Sus notas

MUJERES ALTERADAS - 4 MAITENA (Maitena Burundarena)

La familia, el trabajo, el amor, el sexo, los hijos, los padres y los abuelos: todo cabe en el mundo de Maitena, pero su visión es única porque en sus viñetas lo que triunfa es el punto de vista de la mujer de hoy. Los tiempos cambian, pero las relaciones importantes de nuestra vida siguen estando a...

Nota de Irene Gittings
Nota media: 7,29 Muy bueno 24 votos 0 críticas
Votado el 18-07-2008
BAJO LA PIEL FABER, MICHEL

lsserley es una mujer menuda con pechos grandes y perfectos, lleva gafas de cristales muy gruesos y escotes profundos que hacen olvidar sus ojos, y conduce su coche por carreteras solitarias de Escocia recogiendo autoestopistas. Pero al Toyota rojo de lsserley no sube cualquiera. Ella sólo se detien...

Nota de Irene Gittings
Nota media: 7,29 Muy bueno 14 votos 2 críticas
Votado el 18-07-2008
EL HORLA Y OTROS CUENTOS MAUPASSANT, GUY DE

Esta edición pretende reunir con esta selección de cuentos la diversidad temática y estructural que caracterizó el conjunto de relatos cortos del autor. A la variedad de composición se suma la variedad temática. El género fantástico queda ilustrado con una de sus obra maestras: El Horla, La locura,...

Nota de Irene Gittings
Nota media: 7,27 Muy bueno 44 votos 1 críticas
Votado el 18-07-2008
EL OTOÑO DEL PATRIARCA GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL

Gabriel García Márquez ha declarado una y otra vez que El otoño del patriarca es la novela en la que más trabajo y esfuerzo invirtió. En efecto, García Márquez ha construido una maquinaria narrativa perfecta que desgrana una historia universal -la agonía y muerte de un dictador- de forma cíclica, ex...

Nota de Irene Gittings
Nota media: 7,26 Muy bueno 198 votos 11 críticas
Votado el 18-07-2008
LA TRILOGÍA DE NUEVA YORK AUSTER, PAUL

La trilogía de Nueva York, sin duda una de las obras literarias más memorables de los años ochenta, es uno de los cimientos sobre los que se sustenta el prestigio internacional de Paul Auster. El autor entreteje tres historias dependientes que forjan mitos contemporáneos. A Daniel Quinn, escritor de...

Nota de Irene Gittings
Nota media: 7,25 Muy bueno 511 votos 20 críticas
Votado el 18-07-2008
LAS BICICLETAS SON PARA EL VERANO FERNÁN-GÓMEZ, FERNANDO

Nacido en el seno del teatro, durante una gira por América de la compañía María Guerrero y Fernando Díaz de Mendoza (1921), Fernando Fernán-Gómez fue educado en Madrid, en el barrio de Chamberí, escenario y microcosmos de la guerra civil española en su obra Las bicicletas son para el verano. Su voca...

Nota de Irene Gittings
Nota media: 7,25 Muy bueno 151 votos 6 críticas
Votado el 18-07-2008
BILLY BATHGATE DOCTOROW, E. L.

Nueva York, 1930. La Gran Depresión parece no acabar nunca y la delincuencia organizada se ha adueñado de la ciudad. Son años difíciles en los que unirse a un grupo de mafiosos es casi un salvoconducto para seguir viviendo, pero sólo algunos son los escogidos y entre ellos Billy, un muchacho del Bro...

Nota de Irene Gittings
Nota media: 7,25 Muy bueno 4 votos 1 críticas
Votado el 18-07-2008
LA FAMILIA DE PASCUAL DUARTE CELA, CAMILO JOSÉ

Publicada inicialmente en 1942, La familia de Pascual Duarte marca un hito decisivo en la literatura española y es, después del Quijote, el libro español más traducido a otras lenguas. Pascual Duarte, campesino extremeño hijo de un alcohólico, nos cuenta su vida mientras espera su propia ejecución e...

Nota de Irene Gittings
Nota media: 7,24 Muy bueno 837 votos 39 críticas
Votado el 18-07-2008
NADA LAFORET, CARMEN

Premio Nadal 1944. Andrea llega a Barcelona para estudiar Letras. Sus ilusiones chocan, inmediatamente, con el ambiente de tensión y emociones violentas que reina en casa de su abuela. Andrea relata el contraste entre este sórdido microcosmos familiar -poblado de seres extraños y apasionantes- y la...

Nota de Irene Gittings
Nota media: 7,24 Muy bueno 736 votos 53 críticas
Votado el 18-07-2008
LA QUINTA MUJER MANKELL, HENNING

La placidez habitual de la ciudad sueca de Ystad se ve rota cuando, con cierto intervalo de tiempo, tres hombres aparecen salvajemente asesinados. Las víctimas llevaban una vida apacible y tranquila, dedicadas a la ornitología, el cultivo de orquídeas y la poesía, lo cual hace aún más incomprensible...

Nota de Irene Gittings
Nota media: 7,24 Muy bueno 245 votos 13 críticas
Votado el 18-07-2008
14-10 de 207 resultados