Sus notas

MAFALDA INEDITA LAVADO TEJÓN, JOAQUÍN S. (QUINO)

En 1989 se cumplieron 25 años desde la primera publicación de Mafalda y Ediciones de la Flor, en Buenos Aires, presentó, con una exposición en los salones del Teatro Municipal General San Martín, este cuaderno, Mafalda inédita, que inmediatamente salió en España, de manos de la Editorial Lumen. En é...

Nota de Irene Gittings
Nota media: 7,95 Muy bueno 19 votos 1 críticas
Votado el 18-07-2008
LOS SANTOS INOCENTES DELIBES, MIGUEL

Retrato de las precarias condiciones de vida de una familia de campesinos extremeños, aplastada por la miseria y el yugo que imponen los señores, Los santos inocentes se publicó en 1981 como una alegoría de la España de poseedores y desposeídos, pero más vastamente como una obra sobre la violación d...

Nota de Irene Gittings
Nota media: 7,94 Muy bueno 1.057 votos 50 críticas
Votado el 18-07-2008
EL NOMBRE DE LA ROSA ECO, UMBERTO

Valiéndose de las características de la novela gótica, la crónica medieval y la novela policíaca, El nombre de la rosa narra las investigaciones detectivescas que realiza el fraile franciscano Guillermo de Baskerville para esclarecer los crímenes cometidos en una abadía benedictina en el a...

Nota de Irene Gittings
Nota media: 7,93 Muy bueno 2.935 votos 187 críticas
Votado el 18-07-2008
LA SENDA DEL PERDEDOR BUKOWSKI, CHARLES

Una novela autobiográfica, contundente como un preciso uppercut, que nos muestra una visión bien distinta del «Sueño Americano» una visión «desde abajo» desde los pisoteados y humillados: la infancia, adolescencia y juventud de Henry Chinaski, en Los Ángeles, durante los años de la Depresión y la Se...

Nota de Irene Gittings
Nota media: 7,92 Muy bueno 330 votos 38 críticas
Votado el 18-07-2008
HISTORIAS DE CRONOPIOS Y DE FAMAS CORTÁZAR, JULIO

Historias de cronopios y de famas es uno de los libros legendarios de Julio Cortázar. Postulación de una mirada poética capaz de enfrentar las miserias de la rutina y del sentido común, el escritor argentino toma aquí partido por la imaginación creadora y el humor corrosivo de los surrealistas. Esta...

Nota de Irene Gittings
Nota media: 7,91 Muy bueno 339 votos 20 críticas
Votado el 18-07-2008
EL LLANO EN LLAMAS RULFO, JUAN

El "Llano en llamas" es hoy un clásico de la literatura mexicana e hispanoamericana, y probablemente uno de los volúmenes de cuentos más traducido a otros idiomas en el mundo entero. Obra aparentemente sencilla resulta, sin embargo, profundamente desconcertante. En su unidad formal descansa una gran...

Nota de Irene Gittings
Nota media: 7,9 Muy bueno 143 votos 12 críticas
Votado el 18-07-2008
EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL

La historia de amor entre Fermina Daza y Florentino Ariza, en el escenario de un pueblecito portuario del Caribe y a lo largo de más de sesenta años, podría parecer un melodrama de amantes contrariados que al final vencen por la gracia del tiempo y la fuerza de sus propios sentimientos, ya que Garcí...

Nota de Irene Gittings
Nota media: 7,89 Muy bueno 2.118 votos 140 críticas
Votado el 18-07-2008
DRÁCULA STOKER, BRAM

Novela epistolar, narración en la que se elevan distintas y apasionadas voces, intensa historia de amores y sentimientos, ejemplo indiscutible de novela gótica. El irlandés Bram Stoker no soñaba con que su libro, publicado en 1897, se convertiría en un clásico una y mil veces visitado y reinterpr...

Nota de Irene Gittings
Nota media: 7,89 Muy bueno 2.003 votos 119 críticas
Votado el 18-07-2008
LOS DETECTIVES SALVAJES BOLAÑO, ROBERTO

«Todo lo que comienza como comedia indefectiblemente acaba como misterio.»Dos jóvenes poetas latinoamericanos, Arturo Belano y Ulises Lima, emprenden una aventura que transcurrirá durante varias décadas y cruzará distintos países. Símbolo de la rebeldía y la necesidad de ruptura con la realidad esta...

Nota de Irene Gittings
Nota media: 7,89 Muy bueno 322 votos 43 críticas
Votado el 18-07-2008
SHERLOCK HOLMES: EL SIGNO DE LOS CUATRO. EL SABUESO DE LOS BASKERVILLE DOYLE, SIR ARTHUR CONAN

Pocas veces en la historia de la literatura un personaje de ficción alcanza tal celebridad que incluso oscurece la figura de su propio creador. El caso de Sherlock Holmes es uno de los más representativos. Segunda novela de las cuatro protagonizadas por el brillante detective, El signo de los cuatro...

Nota de Irene Gittings
Nota media: 7,83 Muy bueno 355 votos 11 críticas
Votado el 18-07-2008
5-10 de 207 resultados