Editoriales

ANTOÑETE. La tauromaquia de la movida MANZANO, JAVIER

Torero de arte, esteta y clásico, Antonio Chenel Antoñete supo al mismo tiempo mantener una estrecha relación con su tiempo, su ciudad y su plaza —Madrid y Las Ventas—. Durante una de sus múltiples reapariciones se produjo la explosión de la movida madrileña, a la que no fue ajeno y en l...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL DIABLO LISTO Y OTROS POEMAS GUMILIOV, NIKOLAY

Proscrito y vituperado por el régimen soviético durante casi setenta años, la obra poética de Gumiliov siguió viva gracias a la resistencia cultural de quienes la copiaban clandestinamente, para hacer circular en secreto los versos de uno de los poetas más influyentes del denominado Siglo de Plata d...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
ANATOMÍA DEL CRIMEN. Guía de la novela y el cine negros SÁNCHEZ SOLER, MARIANO

Escritor de novela negra y al mismo tiempo teórico del género, Mariano Sánchez Soler ha diseccionado la narrativa criminal, sus orígenes, el salto a la literatura española y su relación con el cine nacional e internacional. Subjetivo, apasionado y visceral, su visión compone una guía completa de est...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
TOROS, VERBENAS Y OTRAS FIESTAS POPULARES JOVELLANOS, GASPAR MELCHOR DE

A solicitud de la Real Academia de la Historia, Gaspar Melchor de Jovellanos realizó un informe sobre los juegos, espectáculos y diversiones públicas frecuentes en las provincias españolas, que sería hecho público en verano de 1796. Ahora, doscientos años después de la muerte de su autor, el texto c...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
GENTE CON CLASE. Un profesor de español entre extranjeros LÁZARO, JUAN

Una de las primeras cosas que aprende un profesor para extranjeros es que a los chinos todos los occidentales les parecemos iguales. O que a los norteamericanos les sorprende más que un actor salga desnudo que se líe a tiros con la mitad de reparto de la película. Durante años, Juan Lázaro se ha enf...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
DISMUNDO BLANCO MARTÍNEZ, ROGELIO

En el país más profundo de un país una aldea bautizada Dismundo, la negación del mundo, vive un abandono sin horizontes ni destino. Rogelio Blanco ofrece nueve retazos de un universo rural del que todos apartan la mirada y en el que los muchachos aspiran a cultivar la tierra de algún amo y las chica...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
MIS PERIPECIAS EN ESPAÑA TROTSKI, LEON

Expulsado de Francia por germanófilo y de Alemania por francófono, Lev Trotski llegó a España en 1916, donde permaneció tan sólo unos meses. Tiempo suficiente para que sufriese todo tipo de incidentes, que motivaron una interpelación parlamentaria al Gobierno del conde de Romanones. Trotski fue enc...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
PLAYAS, CIUDADES Y MONTAÑAS CAMBA, JULIO

Publicado por primera vez en 1916, Playas, ciudades y montañas recoge las experiencias de Julio Camba en tres territorios bien diferentes: Galicia, Francia y Suiza. Con visión aguda y humorística comienza con un largo recorrido por su tierra natal, que abre y cierra con el paisa...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LAS AVENTURAS DE PINOCHO COLLODI, CARLO y ALCORLO, MANUEL

A punto de cumplirse 125 años desde la muerte de Carlo Collodi, el muñeco de madera que cobra vida en el taller de un artista solitario sigue siendo uno de los grandes mitos de la literatura. El pintor Manuel Alcorlo se ha sumado a este aniversario con una visión particular de esta gran novela fantá...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
ELSINORE, SCHOLIA, NECROFILIA CUENCA, LUIS ALBERTO DE

Recoge este volumen casi toda la poesía juvenil de Luis Alberto de Cuenca, pues reúne por primera vez los libros Elsinore (1972) y Scholia (1978), junto a la plaquette Necrofilia (1983). En palabras de Jesús Ponce Cárdenas, responsable de la edición y del extenso estudio preliminar que le sirve de p...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
9-10 de 189 resultados