Libros

LA ATALAYA DEL PRIMO HOFFMANN, E.T.A.

E.T.A. Hoffmann es uno de los romáticos alemanes más conocidos en Europa. La mezcla de lo cotidiano y lo fantástico, de lo humano y lo animal, de fantasmas y figuras de rasgos grotescos, la ironía y los efectos teatrales presentes en sus cuentos han cautivado a los lectores. Su polifacética personal...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
PECADOS SIN CUENTO FORD, RICHARD

Uno de los más celebrados -e intrépidos- cronistas de la vida moderna explora, en esta espléndida colección de relatos, el gran tema de la intimidad, el amor y sus fracasos. Y sólo un narrador con la notable agilidad, penetración y sinceridad de Richard Ford podía recrear con tal perfección nuestros...

Nota media 10 Excelente 1 voto 0 críticas
UNA CASA EN EL FIN DEL MUNDO CUNNINGHAM, MICHAEL

Las desventuras de dos amigos de la infancia que después de graduarse en el instituto deciden irse a vivir a Nueva York para experimentar la vida bohemia de los 80s. Allí compartirán casa con Clare y sus vidas darán un vuelco cuando ella quede embarazada. Los tres deciden mudarse a una pequeña casa...

Nota media 7,67 Muy bueno 3 votos 0 críticas
DÍAS MEMORABLES CUNNINGHAM, MICHAEL

Tres relatos con tres personajes en diferentes épocas y situaciones nos hablan sobre el progreso humano y el declive social. En el primero, un jovencito estrena trabajo y se sumerge en el mundo de los muertos. En el segundo, una psicóloga forense ensaya nuevos métodos en el diálogo con terroristas y...

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
LA SOLUCIÓN FINAL CHABON, MICHAEL

En su largo retiro en la campiña inglesa, un anciano de ochenta y nueve años, que según rumorean los lugareños fue años atrás un famoso detective, vive apartado del mundanal ruido. Un día irrumpe en su ordenada vida Linus Steinman, un muchacho mudo que ha escapado de la Alemania nazi con un loro gri...

Nota media 5,75 Regular 4 votos 0 críticas
EMPIRE FALLS RUSSO, RICHARD

Premio Pulitzer 2002. Russo revela cómo un hombre de cuarenta años es incapaz de reconocer su propia desesperación, y cómo resulta inverosímil la mejora de una vida en un pueblo industrial en decadencia.

Nota media 7 Muy bueno 2 votos 0 críticas
AMÉRICO. El hombre que dio su nombre a un continente FERNÁNDEZ-ARMESTO, FELIPE

En 1507, cuando el cartógrafo Martin Waldseemüller publicó un mapa del mundo, denominó América a un nuevo continente, descubierto poco antes, en honor al navegante y explorador Américo Vespucio. El nombre hizo fortuna y años después se extendió al hemisferio norte de aquellas tierras, aunque no corr...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL VAMPIRO DE LA CALLE MÉJICO MOLINA FOIX, VICENTE

A Juan, restaurador de arte obsesionado por los mosaicos, le acusan sus amantes y hasta la policía de ser un vampiro, algo que él no comprende, pero acaba aceptando. Y en la vida del solitario Juan aparece Teresa, una mujer alegre y enigmática que está dispuesta a escucharle a cambio de algo. Entre...

Nota media 3 Malo 2 votos 0 críticas
Y TODOS ESTÁBAMOS VIVOS GARCÍA VALDÉS, OLVIDO

Con su diversidad de formatos, donde lo breve y fragmentario convive con lo extenso, el verso con la prosa, con su ascetismo verbal y sus insólitas transiciones, con su pretendido aire de piezas inacabadas -saturadas, en realidad, de significación-, las composiciones de Y todos estábamos vivos van f...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA DIOSA FORTUNA. Metamorfosis de una metáfora política GONZÁLEZ GARCÍA, JOSÉ MARÍA

Premio Nacional de Ensayo 2007.La diosa Fortuna ha sido concebida tradicionalmente como una personificación de aquellos elementos de la vida humana que no podemos manejar, sino que están en manos del azar. En realidad, el poder de la Fortuna ha sido grande, porque todas las dimensiones de la vida ti...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
13256-10 de 134746 resultados