EL PANTANO DE LAS MARIPOSAS

EL PANTANO DE LAS MARIPOSAS AXAT, FEDERICO

Portada de EL PANTANO DE LAS MARIPOSAS
Nota media 7,54 Muy bueno 218 votos 50 críticas

Resumen

Las desapariciones de personas en confusos episodios se suceden año tras año en Carnival Falls. Pero donde algunos ven tragedias sin conexión, otros aseguran que existe un patrón común, y que detrás de ellas hay algo más oscuro que simples accidentes.
En 1985, Sam y Billy tienen doce años y se preparan para lo que suponen será un verano grandioso: excursiones por el bosque, largos paseos en bicicleta y la postergada construcción de la casa del árbol. Sin embargo, la llegada a la ciudad de una niña de clase alta llamada Miranda, cuya belleza no les dejará indiferentes, lo trastocará todo. Juntos transitarán ese intrincado paso de la niñez a la adolescencia, un camino de aprendizaje y revelaciones, y se embarcarán, casi sin proponérselo, en una aventura que podría llevarlos a conocer la verdad detrás de las desapariciones. Un pacto de amistad los guiará en un verano imborrable, un tiempo de metamorfosis que marcará el inicio de muchas cosas, y también el final de su infancia.
Novela de crecimiento y suspense con sugerentes incursiones en lo fabuloso, El pantano de las mariposas sumerge al lector en una rara fascinación para conducirlo con hábil pulso hasta un sorprendente giro final.

50 Críticas de los lectores

8

Me ha resultado muy placentera su lectura. Tengo ganas de construir una casa en un árbol y llevar alli a una bella señorita a escuchar el sonido de una caja de música.

hace 11 años
8

Al leer "El pantano de las mariposas", no he podido evitar que me recordase mucho a los libros de Stephen King, sobre todo El cuerpo e It. Me ha parecido que el autor ha querido rendir homenaje a S. King, no solo por la entrada inicial del libro (una cita del libro El cuerpo), sino que la pandilla formada por Sam, Billy y Miranda me recuerdan mucho a Los Perdedores (la pandilla de It). Billy me recuerda a Bill Denbrough, Orson a Henry Bowers, incluso aparece en el libro un chico matón que amenaza a los protagonistas del libro, llamado Mark Petrie (Mark Petrie es el nombre del niño protagonista del misterio de Salem's Lot) ¿Coincidencia?. Además el bosque donde juegan me recuerda a los Barrens. Tambien hace un guiño muy típico de King, de hacer mención a otros de sus libros, en este caso a "Benjamín", donde la madre de Benjamín aparece de una forma muy secundaria. Aparte de todo esto, es un libro que engancha, un libro de crecimiento y superación personal, de una amistad, y unos sucesos que marcaran la vida de sus personajes y un final realmente sorprendente. La verdad que es un libro muy recomendable y un escritor muy a tener en cuenta.

hace 11 años
7

El libro es muy entretenido pero le da demasiado bombo a algunas cosas que no son importantes para el desarrollo de la historia. Hay capítulos que son insufribles.

hace 6 años
8

Lectura sencilla, un poco juvenil a veces pero con suficiente suspense y aventura como para engancharte desde el principio. Para un rango de edad muy amplio. Final inesperado y muy sorprendente. Muy recomendable.

hace 7 años
6

Es un libro bonito, fácil y rápido de leer. El final es sorprendente y te lees dos o tres veces el epílogo porque crees que no puede ser y luego vuelvo a leer alguna escena importante y ves que efectivamente todo el libro desde el principio, está lleno de pistas sobre el final. Sobre la historia, es de tipo juvenil aunque no para niños y la acción transcurre muy despacio hasta los últimos capítulos. No es un best seller pero para pasar el rato no está mal... Si bien cuando lo hayamos concluido veremos que si no fuera por esta sociedad al final del libro no nos hubiésemos llevado esa sorpresa... Damos por hecho muchas cosas porque nos han sido impuestas por la sociedad aunque cada vez menos a mi parecer...

hace 8 años
9

Un libro muy entrañable. Quizás un poco lento al principio. Las primeras 130 páginas parece que no arranca, pero a partír de ahí te engancha hasta el final. Lo mejor de todo está en el epílogo. Cuando lo leais, vais a tener que echar la vista atrás, y repasar mentalmente lo leído. Te deja perplejo. Muy recomendable.

hace 8 años
6

Un libro agradable de leer pero por las críticas me esperaba mucho más

hace 11 años
9

Magnifica obra. El narrador cuenta una época concreta de su infancia. Hasta ahí todo normal, pero en la última página te cambia toda la perspectiva de la historia narrada...

