Muchos libros aconsejan a los padres sobre cómo dormir o criar a sus hijos. Otros tantos sugieren fórmulas para vivir en pareja y sortear con habilidad los variados conflictos de la vida cotidiana. Éste no. En "Me gustaba más cuando era hijo (confesiones de un padre)", el autor declara su total inco...
Quejarse de los hombres que se tienen a mano es un modo de vincularse entre mujeres. Pero nuestras desdichas y nuestros fastidios son, también, los que nos permiten ser por un rato protagonistas de la época cotidiana, autoras inéditas de personajes más o menos de ficción, porque en esos relatos quej...
“La persona que escribió estos textos ya no existe”, nos informa María Moreno desde el prólogo, para guiarnos luego en un recorrido deliberado por esta serie de aguafuertes. Un paseo delirante por los recovecos de la psicología femenina a través de los ojos imprudentes de la autora, sin duda una de...
Foucault muere en junio de 1984. Durante el año 1983 dicta su último curso en París en el Collége de France y en Berkeley, EE.UU. Se trata de un nuevo modo en que el sujeto se relaciona con la verdad. Lo llama parresía y la traducción aproximada es franqueza. Es un hablar abierto, sin adornos, antir...
Se piensa contra alguien. Las ideas no sobrevuelan un espacio de libertad. Una nueva idea, una palabra lanzada al mundo, debe atravesar un muro. Es el muro del pensar de otro. En este libro se muestra el modo en que otro sella, marca y tensa las intenciones creadoras. Por eso presentamos una serie d...
Este libro puede leerse también como una increíble novela de intriga, con personajes de la política y la historia, con el filósofo en el papel de investigador y un asesino serial siempre en fuga: el tiempo. La actualidad le plantea al filósofo un problema: la relación entre tiempo y pensamiento. El...