Autobiografía de este legendario As de caza alemán donde en primera persona, se nos relata la caballerosa lucha aérea durante la Primera Guerra Mundial. Incluye la lista de derribos de Von Richthofen.
Desde el punto de vista judío, el acontecimiento único del Holocausto reclama una reflexión en profundidad que afecta directamente a la filosofía, al cristianismo y al propio judaísmo. El Holocausto se revela así como una categoría hermenéutica –tal vez la única– que permite recuperar el sentido de...
Hoy en día es difícil encontrar en el mundo occidental a alguien con una mínima base cultural que no haya oído hablar de Charles Darwin y de la teoría del origen y la evolución de las especies. En la Biblia se recogía que originalmente todos los tipos de seres vivos habían sido creados por intervenc...
Cuando en diciembre de 1831 Charles Darwin (1809-1882) se embarcó como naturalista a bordo del Beagle, que conducía el capitán FitzRoy, era incapaz de imaginar la trascendencia que tendría su obra para la biología de los siglos venideros. Tras cuatro años y varios meses en que recorrieron costas, is...
Este libro pretende dar a conocer al pequeño lector los personajes más atractivos de los relatos clásicos sobre detectives. Sus características físicas y psíquicas; sus métodos de trabajo; sus conocimientos esenciales de cada uno para desarrollar su profesión; sus herramientas… Muestra y recrea el e...
A través de la correspondencia con su esposa, un emigrante que sale de una pequeña ciudad a buscar fortuna nos relata sus aventuras. El fracaso de todas las iniciativas de Mendel no es más que un breve período en el que incubar el sueño siguiente, un nuevo arranque para huir de la mísera realidad: l...
¿Hay algo más hermoso que la llegada de la luna llena? A veces, algunos hombres se convierten en bestias y se entregan a sus instintos destructivos. Luego vuelven a su forma humana y no recuerdan nada. La luna llena es la frontera entre lo salvaje y la realidad. ¿Cuál es el camino de ida y el de reg...
La historia desgarrada traza la historia del significativo olvido del genocidio por parte de sus contemporáneos, elaborando para esto una interesante tipología de aquellos intelectuales que permiten (o no) pensar la carga simbólica de Auschwitz después de Auschwitz. Auschwitz nos confronta con un ra...
Cada día nos pasan múltiples sucesos que no cambian para nada nuestra manera de habitar el mundo. Sin embargo, a veces, repentinamente, un suceso se convierte en un verdadero acontecimiento. A diferencia de los sucesos, los acontecimientos nos forman, nos transforman y, en ocasiones, nos deforman. D...
¿Qué significa que un régimen político se vuelva totalitario? ¿Cuándo empieza a hablarse de totalitarismo, y por qué? ¿Podemos tratar el fenómeno totalitario como un trágico episodio del siglo que apenas acaba de terminar, o es algo más complejo que un simple paréntesis histórico? ¿Qué fantasmas tot...