Editoriales

CÁLCULO DE ESTRUCTURAS MARGARIT, JOAN

Joan Margarit rescata, de la arquitectura, su profesión, una concepción del poema como edificio o síntesis de la vida. Es decir: como paradigma de lo exacto y despojado, de la necesaria precisión con que el lenguaje ha de tocar el núcleo de la realidad vivida, de la experiencia entendida no en su ca...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
RESURECCIÓN VILAS, MANUEL

"Un libro moderno, de poesía analítica, emotiva, que incorpora la temática urbana, con sentimientos de gran ternura". Con estas palabras describió la escritora Cristina Peri Rossi el libro ganador del XV Premio Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma, titulado Resurrección y escrito por Manuel V...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA ODISEA WALCOTT, DEREK

Derek Walcott nació en la isla caribeña de Santa Lucía en 1930. Desde 1981 es profesor de literatura en las universidades de Harvard y Boston (Massachussets). En 1992 obtuvo el Premio Nobel de Literatura. La Odisea, escrita por encargo de la británica Royal Shakespeare Company, que la representó p...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
SOLTANDO AMARRAS ALEGRÍA, CLARIBEL

Claribel Alegría, escritora salvadoreña, nació en Nicaragua en 1924. Ha cultivado con notable éxito tanto la novela como el relato testimonial y el ensayo, y siempre con notoriedad, pero es en la poesía donde ha alcanzado mayor altura. En Soltando amarras, su última entrega, la poeta, sin abandonar...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
DON QUIJOTE DE LA MANCHA. Reducción de la inmortal obra hecha por Ramón Gómez de la Serna CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE

El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, texto abreviado por Ramón Gómez de la Serna (1888-1963), bien conocido en el mundo de las letras, entre otras muchas razones, por sus Greguerías y su tertulia en el Café de Pombo. Una versión abreviada tiene muchas ventajas, cuando se reduce la extensió...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
PAÍS QUE FUE SERÁ GELMAN, JUAN

El poeta en este libro se reencuentra con los temas que siempre ha tocado su poesía: el amor, el dolor, etc., viejos temas revisitados con sus manipulaciones léxicas reconocibles, pero que se hacen nuevos con su magia verbal, siempre novedosa y personalísima.

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
29-10 de 368 resultados