuevo la destreza de Stefan Zweig para el retrato y su finísima comprensión del alma humana se unen para dib...
Crimen y castigo (1866), considerada por la crítica como la primera obra maestra de Dostoievski, es un profundo análisis psicológico de su protagonista, el joven estudiante Raskolnikov, cuya firme creencia en que los fines humanitarios justifican la maldad le conduce al asesinato de un usurero peter...
Scarlett O’Hara vive en Tara, una gran plantación del estado sureño de Georgia, y está enamorada de Ashley Wilkes, que en breve contraerá matrimonio con Melanie Hamilton. Estamos en 1861, en los prolegómenos de la guerra de Secesión, y todos los jóvenes sureños muestran entusiasmo por entrar en comb...
El doctor Frankl, psiquiatra y escritor, suele preguntar a sus pacientes aquejados de múltiples padecimientos: «¿Por qué no se suicida usted? Y muchas veces, de las respuestas extrae una orientación para la psicoterapia a aplicar: a éste, lo que le ata a la vida son los hijos; al otro, un talento, u...
La huella autobiográfica que Charles Dickens (1812-1870) dejó en David Copperfield, una de sus obras más importantes, convirtió este libro en el más cercano a su corazón. David, como Dickens, vivió una infancia feliz leyendo y asistiendo a la escuela hasta que su suerte cambió. La transmutación ínti...
Es una de esas obras universales, tan escasas en número, que han trascendido disciplinas, géneros, fronteras e idiomas, y que han llegado a formar parte de eso que se llama confusamente cultura general. Su profunda influencia en el ámbito cultural europeo, indica que una investigación de su impacto...
Cuando se publicó El retrato de Dorian Gray, la crítica moralizante no dejó de acusar a su protagonista de ser una figura satánica, corrompida y corruptora, sin comprender que era el héroe de una novela que reflejaba la fatalidad de los románticos. Oscar Wilde (1854-1900) había querido hacer de la b...
Este volumen, ricamente ilustrado con la obra de algunos de los más brillantes artistas de su tiempo (Edwin Landseer, John Leech, Richard Doyle o John Tenniel,entre otros) reúne los cuentos publicados entre las navidades de 1843 y las de 1848, es decir, Canción de Navidad, Las campanas, El grillo de...
La famosa tragedia de Romeo y Julieta, su exaltación genial del amor, que no nos vincula a seres de carne y hueso solamente, sino con personajes ejemplares por vigor de su clase y por la significación colosal de su admirable contextura. Y la historia de Julio César, la polémica figura del Emperador...