Libros

JUDITH Y HOLOFERNES VILLAMÍA, FERNANDO

Premio de novela Felipe Trigo. Un hombre que acaba de perder a su mujer acude a una partida de póquer y hace una apuesta enloquecida. Cree estar jugándose sólo dinero y algo más, pero pierde el nombre y el contro de su vida. Enfermo de literatura, vive una experiencia que no puede ser verdad pero qu...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
DEL LIBRO DE LOS SUEÑOS QUIÑONES, FERNANDO

El sueño siempre es el mismo. Se le presenta al durmiente sin aviso, con sus tres escenas fijas y el final de la última malamente interrumpido, justo cuando la nena está a punto de desabrocharse ante su enorme tío el botón de arriba de su blusa.

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
CUENTOS ROTOS HERRERO, CARLOS

«Soy un hombre de clase media enfrentado a los infinitos del universo» dice uno de los personajes de estos relatos de Carlos Herrero que perfectamente podría representarle a él. Porque infinitos del universo son el amor, la enfermedad, la salud, el sexo, los cuidados, la paternidad, Internet, el tra...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
PASIÓN Y CONOCIMIENTO. El nuevo realismo melodramático CATALÁ, JOSEP M.

El lento regreso del realismo, de lo figurativo, como foco de interés de la representación después de una larga hegemonía modernista de lo abstracto, obliga a replantearse el papel que el campo de lo artístico, reconfigurado y ampliado después de la supuesta muerte del arte, desempeña en las socieda...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
HISTORIA DE LA LITERATURA ITALIANA PETRONIO, GIUSEPPE

Este volumen relata la historia de la literatura italiana de forma continua y progresiva haciendo hincapié en los problemas críticos, pero sin renunciar por ello al imprescindible acopio de datos. Este equilibrio metodológico se aprecia también en la prioridad que se otorga a las poéticas y a los va...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LITERATURA Y CINE. Una aproximación comparativa PEÑA-ARDID, CARMEN

La historia de las relaciones entre la literatura y el cine ha sido hasta hoy tan compleja y variada como conflictiva. Pocas formas artísticas han establecido entre sí tantos contactos, intercambios y préstamos, viviendo al mismo tiempo en un clima de malentendidos y mutuos prejuicios. Tras la lectu...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA NARRATIVA INVENCIBLE. El cine de Hollywood en Madrid durante la Guerra Civil española CABEZA, JOSÉ

El cine se convirtió en Madrid durante la Guerra Civil no sólo en un recinto para gozar del calor humano, sino también en un lugar donde evadirse de los acontecimientos. Pero ¿qué se veía en aquellos años en Madrid?, ¿qué cine podía llegar a las pantallas?, ¿cine político?, ¿cine de entretenimiento?...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA LARGA SOMBRA DE HITLER. El cine nazi en España (1933-1945) MONTERO, JULIO y PAZ, MARÍA ANTONIA

Este libro analiza la presencia del cine alemán producido entre 1933 y 1945 en las pantallas españolas, es decir, desde la llegada al poder de Hitler hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Las autoridades nazis estaban interesadas en aprovechar las circunstancias del levantamiento para consegu...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
ANTOLOGÍA POÉTICA (1949-1995) CRESPO PÉREZ, ÁNGEL

El poeta Ángel Crespo (1924-1995), en su memoria escrita, certifica una formación autodidacta, en el seno de una familia tradicional, con poco apego a la literatura y en la que creció durante los primeros años rodeado de la "mediana biblioteca" de su madre. La oposición paterna a que cursara Filosof...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
TRAGICOMEDIA DE LISANDRO Y ROSELIA MUÑÓN, SANCHO DE

Menéndez Pelayo calificó esta "continuación" de «La Celestina» de "joya literaria", por ser "la mejor hablada de todas las «Celestinas» después de la primitiva". Desde las primeras palabras que abren la «Tragicomedia de Lisandro y Roselia» (1542) queda claro que el modelo explícito de la obra es la...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
13094-10 de 134954 resultados