hace 5 años
5

Es la tercera obra que leo de este autor y he de decir que aunque lo intento, conforme más profundizo en su obra, más me voy desilusionando. Empecé con "La última salida", que me tuvo enganchada hasta el final. Pero tras leer el "Aula 19" mi interés por las obras de este autor va perdiendo fuerza. A favor del libro "El pantano de las mariposas" he de decir que su lectura es fluida y que en seguida uno se encariña con los personajes, llegando a sentir muy de cerca las alegrías y las tristezas que van viviendo éstos a lo largo de la obra. Aún así, ha habido momentos en los que la lectura se me ha hecho un poco cuesta arriba y en ocasiones me he llegado a aburrir. Los giros que ha ido dando la trama no me han terminado de enganchar. Aún así creo que le daré una última oportunidad al autor con el libro de "Benjamín", que me han recomendado numerosas personas. A ver si con esa lectura hay más suerte.

hace 6 años
5

Recomendable, sin embargo se nota una clara referencia a king en su estilo, las historias y ese intento desesperado por crear lazos emocionales entre el lector y los personajes , lo cual en cierta medida llega a hacer. No llegara a ser un clásico ya que desilusiona en algunos aspectos pero si deja abierta la puerta para futuras historias memorables. Hay que leer este libro no por sus letras, si no por lo que no ha escrito aun.

hace 8 años
7

El final muy interesante. Transtoca todo lo que imaginabas desde el inicio. En ese aspecto, brillante. No obstante, el discurrir del libro me ha parecido bastante decepcionante.

hace 8 años
8

Un libro realmente hermoso, sorprendente, cuyos momentos de suspenso son tratados de manera muy sutil, pero que atrapan. A través de la historia de niños preadolescentes se muestran los sentimientos propios de esa edad y sobretodo las aventuras que marcan nuestras vidas. El final es realmente inesperado, pues más que final parece una invitación a releerlo. Entretenido, emotivo, me atrevo a afirmar que es un libro que se puede volver a leer más de una vez.

hace 11 años
8

Es un libro excelente, engancha desde el principio, muy bien estructurado y dinámico.Me ha encantado aunque el final sorprendente e inesperado, te descoloca un poco, pues tienes que intentar que la historia y los personajes se adapten ( sobre todo en tu corazón ) a la nueva situación.Lo recomiendo.

hace 11 años
9

Sam nos habla de su niñez. Del hogar de acogida en el que vive porque su madre murió en un terrible accidente de coche con el que él sueña muchas noches, de los sentimientos contradictorios que le produce el haberse enamorado por primera vez y de cómo gracias a su amigo Billy vive grandes aventuras en el bosque de Carnivall Falls. El final del libro es realmente sorprendente. Cambia tu percepción de la novela y te das cuenta de cómo ha tratado un tema que aún sigue siendo tabú en nuestros días con una delicadeza y una sensibilidad que pocas veces he visto. Un gran autor y una gran novela. Buscaré sus libros anteriores de los que también he leído unas críticas excelentes.

hace 11 años
7

Una novela entretenida, de fácil lectura, que te hace pasar un rato agradable, pero por sus personajes y temática se trata de una clásica obra de aventuras juvenil. En líneas generales, la trama es bastante previsible desde los primeros capítulos y aunque posee un giro final totalmente inesperado, este es puramente efectista sin aportar nada a la historia.

hace 11 años
9

Me ha parecido fabuloso. Me gustan las historias donde los jóvenes son protagonistas. Como algunas de las películas de Steven Spielberg, o los libros de Ruiz Zafón en su primera etapa. La amistad, el amor, crecer, aprender, aventuras. El final es genial! Te obliga a releerlo bajo otra perspectiva. Muy recomendable!

hace 11 años
1

Hice varios intentos pero no le pude terminar, es como una mala novela juvenil ,tan lenta , tan sosa ,con tantas páginas que no aportan nada y con capítulos enteros que solo dan vueltas a lo mismo que solo cansa y aburre!

hace 10 meses
9

Es el primer libro que me leí de Federico Axat, fue una recomendación y me sorprendió lo mucho que me gustó. El libro te va enganchado poco a poco es la historia de verano de 3 amigos, hay momentos de tensión, de amor, de amistad, miedo... y el final, es algo espectacular totalmente impredecible que te hace dar un vuelco a toda la novela y replanteártela de nuevo. Un libro que hay que leer.

hace 3 años
7

Los personajes son muy buenos y sobre todo la amistad de Sam y Billy que evoca a los mejores amigos de la niñez. La forma en la que Sam cuenta la historia hace que te sumerjas totalmente. El problema que le veo es que tiene muchos altibajos. Hay partes que devoras las páginas y hay otras que son lentas. Merece la pena leerlo, el desenlace es de vértigo.

hace 8 años
5

Me ha gustado su ternura y sencillez, aunque me esperaba más y otro final.

hace 9 años