Me ha gustado incluso mas que "la fiesta del chivo". Es la historia de un pagafantas y de la mujer que lo atormenta. Aún así uno no puede dejar de sentir pena por los dos personajes protagonistas.
hace 9 añosRicardo ve cumplido, a una edad muy temprana, el sueño que en su Lima natal alimentó desde que tenía uso de razón: vivir en París. Pero el rencuentro con un amor de adolescencia lo cambiará todo. La joven, inconformista, aventurera, pragmática e inquieta, lo arrastrará fuera del pequeño mundo de sus ambiciones. Testigos de épocas convulsas y florecientes en ciudades como Londres, París, Tokio o Madrid, que aquí son mucho más que escenarios, ambos personajes verán sus vidas entrelazarse sin llegar a coincidir del todo. Sin embargo, esta danza de encuentros y desencuentros hará crecer la intensidad del relato página a página hasta propiciar una verdadera fusión del lector con el universo emocional de los protagonistas. Mario Vargas Llosa (Premio Nobel de Literatura 2010) juega en Travesuras de la niña mala (2006) con la realidad y la ficción para ilustrar la complejidad del amor: pasión y distancia, azar y destino, dolor y disfrute... ¿Cuál es el verdadero rostro del amor?
Me ha gustado incluso mas que "la fiesta del chivo". Es la historia de un pagafantas y de la mujer que lo atormenta. Aún así uno no puede dejar de sentir pena por los dos personajes protagonistas.
hace 9 añosMe encanto este libro, Fue muy fácil de leer y te entretiene muchísimo. Es una Historia de amor algo diferente y me encanto :3 . Genial Vargas Llosa !
hace 10 añosExcelente narrativa esta novela de Vargas Llosa que hace que se mantenga todo el interés hasta el final. Lo mejor, toda la descripción del ambiente de las ciudades en las que transcurre la novela y la mención de la situación política en el Perú a lo largo de los años y de lo social en Londres, París, Tokio...De Madrid muy limitado al barrio de Lavapiés y no lo deja en muy buen lugar precisamente. Como novela "de amor", un amor un poco enfermizo por parte del "niño bueno y tontito" y demasiado materialista e interesado de la "niña mala". Sentimiento afectivo: sexo. Solo en cierto momento el afecto se pone de manifiesto más bien con altruismo caritativo. De cualquier forma, gusta y entretiene.
hace 11 añosMi favorito de Vargas Llosa. Es fresco, distinto.
hace 13 añosNo parece escrito por Vargas Llosa porque la narración es lineal, en lugar de contar varias historias de atrás hacia adelante y nuevamente hacia atrás como él nos tiene acostumbrados. Pero aunque no parezca escrito por él, es muy buen libro.
hace 15 añosEsta novela es el ejemplo perfecto del dicho "el amor es ciego", de otra forma no puede entenderse la conducta de Ricardo (el niño bueno), contemplar y aceptar situaciones que, en circunstancias normales, nadie las aceptaría. Tal vez no sea amor, no lo sé, pero lo que sí sé, es que si buscas una novela que no te haga romper la cabeza en cada párrafo o página, es la indicada.
hace 5 añosMaravillosa y adictiva. Muy, muy recomendable.
hace 5 añosProtagonista excesiva y con actitudes poco creíbles, mujer interesante. Un relato, a veces, repetitivo. Aún así es una buena novela que no pasa desapercibida.
hace 7 añosExelente libro
hace 10 añosFácil de leer, ameno, divertido. Un grande este Vargas Llosa.
hace 10 añosVale la pena de principio a fin, narración simple, buena estructura, descripciones precisas. De aquellos libros que vuelves a leer, donde las frases que perduran no faltan y sobre todo una auténtica historia donde el amor marca la pauta pero con particularidad, gracia y sutilezas. Perfecta para cualquier ocasión
hace 10 añosDe esos libros que siempre recomiendo y que quiero volver a leer.
hace 10 añosLo adoro Señor Mario! Me encanta leer sus historias de gente sencilla, normal. Personas que estudian , que trabajan, que van al cine, a cenar, a ver espectáculos, que disfruta de estar en una terraza..... Estoy quemada de ver como muchas personas cuelgan en las redes sociales todos los movimientos de su vida cotidiana para que parezca todo mucho más guai y si no lo haces eres un insignificante. Me gusta que sus personajes no sean héroes ni fracasados, si no personas que tienen sus días buenos y sus días torcidos. "La niña mala" paga con creces todas sus fechorías.
hace 12 añosSorprendente Vargas Llosa en esta historia de amor desmesurado que narra las vicisitudes que se suceden durante 40 años en diversos países del mundo. Engancha desde el principio y siempre quieres leer más. Muy recomendable.
hace 12 añosEstupenda historia, de fácil lectura, entretenida, buena literatura, vocabulario amplio con expresiones peruanas. Muy recomendable..
hace 12 añosComo hilo central de la novela se desarrolla la peculiar historia de amor entre Ricardo Somocurcio y la “niña mala”. Se conocerán en Lima en la adolescencia y se reencontrarán en diversas ocasiones y escenarios a lo largo de sus vidas. Ricardo, el narrador, es el “niño bueno”, vive en París, trabaja de traductor y su enamoramiento es casi obsesivo. Ella en cambio siempre pone en primer término sus intereses y ambiciones. La ambientación y el contexto histórico van variando a medida que pasan las páginas y los años. Me ha gustado especialmente como el autor intercala otros temas interesantes en la novela: narra parte de la historia de Perú, el Swinging London… todo ello gracias a los viajes de trabajo del protagonista y también al resto de personajes que aparecen y a sus historias, que hacen la lectura más amena. En resumen, aunque no puedo ser muy objetiva porque me encanta como escribe Vargas Llosa, es una lectura altamente recomendable. Muy buena.
hace 12 añosUn libro que atrapo desde el comienzo hasta el final, sin ninguna pausa. La historia es interesantisima a las vez que va siendo adornada por las diversas estadias y encuentros de Ricardo y La niña mala alrededor del Mundo. Diferente a todo lo que usualmente nos entrega Vargas Llosa, y no desentona en para nada en toda su narrativa. Para iniciarse en el vicio de la lectura me parece un buen comienzo.
hace 14 añosHermosa ¿historia de amor? contada en primera persona. Un amor no correspondido de un peruano que se enamoró en su tierra y se fue a vivir a París. A través de los años, la niña mala nunca termina de desaparecer y le rompe el corazón una y otra vez, pero el protagonista no puede dejar de amarla. A esta historia se suma el presente social de cada una de las épocas. Gran libro, con un muy buen final.
hace 1 añoMagistral.
hace 5 añosUna novela divertida, entretenida, sobrecogedora y reflexiva. Creo que la inmensa obra de Vargas Llosa puede empañar esta joya que se valorará con el tiempo.
hace 7 años