Sus notas

EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA FORD, RICHARD

El Día de la Independencia, galardonada con los premios Pulitzer y PEN/Faulkner, ha sido llamada la Gran Novela Americana de los noventa y ha consagrado definitivamente a Richard Ford como uno de los grandes novelistas norteamericanos del siglo XX. Richard Ford recupera en esta novela a Frank Bascom...

Nota de Irene Gittings
Nota media: 6,47 Bueno 15 votos 2 críticas
Votado el 18-07-2008
EL PERIODISTA DEPORTIVO FORD, RICHARD

El Periodista Deportivo es la novela que consagró internacionalmente a Richard Ford, de quien Raymond Carver escribió que era «el mejor escritor en activo en nuestro país» y el crítico francés Bernard Géniès afirmó, en una encuesta en Le Nouvel Observateur, que «se está convirtiendo tranquilamente e...

Nota de Irene Gittings
Nota media: 6,32 Bueno 28 votos 4 críticas
Votado el 18-07-2008
LOS AÑOS CON LAURA DÍAZ FUENTES, CARLOS

A través de la vida íntima de una mujer y sus pasiones, esta novela narra el devenir de una saga familiar entremezclado con la historia cultural y política de un país convulso donde todo parece estar gestándose simultáneamente. El clamor del tumulto que quiere cambiar el destino de México converge c...

Nota de Irene Gittings
Nota media: 7,35 Muy bueno 17 votos 2 críticas
Votado el 18-07-2008
LA PASIÓN TURCA GALA, ANTONIO

El fracaso matrimonial ha dejado una profunda herida en el corazón de Desideria Oliván. Para recuperarse inicia un viaje turístico por Turquía, donde conocerá a Yamam, un apuesto comerciante que lleva una doble vida como traficante. En sus brazos descubre la más desenfrenada pasión amorosa y lo aban...

Nota de Irene Gittings
Nota media: 6,19 Bueno 345 votos 19 críticas
Votado el 18-07-2008
EL MANUSCRITO CARMESÍ GALA, ANTONIO

Edición conmemorativa 20 años. Esta novela obtuvo el Premio Planeta 1990. En los papeles carmesíes que empleó la Cancillería de la Alhambra, Boabdil —el último sultán— da testimonio de su vida a la vez que la goza o la sufre. La luminosidad de sus recuerdos infantiles se oscurecerá pronto, al desplo...

Nota de Irene Gittings
Nota media: 5,78 Regular 170 votos 13 críticas
Votado el 18-07-2008
YERMA GARCÍA LORCA, FEDERICO

Como repetidamente declaró Federico García Lorca, "Yerma" es una tragedia con un solo tema (la mujer estéril) y un carácter en progresivo desarrollo. A través del largo tiempo dramático, Yerma lucha desesperadamente con su verdad, que cada vez se vuelve más conflictiva y no ceja en ello hasta consum...

Nota de Irene Gittings
Nota media: 7,58 Muy bueno 274 votos 7 críticas
Votado el 18-07-2008
LA CASA DE BERNARDA ALBA GARCÍA LORCA, FEDERICO

La casa de Bernarda Alba fue la última obra de teatro que Lorca dejó terminada, pero no llegaría a verla representada. El poeta, además, nunca comentó nada sobre ella, por lo que se presenta como una de sus piezas más enigmáticas. Su lectura ha estado sesgada por interpretaciones de corte político q...

Nota de Irene Gittings
Nota media: 7,52 Muy bueno 1.239 votos 33 críticas
Votado el 18-07-2008
BODAS DE SANGRE GARCÍA LORCA, FEDERICO

Desde 1918, en que publicó su primer libro, hasta su muerte, Federico no dejó nunca de componer versos y escribir teatro. Austral presenta en este volumen Bodas de sangre, ejemplo esencial de su obra dramática, que construye a partir de un hecho real, una pequeña noticia del periódico, una tragedia...

Nota de Irene Gittings
Nota media: 7,6 Muy bueno 397 votos 18 críticas
Votado el 18-07-2008
EL OTOÑO DEL PATRIARCA GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL

Gabriel García Márquez ha declarado una y otra vez que El otoño del patriarca es la novela en la que más trabajo y esfuerzo invirtió. En efecto, García Márquez ha construido una maquinaria narrativa perfecta que desgrana una historia universal -la agonía y muerte de un dictador- de forma cíclica, ex...

Nota de Irene Gittings
Nota media: 7,25 Muy bueno 197 votos 11 críticas
Votado el 18-07-2008
DOCE CUENTOS PEREGRINOS GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL

Reescribí todos los cuentos otra vez desde el principio en ocho meses febriles en los que no necesité preguntarme dónde terminaba la vida y dónde empezaba la imaginación, porque me ayudaba la sospecha de que quizás no fuera cierto nada de lo vivido veinte años antes en Europa. La escritura se me hiz...

Nota de Irene Gittings
Nota media: 7,63 Muy bueno 315 votos 22 críticas
Votado el 18-07-2008
7-10 de 207 resultados