Soy un enamorado de la narrativa de Llamazares pero no logran atrapamre sus obras de literatura de viajes. "Cuaderno del Duero" me enganchó más pero, no sé, les falta alma. Toda la que le pone a sus novelas que son maravillosas.
hace 2 añosCon esta obra centrada en la comarca de Tras-os-Montes, Julio Llamazares regresa a la literatura de viaje, donde su talento narrativo y su profunda capacidad de observación del paisaje brillan con toda su fuerza. La carrera de Julio Llamazares ha ido cubriendo etapas de un modo peculiar, que en cierto modo recuerda la de Álvaro Mutis. Sus dos primeros libros, Memoria de la nieve y La lentitud de los bueyes marcaron un hito imborrable en la historia de la poesía española reciente. Luego, la publicación de Luna de lobos (1985) y La lluvia amarilla (1988) hizo de su autor un verdadero nombre clave en la novelística española más reciente. Traducido a otras lenguas europeas y muy querido de los lectores, con quienes se mantiene en contacto permanente gracias a sus colaboraciones periodísticas, Llamazares es en este momento uno de los autores españoles vivos más importantes. Tras-os-montes será su primer trabajo narrativo en bastante tiempo, y puede decirse que es un libro muy esperado, de éxito seguro.
Soy un enamorado de la narrativa de Llamazares pero no logran atrapamre sus obras de literatura de viajes. "Cuaderno del Duero" me enganchó más pero, no sé, les falta alma. Toda la que le pone a sus novelas que son maravillosas.
hace 2 años